
5 trucos para ir cómodo en posición aerodinámica
En un triatlón de larga distancia eso de "ir acoplado" es básico y más en carreras con poco desnivel, en las que puedes ir con una cadencia constante. Si eres de los que un día invirtieron en un manillar específico para larga distancia y has probado a ir en la posición aerodinámica, posiblemente sepas lo complicado que es acostumbrarse a la postura. Y es que el proceso de cambio es difícil, porque llevamos el cuerpo a una posición a la que no está habituado.
Así que ahí van unos cuantos trucos para que la evolución sea más sencilla.
Relacionado: Carreras planas vs Carreras con desnivel, cómo gestionarlas
Invierte en un estudio biomecánico
Ya lo dijo el bueno de Jordi Riu en su momento: ¿por qué hacerse un estudio biomecánico? Vamos a pasar muchas horas encima de la bicicleta, vamos a repetir muchas veces el mismo gesto, y es básico que la bici se adapte a nosotros, no nosotros a ella. Si nos ponemos en manos de un profesional de la materia, nos encontrará una posición aerodinámica en la que nos encontremos cómodos durante largos periodos de tiempo.
Todo lo que no sea invertir y forzar nuestro gesto pedaleando, terminará posiblemente en lesión.
Ajusta tu peso
No digo que parezcas un ciclista en la tercera semana del Tour, pero ten en cuenta que un exceso de grasa en el cuerpo, y sobretodo esa tan rica de la zona abdominal, va a molestar a la hora de pedalear en posición aerodinámica. Así que ya sabes, toda bajar algún kilo que otro...
Entrena en rodillo
Ya en su momento hablamos de lo bueno que era entrenar en rodillo. Te va a permitir entrenar la postura y centrarte en mejorar la técnica. Si encima puedes hacerlo junto a un espejo, en el que puedas verte, mejor que mejor.
Relacionado: Rodillo de rulos, guía para principiantes
Haz interválicos aero
Si a las primeras de cambio te dicen que hagas veinte minutos en posición aerodinámica, posiblemente vas a sufrir lo que no esté escrito y termines descuidando la técnica. Si en cambio te dicen que hagas cuatro bloques de tres minutos en posición aero y dos en posición normal, puedas llevarlo mucho mejor, dado que hay un buen espacio de descanso. Pues prueba a hacer entrenamientos así, en los que vayas variando ambas posiciones en series constantes.
Paulatinamente ve incrementando el tiempo acoplado, y reduciendo la posición normal.
Entrena el core
Si para un triatleta ya hemos dicho cienes y cienes de veces que es fundamental entrenar el core para estabilizar la cadera, para un triatleta que use la posición aerodinámica aún más: necesitarás menos la posición antigua, y sentirás menos fatiga. ¿Qué ejercicio es ideal? El plank.