
6 conversaciones de whatsapp típicas entre triatletas
Si eres triatleta de verdad, seguro que te sientes completamente identificado con alguna de las conversaciones que analizamos hoy en Planeta Triatlón. Da igual dónde vivas, los estereotipos se repiten una y otra vez, porque nuestros comportamientos son los mismos vivas donde vivas. Dime si no te sientes reconocido en alguna de las situaciones que te planteamos aquí abajo:
El que dice que regala un dorsal y luego resulta que lo vende
Esto está ala orden del día. Por ejemplo, mañana es la Media Maratón de Madrid y no parece que hayamos entrenado lo suficiente para dejar el pabellón bien alto. Pues cojo y digo que no voy y que sobra un dorsal por si alguien lo quiere utilizar. Grupo de whatsapp. La conversación empezaría con un "Alguien quiere un dorsal para mañana?" Tan fácil como decir sí o no, y cuándo me lo das. Pero no, ahí no queda la cosa. Encima que alguien va a correr con otra identidad -porque ya no da tiempo a pedir a la organización el cambio de datos del corredor-, ahora te dicen que te lo venden por 10 euros. Pero vamos a ver, ¿qué parte del verbo querer no hemos entendido? Si te dan un dorsal, no se trata de recuperar la inversión perdida, se trata de que el dorsal no se quede tirado en una bolsa.
La próxima vez que "regales" un dorsal empieza diciendo "se vende dorsal para mañana".
El narcisista
¿Quién no tiene en su grupo de whatsapp al que está enviando fotos constantemente de todo lo que hace a cada momento? Cuando se levanta, cuando pone un pie en la calle, cuando termina de correr, cuando estira, cuando llega a la piscina, cuando sale del agua, los vatios de la bici, los datos del Garmin, las barritas de cereales que se ha hecho en casa, el batido de proteínas que se va a desayunar.... ZzzZzzZzzz
Por favor, no martiricemos a los demás con tanto selfie, que luego hay que dar el do de pecho en las competiciones. Y ahí es donde se demuestra el trabajo que hemos hecho.
El friki del material
Este personaje es fundamental en todo grupo de whatsapp de triatlón que se precie. Siempre tiene que haber un entendido técnicamente hablando para que los demás le pidan consejo. Típica persona que lo sabe todo y es capaz de hacerte una comparativa entre los 3 mejores productos de la categoría que le preguntes. ¿Qué opiniáis del Orca X3M? ¿Me compro el Garmin 920? Son preguntas que nadie del grupo se atreve a contestar porque saben que hay un especialista y que en cuanto lo lea, te va a dejar sin argumentos. ¿Qué sería de nosotros sin ellos? Sin su visto nuevo, nadie se compra material nuevo en el grupo, salvo que tenga un argumento sólido y potente para rebatirle
El que se va a comer una tirada larga más solo que la una
Es una pregunta que suele venir acompañada de eco, o bien, por un cambio de conversación rápida. ¿Alguien para una salida en bici mañana de 150 kms aprox? ¿Alguien tiene que rodar mañana unos 25 kms ritmo suave? Cuando lees este tipo de preguntas, sientes una mezcla de ternura por la pena que te genera el autor y de remordimiento interior porque en el fondo sabes que te vendría bien, pero no te apetece un cuerno. A veces, y solo a veces, aparece un alma caritativa al final de la tarde apuntándose al entreno, pero la mayoría de las veces acabas saliendo solo con más fuerza de voluntad que nadie.
En estos casos, mi recomendación es saltarse el punto 2 del narcisista y hacerse una buena foto junto con tu reloj cuando se vea claramente que indica 150 kms de bici o 25 kms de carrera. Los grupos tienen sus propias leyes y ésta es una. Recibirás todo tipo de felicitaciones y el remordimiento de los que no quisieron salir irá increscendo poco a poco.
El que no sabe qué ponerse (salida en bici)
La eterna pregunta cuando no estamos metidos de lleno en invierno o verano en esto de las dos ruedas: ¿Qué te vas a poner mañana? Nunca aciertas te pongas lo que te pongas. Miras la previsión de tiempo y parece que amanece nublado, pero luego se abren claros, y luego se vuelve a cerrar. Sales con 4 grados y vuelves con 20 más. ¿Qué gaitas nos ponemos?
Has sacado todo tu ropero de bici y lo has desplegado en el salón creyendo que lo tendrás más claro a primera hora. Pero nada. Te levantas y sigues hecho un lío. Miras el whatsapp y empiezas a ver la diversidad de opiniones: "yo salgo con maillot corto y manguitos, y piratas", "yo voy a llevarme la de invierno y culotte largo" "yo creo que levantará el día, me pongo chaleco cortavientos y maillot largo". Pufffff, vaya lío de opiniones. No hay dos que vayan igual. Y sabes que, en bici, no ir con la ropa adecuada equivale a estar muerto de frío o muerto de calor.
¿Te ha servido de algo preguntar al grupo? La respuesta es no, pero es un ritual que hay que hacer siempre para comprobar que todos están igual o peor que tú.
El que no sabe nada de trabajo, pero todo de deporte
Si tenéis cerca en el trabajo a un triatleta, podéis hacer esta prueba. Suele ir muy ligado al friki del material, pero en este caso se junta que profesionalmente no la hinca. Si le pides que te recomiende unas zapatillas para correr, no sólo te explicará el catálogo de los 17 modelos de zapatillas que existen en el mercado que se ajustan como un guante a tus características, sino que luego dirá que está hasta arriba y profesionalmente no da más de sí.