Las 5 lecciones que nos deja IRONMAN Kona 2022
Foto: Holly Charles
Actualidad / Triatlón / Las 5 lecciones que nos deja IRONMAN Kona 2022

Las 5 lecciones que nos deja IRONMAN Kona 2022

Aún con la resaca tras el regreso del Campeonato del Mundo de IRONMAN a Kona, hemos decidido reflexionar, a groso modo, sobre lo vivido estos días en The Big Island. Podríamos llevar a cabo muchos análisis y extraer muchas conclusiones tras dos grandes días de competición, pero, para nosotros, estas son las 5 lecciones más importantes que nos deja IRONMNA Kona 2022:

La larga distancia ahora es un deporte distinto

Si hay algo que ha quedado claro tras la disputa de IRONMAN Kona, es que las reglas del juego han cambiado (al menos en lo que a las competiciones masculinas respecta). La llegada de los noruegos y otros nuevos talentos como el francés Sam Laidlow ha dejado sin opciones a muchos hombres.

Hasta hace bien poco, los remontadores -aquellos con un primer segmento no tan bueno, pero con un buen ciclismo y carrera a pie- tenían sus opciones de estar en la pomada. El sábado se demostró que ahora tienes que ser un triatleta muy completo para pelear por estar entre los mejores del mundo.

Los tres hombres del podio estuvieron, al menos, entre los ocho mejores parciales en cada uno de los segmentos.

Kristian Blummenfelt Kona
Foto: Santara Studios

A veces se gana, a veces se aprende

Pero nunca se pierde. Es la reflexión que nos ha dejado Daniela Ryf en Instagram tras haber estado lejos de donde todos esperábamos verla el pasado jueves. La suiza llegaba como la favorita indiscutible al título, pero se desvaneció al poco de dar comienza la carrera a pie y acabó siendo 8ª en meta, a casi 30 minutos de la gran triunfadora del día, Chelsea Sodaro.

"Incluso la preparación perfecta no garantiza el éxito. Y eso es lo que lo hace interesante", ha escrito de la Felt en sus redes, donde ha señalado que estamos ante "un momento increíble" para disfrutar de este deporte.

Daniela ha dado las gracias a todo su equipo y se ha mostrado alegre de "haber disfrutado el viaje", pese a que "el resultado salió diferente a lo que teníamos en mente". Una actitud de la que todos deberíamos tomar nota.

¡Las chicas son guerreras!

Una de las decisiones más polémicas de este Campeonato del Mundo de IRONMAN fue dividir la carrera en dos días. Sin embargo, como dice el refrán, "no hay mal que por bien no venga".

Los espectadores hemos podido disfrutar de dos increíbles días de competición, viviendo al máximo también la carrera femenina. Mientras que las chicas ha podido captar toda la atención de la comunidad del triatlón sin ser eclipsadas por la carrera masculina.

Si este IRONMAN Kona se hubiera disputada en un sólo día, es probable que no hubiéramos vibrado con Lucy Charles, Chelsea Sodaro y Anne Haug de la misma forma en la que lo hicimos este jueves.

Chelsea Sodaro
Foto: PTO

Quien tuvo, retuvo

Preguntadle si no a Sebastian Kienle. A sus 38 años y en la que es su última carrera seria como profesional (correrá un año más, pero sólo en pruebas con valor sentimental para él), Sebastian Kienle consiguió uno de los mejores resultados de su carrera.

"Llega un momento en el que tienes que admitir que ya no vas a mejorar, aunque el resto sigan avanzando”, afirmaba el alemán. Sin embargo, el sábado Kienle puso el broche de oro a unas de las carreras deportivas más ejemplares de la historia del triatlón: 6º puesto, primer Sub 8 horas y una marca que le hubiera valido, años atrás, para arrasar entre los mejores del mundo.

Por no hablar de Lucy Charles, cuyo segundo puesto supo a victoria. Tras vivir el año más duro de su carrera nadie daba nada por la británica, pero la de Cube se encargó de demostrar una vez más porque es una de las mejores triatletas del mundo: consiguió su cuarto subcampeonato del mundo consecutivo en una prueba en la que ni siquiera pensaba competir meses antes.

¡Preparaos para lo que viene!

Creíamos que Kona no estaba hecha para los rookies. Nos equivocamos. Chelsea Sodaro, Gustav Iden, Sam Laidlow, Kristian Blummenfelt, Max Neumann, Skye Moench, Fenella Langridge...hasta 11 debutantes se colaron en el Top 10 entre las pruebas masculina y femenina.

Auténticas exhibiciones como la de Iden, Laidlow no son más que Sodaro no son más que la confirmación de que nos esperan unos años maravillosos en la larga distancia. Puede que el año que viene se nos vayan Kienle o Frodeno, pero su relevo generacional ya está aquí.

Por no hablar de las chicas. Ryf confirmó el jueves que era humana. Charles que tiene todas consigo para seguir peleando por ganar Kona. Mientras que, de manera imprevisible, Sodaro se ha convertido en la nueva rival a batir.

¡Qué bonitos van a ser los próximos años de este deporte!

ARTÍCULOS RELACIONADOS