5 motivos por los que Javier Gómez Noya es el mejor triatleta de todos los tiempos
Actualidad / Triatlón / 5 motivos por los que Javier Gómez Noya es el mejor triatleta de todos los tiempos

5 motivos por los que Javier Gómez Noya es el mejor triatleta de todos los tiempos

No es la primera vez que nos planteamos en Planeta Triatlón si Javier Gómez Noya es el mejor triatleta de la historia. Hemos hecho ya comparativas con los grandes monstruos de este deporte de los años 80 y 90, los hemos traído a valor actual y nos sigue pareciendo que la superioridad del gallego sigue quedando demostrada. Así que vamos a dar la afirmación por buena porque a día de hoy es una verdad indiscutible y queremos argumentar 6 razones de peso que hacen de un triatleta como él el mejor de la historia.

Porque se emociona y nos emociona a todos los que le seguimos

En todas las entrevistas que ha concedido siempre ha demostrado ser un atleta de élite con los pies en la tierra, que se emociona cuando recibe la medalla de plata de Ferrol al mérito deportivo y nos emociona cuando le vemos competir. No todas las personas consiguen despertar los mismos sentimientos entre los seguidores. Ser perfecto en un deporte no garantiza tener la simpatía y el apoyo de la afición. Y si no, que se lo digan a Jorge Lorenzo, un piloto con un talento descomunal, regular y preciso como un reloj suizo, y que sin embargo cuenta también con detractores entre la afición. ¿Por qué? Es simplemente una cuestión de carácter y personalidad.

article-2184797-146D106F000005DC-663_964x921
Foto mítica de Noya y Alistair Brownlee en la meta de Londres 2012. Fuente: Dailymail

 

Porque es ambicioso

Y no le basta con tener 5 mundiales a sus espaldas. Le falta la medalla de oro olímpica y hasta que no lo consiga, no va a parar. Ha renunciado a revalidar el título de campeón del mundo logrado el año pasado para centrarse en preparar específicamente el reto del oro el próximo 18 de agosto en los Juegos Olímpicos Río 2016, donde sale a por todas. Y lo va a conseguir, España entera estará animándote en cada segundo, y en Planeta Triatlón haremos un seguimiento especial para ver cada metro de esa prueba.

He de reconocer que soy fan número uno de este pedazo de triatleta y me encantó su frase en el Informe Robinson cuando dijo aquello de "Muchas veces me preguntan si no me canso de ganar. Cómo te vas a cansar de ganar, de lo que te cansas es de perder". Yo creo que con esta frase está todo dicho. No se puede decir mejor, es imposible ser más claro.

 

Porque ha ganado 5 mundiales

No por obvio, podemos dejar de pregonarlo a los cuatro vientes. CINCO mundiales conseguidos en 2008, 2010, 2013, 2014 y 2015. Medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, cuarto puesto en Pekín 2008 y tres veces campeón de Europa en 2007, 2008 y 2012. ¿Alguien da más?

 

Porque estuvo sin competir varios años y a pesar de ello tiene el palmarés que tiene

El propio Gómez Noya reconoce que ningún atleta ha tenido que enfrentarse a la situación que tuvo que vivir en primera persona. En un reconocimiento rutinario se le detecta una anomalía en una válvula del corazón y se decide retirarle la licencia para representar a España. A pesar de que varias eminencias a nivel mundial no veían problema en que Javier pudiera hacer deporte, Gómez Noya tiene comienza su lucha burocrática por conseguir que le dejaran volver a competir. Como bien ha dicho, "me pararon por un problema cardíaco, pero fue mi propio corazón el que me llevó a perseguir mi sueño y a luchar".

En total, la pesadilla dura casi 4 años sin poder competir. Y encima en edades comprendidas entre los 19 a 22 y de los 23 a 24 años, pura explosividad contenida por problemas burocráticos españoles. ¿Qué habría podido pasar en la carrera del mejor triatleta de la historia si las altas esferas españolas le hubieran permitido continuar normalmente su carrera deportiva? Nunca lo sabremos, lo único que sabemos es lo que es a día de hoy, el único capaz de conseguir 5 mundiales en su currículum.

 

Porque ha probado la media distancia y ha demostrado que en larga puede partir la pana

Aunque estemos acostumbrados a verle competir en distancia olímpica, Javier Gómez Noya ya ha probado la media distancia y nos ha vuelto a dar una lección magistral. De hecho, el título de campeón del mundo Ironman 70.3 conseguido en la localidad canadiense de Mont-Tremblant en 2014 es solo una muestra de lo que puede hacer en larga distancia. ¡¡Que se prepara la larga distancia, que tenemos espectáculo para rato!!!

Javier Gómez Noya, solo queremos darte las gracias por hacernos vivir este deporte como lo vives tú. Si el pan de molde es sinónimo de Bimbo, el triatlón debería llamarse Gómez Noya.

Noyamedia
Gómez Noya, proclamándose campeón del mundo en Mont-Tremblant en septiembre de 2014. Foto: El Confidencial

ARTÍCULOS RELACIONADOS