
6 errores que te convertirán en un ciclista lento
Si eres un lector habitual de Planeta Triatlón, sabrás que a menudo puedes encontrar aquí consejos para mejorar sobre las dos ruedas. A lo largo de estas últimas semanas, de la mano de BKOOL, hemos hablado sobre, por ejemplo, sobre cómo convertirse en un mejor escalador y hemos visto formas de ser un ciclista más rápido.
Sin embargo, hoy el enfoque es bastante diferente. Aunque no lo creas, también existen vías para convertirte en un peor ciclista y sobre ellas hablaremos en este artículo. Si te gusta el ciclismo y quieres mejorar tu rendimiento, lo más probable es que quieras evitarlas. Para conseguirlo el mejor comienzo es conocerlas.
Olvidarse de la base
Digamos que la forma física es como un edificio muy alto y el entrenamiento de base su pilar fundamental. Una base construida de forma sólida es la clave para conseguir mejoras a largo plazo. La adaptación aeróbica es imprescindible para conseguir mejoras a otros niveles. Si nos olvidamos de ella, no sólo perderemos nuestras opciones de mejora, sino que incluso podría disminuir nuestro rendimiento a otros niveles, como el VO2Max.
No tener una planificación
Si quieres tirar por tierra todo tu esfuerzo sólo tienes que entrenar sin sentido, olvídate de un plan individualizado con entrenamientos a tu medida. Existen razones suficientes para no poder en duda la necesidad de una planificación. Y eso significa respetarla al máximo, entrenar duro (de verdad) cuanto toca e ir suave (de verdad) cuando es necesario.
Si quieres saborear el éxito, establece objetivos de proceso y de resultado, metas a corto y largo plazo y evalúa por el camino.

No prestar atención a tu material y entorno
Seamos sinceros, en algunas ocasiones el material puede marcar la diferencia. Si no fuera así, muchos profesionales no gastarían tanto dinero en él. Vale, nosotros no podemos gastarnos ciertas cantidades, pero al menos tenemos la oportunidad de cuidar aquello de los que disponemos. El manteamiento de nuestra bici, calas, zapatillas, ruedas y demás es fundamental para no quedarnos atrás. Así como familiarizarnos con todo el material y ponernos en manos de profesionales si fuera necesario.
Además, debemos cuidar el entorno deportivo en el que nos desenvolvemos. De lo contrario será complicado sacar el mayor partido posible a nuestros entrenamientos.
Jugar a ser profesional
Algunos deportistas amateurs pierden la perspectiva y tratan de emular a sus ídolos en aspectos que no deberían. Si tienes un trabajo normal, familia y obligaciones en casa, jugar a entrenar como si fueras un profesional no es la mejor opción para tu rendimiento. Lo más probable es que esa situación lleve a tu cuerpo a exceder los límites y acabes abrazándote con el sobreentrenamiento.
Entrenar siempre fuerte
Puede sonar contradictorio, pero si quieres ser un ciclista rápido, debes entrenar suave. Los entrenamientos duros y exigentes son necesarios, pero tanto como aquellos otros en los que permitimos al cuerpo recuperarse y sufrir adaptaciones que acaban logrando un mejor rendimiento.

No comer lo suficiente (y hacerlo mal)
"Da igual que tengas un Ferrari si no tiene combustible en el depósito", dice una frase. Con el ciclismo pasa lo mismo. Nuestro cuerpo necesita carbohidratos, la mayor fuente de energía de nuestros músculos. Recorta tu alimentación o come de manera inadecuada y estarás condenado a convertirte en un ciclista lento.
BKOOL es el simulador de ciclismo más completo del mercado. ¡Pruébalo GRATIS durante 30 días!