11 cosas que no debes decir nunca a un triatleta
Foto: Facebook // Just Tri Cambril 2016
Trucos y curiosidades / Triatlón / 11 cosas que no debes decir nunca a un triatleta

11 cosas que no debes decir nunca a un triatleta

Para todos aquellos que la sangre del triatlón no circule por sus venas seguro que es complicado entender de qué pasta está hecha un triatleta. Para la mayoría de la gente que no practica ni ama este deporte como nosotros, no somos más que unos pobres locos que no paran de hacer deporte durante los 7 días de la semana combinando tres disciplinas más alguna que otra sesión de gimnasio, sala y lo que nos echen.

Los triatletas hablamos nuestro propio lenguaje y nos entendemos perfectamente gracias a las de horas que pasamos juntos entrenando, somos una gran familia en el fondo. Para intentar favorecer la paz familiar y con el resto de nuestros amigos no triatletas, aquí van algunos consejos de qué no debe decir nunca un no triatleta a un triatleta:

Solo es una prueba

Pues va a ser que no, que no solo es una prueba, no lo es. Para nosotros lo es todo. Hombre, ya sabemos que no estamos compitiendo en Kona, pero que entiendan que las pruebas que nos preparamos durante toda la temporada son nuestros sueños cuando nos vamos a dormir y el motivo por el que nos levantamos cada día a entrenar. Así que, antes de menospreciar nuestras pruebas, que se anden con un poco de cuidado, ¿no creéis?

¿Piensas levantarte a las  5am para entrenar, estás loco?

Día tras día nos levantamos muchas veces cuando ni ha amanecido (no solo en invierno, sino también en verano) y nos presentamos en la puerta del gimnasio con nuestra mochila para entrenar un día más. Normalmente es algo que hacemos con gusto y hasta con alegría por cumplir nuestro entrenamiento prusiano. Sin embargo, hay veces que los comentarios de los amigos molestan un poco. Sobre todo cuando te quedarías tan ricamente unas horitas más metido en el sobre y sabes que ese día te tocan 160 kms de bici. Así que o madrugas, o se te va a ir el día.

Foto: Marcos Photo Sport
Foto: Marcos Photo Sport

¿No te aburres de tanto triatlón?

Dan ganas de contestar, ¿no te aburres tú de ver la televisión desde el sillón? ¿O de beber cerveza como un simple? ¿No te sientes mal cuando ninguna talla normal de ropa te sirve? Pero no, nosotros nos callamos y decimos simplemente que no. Nos ven como esos locos raros que salen a correr, en bici o se pasan horas en la piscina con la cabeza mirando al fono y volteando cada 25 ó 50 metros. Quedar para entrenar con tus amigos y salir a correr, en bici o en piscina puede ser de todo menos aburrido. Ellos se lo pierden.

¿Vas a ganar?

Esta pregunta es muy típica de los cuñados listillos, que intentan dejarte a la altura del betún delante de toda la familia. Ya sabemos por dónde van los tiros. Quieren dejar claro que le dedicas muchas horas a esto para no ganar absolutamente nada, y para quedar generalmente de la mitad de la tabla hacia atrás en las clasificaciones. Mi consejo, tira de posiciones en tu grupo de edad, o demuestra que eres capaz de conseguir los objetivos que te pones a principio de temporada, yo creo que no hay mejor premio para uno mismo que hacer lo que realmente te gusta.

¿No echas de menos la vida social?

¿Me estás preguntado por mi vida social? ¿Qué parte de estilo de vida de triatleta no has entendido? Cada fin de semana que puedo me voy con mis amigos a competir o a entrenar. Ésa es mi vida y es solo mía. Y no echo nada de menos.

¿No será malo hacer tanto deporte?

Nadar, dar pedales y correr es bueno para los pulmones, para el corazón y para los músculos. El estado de forma de cualquier persona que practique triatlón o cualquier otro deporte a diario creo que no debería estar en entredicho. Con una buena prueba de esfuerzo que verifique que no hay ningún problema médico, ya quisieran muchos de los que hacen esta pregunta conocer el estado físico de plenitud de cualquier triatleta.

¿Qué más te da saltarte el entreno de mañana?

Un buen amigo que nos conozca nunca nos haría esta pregunta, porque sabe cuál va a ser nuestra respuesta. Así que si alguien te pregunta eso, o no te conoce bien o no te quiere lo suficiente.

Si yo tuviera tiempo, ya habría hecho un ironman

Ufffffff, esto es un clásico. No sé qué parte de me levanto a las 6am todos los días para entrenar no han entendido. Sacrificas horas de sueño, horas de comida, todo con tal de poder llegar bien a las pruebas y luego escuchas frases como ésta. Nadie que no sea profesional tiene suficiente tiempo al día como para entrenar. Debe ser que se creen que no hacemos otra cosa en la vida más que entrenar a mitad de mañana y después echarnos una siesta.

Y con tanto deporte como haces, comerás lo que quieras, ¿no?

Debe dar la impresión que con el hambre que tenemos muchas veces tras largas sesiones de entrenamientos nos podemos comer un buey entero, pero todos sabemos que no es el caso. Nuestra comida es la energía que luego quemamos en los entrenamientos, pero tampoco somos grandes amantes de la comida basura como algunos piensan.

Foto: Marcos Photo Sport
Foto: Marcos Photo Sport

¿Qué marcas tienes?

Mejores que las tuyas, seguro. ¿Mejores que las de Jan Frodeno? La respuesta es no. Independientemente de cuál sea nuestro nivel o el resultado de nuestras competiciones, ya seamos unos completos globeros o unos pros de cuidado, con salir airosos de esta pregunta, ya tenemos suficiente. Si quieren entrar en detalle sobre tiempos, ¡adelante Bonaparte! Sean cuales sean, van a ser siempre mejores que las de cualquier persona que no practica triatlón.

¿Realmente disfrutas haciendo esto?

A primera vista, todo aquello que requiere dedicación,  esfuerzo y trabajo excesivos puede parecer que no nos hace disfrutar, sino todo lo contrario. El deporte no es para gente débil de mente ni de corazón. Trabajar duro para mejorar tus tiempos es algo con lo que todos disfrutamos. Hacerlo con más gente alrededor que comparte nuestra afición es divertido. Y madrugar todos los días para mejorar es muy divertido.

 

Fuente: swimswam

ARTÍCULOS RELACIONADOS