
6 cosas bonitas de las Series Mundiales de Gold Coast
Esto de tener que esperar treinta días para volver a ver a los nuestros competir en unas series mundiales, parece que este año se va a hacer más duro que en otras ocasiones: todo indica que en cada prueba nos van a dar una alegría nueva. Pero aparte de ver a Mario Mola cruzar la meta en primera posición, aparte de ver a dos españoles en el podio, hay más cosas bonitas en Gold Coast…
La sonrisa de Andrea Hewitt
¿Existe alguien que pueda no alegrarse por las victorias de Andrea Hewitt? ¡Si hasta en línea de meta de Abu Dhabi Jodie Stimpson parecía más contenta que ella!
Su sonrisa en rueda de prensa a pie de meta, inocentemente feliz, es una de las cosas más bonitas del triatlón actual. A través de ella se ven muchas cosas: la satisfacción de volver, de estar abriendo un nuevo camino, de hacer otro gran homenaje a Laurent Vidal…

El segundo puesto de Alejandro Sánchez en Categoría PTS4
Que un paratriatleta español viaje a la otra punta del planeta es digno de elogio. Que encima quede segundo en su categoría, como para ponerle un monumento.
Hoy se estrenaba en PTS4, y no lo ha podido hacer mejor. ¡Enhorabuena!
La vuelta de Vicente Hernández
El canario fue en 2016 el único triatleta que participó en todas las series mundiales. Por delante tiene a tres triatletas patrios que lo bordan, pero a él hay que ponerle con la perspectiva de saber que cumple en todas y cada una de las carreras en que participa.
En Abu Dhabi se le echó de menos, pero ya le tenemos de vuelta.
La narración de Miriam Casillas
En Planeta Triatlón somos muy de comer croissants, de salir con la bici los domingos y de criticar a Teledeporte. Pero cuando aciertan, también hay que decirlo, las cosas como son. Y la elección que hicieron en Abu Dhabi de Miriam Casillas como comentarista, y continuada en esta segunda Serie Mundial, es un acierto como la copa de un pino. Conoce a todo el pelotón de triatletas, conoce las carreras, sus recovecos y cómo transcurren, y hace muchísimo más sencilla y amena la retransmisión.
No obstante, esperemos que dure poco. Es significará que está compitiendo de nuevo.

El tres de cuatro español
Ninguna otra nacionalidad puede decir, puede soñar, con colocar a tres triatletas entre los cuatro primeros en ninguna carrera de élite. Está Sudráfrica, está Gran Bretaña… pero ninguna está al nivel de los nuestros. Hoy te gana Gómez Noya, mañana te gana Alarza, pasado mañana Mario Mola da un recital en distancia sprint…
Tenemos una generación de triatletas inigualable, y tiene toda la pinta que nos van a dar un 2017 memorable.
La carrera a pie de Alarza
Igual 2016 parecía un reto complicado, pero el toledano va camino de lograrlo. Y las dos carreras a pie que se ha marcado, tanto en Abu Dhabi como hoy en Gold Coast, son para meterle en todas las quinielas: si en la primera prueba de las Series Mundiales fue capaz de marcar el mejor segmento en la última de las disciplinas, el arreón final que ha pegado para soltarse de nada más y nada menos que Javi Gómez Noya es digno de elogio.
Tiene 26 años y un futuro más que prometedor el de Talavera.