5 razones por las que hacerte con una fixie este verano
/ Ciclismo / 5 razones por las que hacerte con una fixie este verano

5 razones por las que hacerte con una fixie este verano

Cada día están más de moda, cada día se ven más y cada día las miras con más recelo, pero no te atreves a dar el paso...si, las bicicletas de piñón fijo o "fixies" vienen invadiendo las carreteras de las principales ciudades desde hace tiempo, y ya llevas tiempo con el gusanillo...¡pues aquí tienes 5 razones para que te atrevas a hacerte con una!

Trabajarás la fuerza

¿Que mejor forma de hacer fuerza que cuando no queda más remedio verdad? Al no tener más que un desarrollo, cuando tengamos un repecho no quedará otra que tirar de piernas, y al principio costará, claro que si, pero con el tiempo la mejora es bastante notable. Gracias al piñón fijo ganaremos en arranque, (y sprints), en subidas y sobre todo, en repechos cortos (toboganes) tan típicos de los recorridos de Ironman y medio Ironman.

Cualquier paseillo corto por la ciudad, o al trabajo, harán que la ruta sea más eficiente de cara a ganancias musculares de tus piernas, y ya, si te pones borrico, y sacas un poco la vena vasca, puedes hacer el típico pique tonto con los colegas y acabar subiendo el puerto de Orduña...para "echar unas risas".

Mantenimiento

¿Eres de los que anda peleando día si y día también con los cambios? ¿Se te desajustan continuamente? Fácil solución, quitamos los cambios, un desarrollo, y arreglado. A lo sumo tendrás que tensar la cadena un poco muy de vez en cuando, y si le coges el gustillo a lo de hacer Skids, cubiertas, ¡Cambiarás muchas cubiertas traseras! No obstante esto se puede paliar en función del desarrollo que elijas...pero si nos metemos en ese tema, nos da Navidad y no tenemos fixie. (Si alguno quiere saber más sobre el tema que me escriba o lo ponga en comentarios y le contesto, intentaré hacer un artículo sobre el tema en breve no obstante)

Ahorro

A parte del mantenimiento que nos ahorramos, hacerse una bicicleta de piñón fijo es realmente económico, y a la larga con una pequeña inversión se consigue una bici con mucho juego. Una rueda trasera especial, un plato y una cadena para piñón fijo nos será suficiente para transformar la vieja bicicleta que tenemos por ahí (o que podemos conseguir por cuatro duros en segunda mano), el resto será quitar cosas...

Trabajarás MAS la fuerza

Ya no sólo subiendo como hemos comentado, ¡es que también trabajaremos bajando! En una bicicleta de piñón fijo no hay punto muerto, si la se mueve, las bielas se mueven (y viceversa) y de manera directamente proporcional, con lo cual para controlar la velocidad de nuestra bici bajando, tendremos que retenerla con las bielas, lo que viene a traducirse en que trabajamos los músculos de forma excéntrica, que está demostrado que es cuando más fuerza se gana.

Molarás

Por que todos sabemos que tener tu propia bici personalizada a tu gusto, mola. Además, reconocerás tu bici a la legua, en caso de que la candes en un sitio público con muchas bicis y en caso de desaparecer, es muy reconocible en conjunto ya que suelen ser muy personales. Sin estirar mucho más el tema, y animándote a que des el paso, os dejo con una foto de la mía en la actualidad.

12321247_469268649914972_6843591470620114623_n

ARTÍCULOS RELACIONADOS