5 trucos que te ayudarán a entrenar por la mañana
Foto: Canva
Trucos y curiosidades / 5 trucos que te ayudarán a entrenar por la mañana

5 trucos que te ayudarán a entrenar por la mañana

Para mucha gente, encontrar el momento del día para entrenar es una tarea difícil. Los horarios de trabajo y las obligaciones del día a día no lo poner fácil. De otro lado, hay quien simplemente se siente más cómodo entrenando a una hora del día determinada. Para algunos, entrenar por la noche supone más motivación que por la mañana y viceversa.

Pero ¿sabias que entrenar por las mañanas puede tener beneficios significativos en tu salud y rendimiento? Si eres del tipo de personas que le cuesta hacer deporte temprano porque se le pegan las sábanas, quizás este artículo te ayude a ponerte en marcha un poquito antes y dejar terminada tu rutina de entrenamiento antes de empezar a trabajar.

Hay que tener en cuenta, que entrenar por la mañana no quiere decir dormir menos, de hecho, parte fundamental del ejercicio es el descanso por lo que, si queremos comenzar a implementar la rutina de ejercicio matinal en nuestras vidas, deberemos cuadrarlo con una hora prudente de acostarnos para dormir las horas necesarias.

Hábitos

No confíes en que la motivación te saque cada día de la cama con unas ganas incontrolables de hacer ejercicio, porque no lo hará. A menudo nos sentiremos sin ganas de entrenar porque no nos sentiremos bien o del todo motivados. Por lo que tenemos que invertir tiempo en crear un hábito, unas tres semanas de forzarnos hasta que nuestra mente y cuerpo comiencen a pedírnoslo de forma natural, porque se habrá convertido en un hábito.

sueño
Fuente: Envato Elements

Deja todo preparado la noche antes

Tener que buscar a primera hora la ropa, un calcetín o cualquier cosa que necesitemos para la sesión puede ser un auténtico dolor de cabeza, sobre todo por el adormecimiento típico que sentimos al estar recién despiertos. Dejar todos los materiales que vamos a necesitar preparados la noche anterior nos ahorrará tiempo nos costará mucho menos levantarnos.

Abrígate, mucho

Es mejor sentir calor que frío, de hecho, salir a correr teniendo frío te desanimará antes incluso de haber dado un paso. Es mejor que te abrigues de más, si al cabo de un rato comienzan a sobrarte capas, puedes quitártelas y seguir con tu rutina.

entrenar en invierno
Foto: Canva

Visualízate, siéntete el protagonista

Puede parecer ridículo, pero realmente ayuda imaginarnos a nosotros mismos en tercera persona, como si estuviéramos dentro de una película, ayuda mucho. Sobre todo, a la hora de no pensar en el cansancio o el malestar. Puedes imaginarte que eres Rocky Balboa corriendo por Filadelfia a las 4 de la mañana si eso te ayuda a seguir.

Siéntete orgulloso

Cada día que salgas a entrenar, habrás logrado tu objetivo un día más, lo que es motivo suficiente para felicitarte a ti mismo, rodéate de pensamientos y sentimientos positivos hacia lo que haces, no todo el mundo es capaz de sentirse orgulloso por ello, se exigen demasiado. Ir paso a paso, marcándote metas a corto plazo será mucho más producente que ponerte un objetivo a largo plazo.

Por ejemplo, es mejor decir cada día “mañana salgo a correr” que tratar de convencerte de que cumplirás la meta de “salir a correr todos los días durante un año” porque si algún día no eres capaz de hacerlo, te frustrarás.

ARTÍCULOS RELACIONADOS