
5 trucos para mejorar las transiciones de triatlón
Llegas a casa, metes el Garmin en el portátil para ver los tiempos por sectores del triatlón que has hecho esa misma mañana, y ardes en furiosa cólera al ver que podrías haber bajado tu marca del año pasado ¡si hubieses hecho bien las transiciones!
Si eres de esos que llegan a la transición de un triatlón y que casi se toman café, puro y estampita, como en una comunión, aquí te dejo unos consejos rápidos y fáciles con los que mejorar.
- Colocar los calcetines enrollados para meter el pie fácilmente y subirlos en un periquete. Lo dejas así metido en la zapatilla y solo tienes que introducir la punta del pie y tirar hacia arriba para subirlo de una sola vez.
- Colocar el portadorsal cerrado en el suelo, junto a las zapatillas para una vez te hayas puesto las zapas, de abajo a arriba colocarte el portadorsal metiéndolo desde los pies a la cadera. Esto es más para triatlones de corta en los que tienes una cestita con el material junto a la bici.
- Colocar el casco desabrochado en el manillar de la bici y del revés. Es bueno ponerlo ahí porque así no podrás casi descolgar la bici sin que se te caiga al suelo, y habrás evitado una amonestación. Llegas, te lo colocas en la cabeza, abrochas y listo. Cuidado con dejarlo abrochado porque con los nervios puede que te haga perder tiempo.
- No usar guantes o si los usas ponértelos al salir con la bici. En larga distancia siempre uso guantes. Me llevo estos rojos viejos, y así si los pierdo o lo que sea pues no me duele tanto.
- Coloca las gomillas en las zapatillas. En larga distancia mucha gente no lo hace, pero en corta sí que puedes recortar unos segundos con esto. Recordad, cuanto peor sea la calidad de la gomilla mucho mejor porque antes romperá.