
3 claves para mejorar nuestra carrera a pie sin correr
A veces nos lesionamos. Es lo que tiene hacer deporte, que pierdes barriga, te pones pivón y, a veces, te lesionas. Y solo una persona que haga deporte habitualmente sabe qué jodido es estar sin hacer deporte. Mi doña me lo dice a menudo, cuando tengo mucho trabajo y no puedo salir con la bici o a correr: "macho, no hay quien te aguante". Y tiene toda la razón. Pues con las lesiones igual, porque estamos atacados de los nervios pensando que todo el trabajo previo se está yendo al garete.
Una manera de evitar todo ese estrés y de, incluso aprovechar y mejorar nuestra carrera en este tiempo de impasse, es centrarnos en todo lo que rodea al running sin ser específicamente el trabajo de resistencia:
Flexibilidad
Asumámoslo, por norma no le hacemos ni puto caso a la flexibilidad, y debería ser casi tan importante como las tiradas largas. Estar flexibles nos va a evitar dolores tras las competiciones, gracias a que recuperamos más rápido, y además el aumento del rango de movimiento nos hace más eficientes . Por ejemplo, si somos más flexibles, tendremos una zancada más larga, y con desniveles positivos, seremos mejores que el resto.
Y recordemos una cosa: la carrera a pie tiende a reducir nuestra flexibilidad. Así que habrá que contrarrestrar haciendo ejercicios específicos.
Fuerza
Un core fuerte nos permite tener el cuerpo alineado correctamente, lo que nos ayuda a prevenir lesiones y tener una mayor potencia en nuestra zancada.
En la zona del tren inferior, la carrera a pie tienen a fortalecer los músculos más visibles, pero dejando de lado otros que son igual de importantes. Una buena rutina de sentadillas, por ejemplo, nos permite también ganar potencia y ser más eficientes en el movimiento de levantar la pierna para atacar una nueva zancada.
Equilibrio
Mejorar el equilibrio puede ayudarnos a correr más "elegantes" y por lo tanto avanzar utilizando menos energía. Aparte, en terrenos irregulares o con obstáculos, nos puede ayudar a evitar más de una lesión. Lo mismo es el momento de invertir en un bosu, ¿no?
¿Te ha gustado este artículo? Recibe más similares en tu correo.