El 140.6INN quiere estar entre las mejores pruebas del mundo
Foto: 140.6INN / Instagram
Actualidad / Triatlón / El 140.6INN quiere estar entre las mejores pruebas del mundo

El 140.6INN quiere estar entre las mejores pruebas del mundo

Dice la web del Tradeinn International Triathlon 140.6INN que este triatlón de larga distancia quiere convertirse en el más importante de Europa.

"Creemos que con los recursos que disponemos y el entorno en el que estamos tenemos la oportunidad de hacer historia", se puede leer. De momento, parece que van por el buen camino.

El Tradeinn International Triathlon 140.6INN vio la luz en 2021, bajo el paraguas de un referente internacional del E-Commerce y en un entorno privilegiado como la provincia de Girona, donde residen algunos de los mejores triatletas del mundo.

En su primera edición consiguió ser la sede del campeonato de España de Larga Distancia que coronó a Judith Corachán y Víctor Arroyo, contar con la presencia de atletas internacionales como Cameron Wurf, Nikki Bartlett o Sam Laidlow o reunir el apoyo de entidades como la PTO.

Tradeinn
Foto: Tradeinn // Instagram

Todo esto sirvió a Tradeinn para ser parte del foco mediático y lograr uno de los mejores estrenos deportivos que se recuerdan. Ahora, la organización trabaja en su segunda edición, que llegará el próximo 8 de mayo, para dar continuidad a un proyecto muy ambicioso.

El cambio en el segmento ciclista es la gran novedad para 140.6INN 2022

Aunque 140.6INN sólo cuenta con una edición, en 2021 la organización pudo tomar buena nota que ahora ha aprovechado para llevar a cabo "importantes mejoras tanto a nivel interno y organizativo, como a nivel recorridos y servicios".

"Con la experiencia de la primera edición, y esperemos que menos limitados por la restricciones de la pandemia, esperamos consolidarnos como un evento de clase mundial tanto en nivel de participación, como en servicios al triatletas", explica Pere Lladó, director de la prueba.

Entre las novedades de la edición 2022 de 140.6INN destaca su nuevo segmento ciclista. En 2021 su exigencia estuvo en boca de todos los participantes, pero este año la organización ha buscado hacer la carrera "algo menos dura".

"Se elimina la zona de la costa (Llagostera, St Grau, St Feliu de Guixols) y nos vamos al Alt Empordà", explica Lladó. De este modo, baja el desnivel respecto a la pasada edición, pero seguirá contando con 1.900 metros de desnivel positivo acumulado. Eso sí, "con carreteras mucho más rápidas y no tan técnicas".

El cambio va más allá de las exigencias de la prueba y mata varios pájaros de un tiro. "Nos permite trabajar mucho mejor con las instituciones pertinentes al no afectar carreteras de costa, hace el circuito más seguro y creo que bastante más rápido", apunta el directo de carrera, quien cree que el tiempo en el segundo de los segmentos se podrá reducir "entre 20' y 30'", respecto a la pasada edición.

Nuevamente, el circuito contará con un único bucle de 180 kilómetros que combinará Alt i Baix Empordà con los florecidos paisajes de la "primavera Gironina".

"Estoy seguro que los que vengan de fuera alucinaran con el paisaje", afirma Lladó.

La prueba cambia su centro neurálgico

Los cambios no se limitan al circuito ciclista. Tal y como apunta la organización, el recorrido de carrera a pie también se ha visto modificado para esta segunda edición.

El objetivo ha sido "reducir el tramo de tierra y compensarlo con más kilómetros por el centro de Platja d'Aro". De esta manera la organización aumenta los "kilómetros con calor del público que tanto gustaron a los participantes del año pasado".

Sam Laidlow entrando en meta
Foto: Instagram// TradeInn 140.6Inn

Además, las zonas de transición y la feria del corredor cambian su ubicación por completo este año. El Pavelló Municipal d’Esports de Platja d’Aro será el centro neurálgico del evento y acogerá tanto la feria como la meta.

140.6INN 2022 tendrá retransmisión en directo

Junto a las novedades en lo que respecta a circuitos y localización, una de las noticias que mejor recibirán los aficionados será la retransmisión en directo de la prueba.

Algo que hace unos años era casi impensable y hoy en día, por suerte para todos, se está convirtiendo en una norma en las citas importantes de nuestro país. 140.6INN se sube al barco del streaming para que en este 2022 todos los aficionados puedan disfrutar desde casa de un gran evento.

El apoyo de la PTO pone a 140.6INN en el calendario internacional

La PTO continúa con un apoyo al triatlón español que arrancó en 2020 con Bilbao Triathlon. En 2022, la Organización de Triatletas Profesionales ha incluido a Tradeinn 140.6INN y a Half Triathlon Pamplona Iruña dentro de las pruebas puntuables para su ranking internacional.

Una gran noticia para la prueba, dado que la vuelve a situar en el calendario internacional. "Estamos contentísimos de que la PTO vuelva a contar con nosotros para su ranking y con ello vengan los mejores triatletas del mundo en Platja d'Aro", dice Pere Lladó.

En 2021, pese a no contar con tablas, Tradeinn ya contó con la presencia de nombres como Cameron Wurf, Nikki Bartlett o Sam Laidlow, por lo que es de esperar que, tras el buen comienzo, en este 2022 la presencia de figuras internacionales vaya en aumento. Los 30.000 euros en premios junto a la posibilidad de escalar posiciones en el ranking PTO son, sin duda, un gran aliciente.

Cameron Wurf, corriendo por Platja d'Aro
Foto: Instagram // Cameron Wurf

Por el momento, 140.6INN confirma la presencia de dos campeones de España, Judith Corachán y Víctor Arroyo, que tratarán de revalidar sus títulos, además de "otros muchos top a nivel nacional".

"Los PRO's internacionales nos los guardamos para más adelante", desliza Lladó.

¿Qué podemos esperar de 140.6INN 2022?

Su director de carrera lo tiene claro: "Una gran fiesta del deporte que permita a l@s triatletas de todo el mundo disfrutar del paraíso del triatlón en un evento creado con la colaboración de las mejores marcas del mundo".

"Garmin, Adidas, Specialized o Zoggs son algunas de las marcas que ya han confirmado que vuelven a formar parte de 140.6INN", explica Pere.

Mientras tanto, la organización continúa trabajando para consolidarse como prueba referente internacional. "Paso a paso y con objetivos realistas", pero con ilusiones de futuro.

"Hay un gran proyecto que pasa por incluir otras distancias y disciplinas que nos permitirán ser accesibles a mucha más gente".

ARTÍCULOS RELACIONADOS