4 cosas que deberías saber sobre WTS Gold Coast
Actualidad / 4 cosas que deberías saber sobre WTS Gold Coast

4 cosas que deberías saber sobre WTS Gold Coast

A estas alturas ya te habrás enterado de que esta madrugada se ha disputado una nueva prueba de las World Triathlon Series, concretamente, en Gold Coast, Australia. Pues bien, ahí van las cuatro cosas que deberías saber sobre cómo se ha disputado la prueba

Ha ganado Mario Mola

Y lo ha hecho con gran autoridad, sacando casi medio minuto a Fernando Alarza, y eso que fiel a su costumbre, le ha tocado recuperar en la bicicleta, ya que ha salido del agua 25" detrás del grupo cabecero.

Con esta victoria, Mario Mola encabeza ya con gran ventaja las Series Mundiales y se convierte, con solo dos carreras, en el firme candidato a llevarse el Campeonato. Hay que tener en cuenta que ni Richard Murray ni Joao Silva han puntuado en la prueba de Gold Coast, con lo que empieza a tener una diferencia más que notable con el segundo clasificado -que por cierto es otro español, Fernando Alarza.

Mario Mola y los 43.500 dólares

Con la victoria de hoy, y sólo estamos en abril, Mola acumula la nada desdeñable cantidad de 43.500 euros en premios. Por cada una de las dos victorias obtenidas en las WTS, tanto Abu Dhabi como aquí en Gold Coast, el mallorquín se embolsa 18.000 dólares. A esta cifra hay que añadirle los 7.500 dólares obtenidos por el triunfo en la Copa del Mundo de Mooloolaba. Sin duda, una magnífica noticia que los triatletas élite comiencen a ganar panoja tal y como se merecen, a la altura de otros deportes.

Por su parte, Fernando Alarza, que en ambos casos ha logrado subir al podio, acumula 18.000 dólares: 12.000 por su segunda plaza de hoy y 6.000 por Abu Dhabi. ¡Bravo!

Vuelta de los Brownlee

Se esperaba con expectación la vuelta de los hermanos Brownlee, pero su rendimiento ha sido muy dispar. Mientras Jonathan ha logrado subir al podio tras Mario Mola y Fernando Alarza, Alistair, que hasta la T2 iba en el grupo de cabeza, cayó hasta la trigésima sexto posición, con una carrera a pie más que discreta en 35'12" (octavo peor parcial de carrera a pie).

Derrota de Gwen Jorgensen

Foto: ITU Media
Foto: ITU Media

Gwen Jorgensen, campeona de las World Triathlon Series el año pasado, estrenaba su participación en esta edición. Pese a que todo auguraba una victoria suya -llevaba sin perder desde mayo de 2014- se ha tenido que conformar con la segunda plaza tras la británica Helen Jenkins.

Entre las españolas, decimotercer puesto para Ainhoa Murua. Miriam Casillas se ha ido a la decimonovena posición. Carolina Routier lamentablemente no ha podido terminar, tras tener que abandonar en el segmento de bicicleta.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS