
3 consejos para nadar con un grupo de diferentes niveles
Seguro que te has visto en alguna de esas en las que te invitan a nadar con tus compañeros de bici o carrera y no te atreves. Sabes cuáles son sus tiempos y sabes que no llegas ni por asomo a sus medias. Y solo de pensar en nadar en piscina series con ellos y el ridículo que puedes hacer, te echa para atrás. Pues va a ser que no. Igual que cada uno hace los miles corriendo a un ritmo, o es bueno subiendo, llaneando o tirándose al vacío en descensos de puertos en bici, ¿acaso dejas de salir con tu grupeta o sales a entrenar en pista solo por la diferencia de niveles?
¿Por qué en natación no te atreves a entrenar con más gente?
Al igual que en las otras dos disciplinas, salir en bici con otros ciclistas y correr con un grupo majete de gente siempre es de agradecer. Entrenar con otros nadadores o aprendices de nadadores siempre va a ser mucho más motivador y mucho más divertido que si llegas tú solo con todo el material y te pones a hacer largos como si no hubiera un mañana. Además, los ejercicios y el entrenamiento de natación puede adaptarse fácilmente para que todos los niveles de nadadores puedan seguirlo sin entorpecer a nadie. Hoy te contamos tres sencillos trucos para ajustar un entrenamiento a cualquier grupo con niveles considerablemente diferentes.

Calentar durante un tiempo fijo en lugar de una distancia (por ejemplo, 7 minutos). De esta forma, cada nadador pone en marcha su reloj y sabe a qué hora tiene que terminar, evitando así el ir pasado de pulsaciones desde el principio por intentar llegar al nivel de los mejores. Además, esto hace que todos terminen el calentamiento a la vez y estén en disposición de empezar el entrenamiento juntos sin esperar a nadie y sin hacer sentir mal tampoco.
Elige un tiempo determinado de series el entrenamiento principal, pero deja que cada nadador elija su propia distancia en metros. Es decir, si por ejemplo decidimos hacer series cada dos minutos y tenemos un grupo formado por tres niveles de nadadores, el nadador del nivel más rápido puede decidir nadar 175 metros cada 2 minutos, mientras que el nadador de nivel medio puede optar por hacer 100 metros, y el nadador que va más ajustado podría intentar hacer 75 metros. El hecho de empezar y descansar en cada serie al mismo tiempo sirve de motivación para los tres tipos de nadadores, porque cada uno intentará ajustarse a la distancia propuesta.
En distancias más largas, un reto entre nadadores no está de más. Me explico. Se trata de establecer de antemano el número de veces que el nadador A va a doblar al nadador B durante 1.000 metros, por ejemplo. De esta forma, ambos nadadores (A y B) van a echar el resto por intentar doblar más veces de lo previsto de antemano al otro (caso de nadador A), y no ser doblado más de lo esperado (nadador B).
Fuente: triathlete