Más de 60 millones de espectadores: por fin el triatlón es un deporte mediático
Foto: James Mitchell // PTO
Actualidad / Triatlón / Más de 60 millones de espectadores: por fin el triatlón es un deporte mediático

Más de 60 millones de espectadores: por fin el triatlón es un deporte mediático

Que en 2021 el triatlón ha dado un salto mediático enorme es algo tan evidente que no necesita datos que lo respalden.

La consolidación de la PTO, que ya en 2020 supuso un gran respaldo para nuestro deporte y en este 2021 ha continuado rodeándose de los mejores e innovando con nuevos formatos y competiciones para 2022, el regreso tras la pandemia del calendario IRONMAN casi al completo (no faltó Kona) o la aparición de la Pho3nix Foundation y su fortuna, han propiciado una evolución sin precedentes en todos los niveles del triatlón.

Sin duda alguna, dónde más se ha visto reflejada esta evolución ha sido en la retransmisión en directo: sólo los datos de IRONMAN y la PTO dan como resultado más de 60 millones de espectadores en las pruebas de la franquicia y The Collins Cup.

Más de 700.000 horas de contenido en vivo

Ahora que 2021 se acerca a su fin y que, tras CLASH Daytona y IRONMAN 70.3 Indial Wells, hemos dicho adiós a una temporada que nunca olvidaremos, cabe hacer balance y mirar hacia atrás para recordar todo lo bueno que hemos podido seguir de cerca este año.

Por un lado, el calendario IRONMAN volvió casi a la normalidad con la retransmisión a nivel mundial de 17 eventos en Facebook. La franquicia ha informado de "casi 56 millones de aficionados al triatlón de todo el mundo consumieron 738.000 horas de contenido en directo y a la carta" a lo largo de 2021.

Y eso sin contar que este año no pudimos disfrutar del Campeonato del Mundo de Kona. En su ausencia, el plato estrella fue el Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3 de St. George. "En total, el evento tuvo más de 7 millones de visualizaciones de vídeo en directo y a la carta, lo que equivale a más de 115.000 horas de cobertura de la carrera", explica IRONMAN.

gustav iden bici
Foto: Nigel Roddis // Getty Images for IRONMAN

Unas cifras que la compañía espera mejorar en 2022 "con nuevas e interesantes ofertas" en las que se ya se está trabajando y en las que figuran cobertura en directo y la producción de contenidos adicionales que se anunciaran en los próximos meses.

Un evento sin precedentes: casi 7 millones de personas vieron The Collins Cup

Si hay un logro mediático que debamos resaltar por encima de todo en este 2021, fue sin duda la proeza de la PTO al conseguir que un evento sin precedentes como The Collins Cup fuera retransmitido a nivel mundial en televisión.

Este nuevo formato de triatlón, inspirado la mítica Ryder Cup de golf, se llevó a cabo por primera vez el pasado 28 de agosto en Šamorín (Eslovaquia) superando cualquier expectativa de audiencia.

Gracias al trabajo de la PTO algunas de las cadenas más importantes del mundo como Eurosport, Fox Sports Australia, Sky Sport New Zealand, BeinSports o CBS firmaron acuerdos para la emisión en directo y la carta de todo el contenido fruto de edición inaugural de la Copa Collins.

lionel sanders neopreno
Foto: PTO

Los datos recopilados por YouGov Sport, empresa dedicada a la investigación de deportes, patrocinio y entretenimiento con la que ha trabajado la PTO, recogen unas cifras cercanas a los 7 millones de espectadores entorno a la Copa Collins, con casi 1000 horas de cobertura en más de 165 países y en 22 idiomas.

Pero aún hay más: la APP desarrollada para el evento se descargó 35.000 veces y los sitios web (página oficial y seguimiento en vivo de los datos) recibieron la visita de hasta doscientos mil usuarios el día del evento.

Unos números que, tal y como apuntaba la Organización de Triatletas Profesionales en su día, acercaron The Collins Cup "a unas propiedades establecidas desde hace mucho tiempo como parte del tenis y el golf".

Challenge, CLASH Daytona e ITU

Aunque no tenemos datos, el impacto mediático del triatlón en este 2021 es mucho mayor. Y es que debemos tener en cuenta que en esta temporada también hemos disfrutado en directo de pruebas como The Championship o, en el caso de nuestro país, Challenge Gran Canaria y Challenge Salou, que también apostaron por la retransmisión en directo.

anfi
Foto: Anfi

También hemos podido seguir en vivo numerosas pruebas de corta distancia: desde Copas del Mundo, hasta los Juegos Olímpicos, pasando por las Series Mundiales.

Y por si fuera poco hemos cerrado el año con otra espectacular retransmisión: la que nos permitió ver una nueva victoria de Kristian Blummenfelt, esta vez en Daytona.

¿Qué podemos esperar de 2022?

Al menos que se mantenga todo lo que 2021 nos ha dado, que no es poco. Pero, por si alguien aún no está satisfecho, 2022 nos traerá además dos Campeonatos del Mundo IRONMAN, un intento de romper las barreras de la larga distancia y unas cuantas pruebas nuevas de la PTO, que ampliará su catálogo de carrera alrededor del mundo.

¿Estáis preparados para disfrutar todo lo que se nos viene encima?

ARTÍCULOS RELACIONADOS