5 razones para confiar en un oro español en Río 2016
Foto: ITU Media
Actualidad / Triatlón / 5 razones para confiar en un oro español en Río 2016

5 razones para confiar en un oro español en Río 2016

La lesión de Javier Gómez Noya nos dejó a todos con el morro torcido y bien tristes, pero afortunadamente tenemos muchos motivos para ilusionarnos de cara al próximo 18 de agosto. Ahí van las cinco razones por las que debemos confiar en un oro español.

Mario Mola

El mallorquín es, sin duda, la mejor razón para confiar que España puede subirse al primer cajón del podio. Cuatro victorias en las series mundiales este año son razón más que de peso.

Hay que reconocer que Mario tiene un hándicap y es su segmento de natación, donde los británicos harán lo indecible por intentar dejarle en un segundo grupo sin posibilidades. Pero sin duda alguna ha aprovechado los últimos meses para mejorar su natación en aguas abiertas. Este año, salvo en el distancia sprint de Ciudad del Cabo, nadie le ha pillado despistado.

Fernando Alarza

Si hay un corredor con proyección internacional es el talaverano, que si actualmente ocupa la segunda posición en las Series Mundiales es por méritos propios. Ganó en Cape Town y ha tenido una regularidad magnífica a lo largo de la toda la temporada. Conociendo a los británicos, grandes rivales de la #triarmada, no le prestarán tanta atención como con Mario Mola y puede darles a todos una sorpresa que les deje tiritando.

Chente Hernández running
Foto: ITU Media

Chente va a echar una mano

Hace un mes podíamos pensar que los tres españoles clasificados, Javier Gómez Noya, Mario Mola y Fernando Alarza, tendrían que hacer su lucha por separado, dado que los tres tenían posibilidades reales de hacerse con el oro.

Con la ausencia de Gómez Noya y la presencia del canario Chente Hernández se abre la posibilidad de que Mola y Alarza tengan ayuda en los momentos duros. Si hace meses decíamos "qué suerte los Brownlee que llevan a otro triatleta para ayudarles en la estrategia de carrera", ahora nosotros estamos en la misma situación.

Y tener a alguien que te ayuda, sin duda alguna es de agradecer. En una lucha tan exigente como va a ser la de Río, que te lo pongan un punto más fácil en determinados momentos puede ser la diferencia entre no subir al podio y hacerse con el oro.

Foto: ITU Media // Delly Carr
Foto: ITU Media // Delly Carr

Se ve a los británicos muy confiados

Hace unos días, cuando Gómez Noya hizo pública su renuncia a los juegos, la prensa británica dio por hecho la victoria de los dos Brownlee. A esto hay que añadir sus victorias en Leeds (esperada, corrían en casa) y en Estocolmo (también esperada, no estaba Mario Mola para plantarles cara).

Este año Mario Mola les ha ganado en la prueba en la que han coincido, con lo que para nada, para nada, tienen los Brownlee fácil la hazaña de replicar el triunfo de Londres.

El segmento de bicicleta es muy duro

Hay dos rampas en el segmento de bicicleta que, finamente, quitan el hipo. ¿Cuál es la ventaja? Pues por un lado que puede ser más lenta de lo habitual entre los PROs, con lo que si Mario Mola se ve desplazado en el segmento de natación puede tener recorrido para lograr enganchar sobre la bici, y por otro lado pueden llegar todos al segmento de carrera a pie con las patas finas finas.

¿Y quién es el más rápido de todos corriendo? Efectivamente, Mario Mola.

ARTÍCULOS RELACIONADOS