7 razones para entrenar acompañado
Foto: STRAVA
Entrenamientos / Triatlón / 7 razones para entrenar acompañado

7 razones para entrenar acompañado

Que el entrenamiento exige siempre un gran esfuerzo físico y mental no es nada nuevo. El deporte y la consecución de objetivos requieren de mucha paciencia y regularidad que no siempre se consiguen.

Los deportistas que más limitaciones pueden encontrar en este sentid son aquellos que entrenan en solitario. ¿Por qué? La monotonía, la soledad y, en consecuencia, el aburrimiento, son factores que no ayudan a que seamos constantes con nuestros objetivos deportivos.

Es cierto que muchos deportistas, tanto amateurs como profesionales, prefieren ejercitarse en solitario. Esto se debe a que hay gente que trabaja mejor de forma individua: sus costumbres y manías pueden hacer que prefieran no estar pendientes de nadie más que de sí mismos.

Sin embargo, entrenar en solitario tiene muchas desventajas. "No puedes buscar tus límites en solitario", comentaba Lionel Sanders. No tienes a nadie a tu lado para que te ayude a dar ese último empujón, nadie presencia tus mejoras ni tus progresos y no tienes a ningún amigo que te motive a seguir adelante.

sanders queens k running
Foto: Instagram // Lionel Sanders

En consecuencia, puede darse el caso de que poco a poco dejes de tener ganas de continuar ejercitándote.

El apoyo moral y un extra de motivación son factores que, aunque parezcan secundarios, pueden ayudarte considerablemente en tus ejercicios.

Realmente, hay muchas razones para entrenar con compañía.

Es más probable que cumplas tus compromisos

Si has decidido quedar con un amigo para salir a correr o montar en bici, lo más probable es que hagas todo lo posible por no cancelar ese compromiso.

No querer chafar el plan a tu amigo ni dejarle plantado en el entrenamiento es una razón de peso para que te comprometas a realizar el ejercicio a pesar de que ese día no te apetezca o prefieras hacer otros planes.

Además, para aquellos días en los que no estés muy centrado en el entrenamiento, una charla de tu amigo puede ayudarte a levantarte el ánimo y a dar el 100% en tus ejercicios.

Tendrás éxito asegurado en tus objetivos

Entrenar acompañado aumenta nuestras posibilidades de éxito. Tener al lado a un amigo que logre motivarte y sacar lo mejor de ti puede ser clave en tus entrenamientos.

Gracias a esa charla motivadora digna de una final de una competición seguramente saques esas fuerzas que creías no tener para lograr cumplir con los objetivos que te has marcado.

Además, el hecho de ver como tu amigo consigue sus objetivos hace que inconscientemente tú también te obligues sí o sí a lograrlos sin ponerte ninguna excusa.

Te divertirás más al lado de un amigo

El ejercicio en solitario puede llegar a ser realmente aburrido, ya que se convierte en una actividad monótona y con la cual se pierde interés.

Mientras haces deporte con un amigo puedes hablar con él, ponerte al día, animaros mutuamente… en definitiva es más sencillo conseguir que el entrenamiento sea ameno y entretenido cuando se entrena acompañado.

entrenar en compañía
Foto: Envato Elements

Reforzarás tu amistad

Hacer deporte con una persona a la cual no conoces demasiado puede ayudarte a entablar una nueva amistad.

Empezaréis a compartir objetivos, hablaréis durante los descansos y estaréis casi todos los días viéndoos por lo que es inevitable que acabéis conociéndoos mejor.

Además, el hecho de que una persona note que mejora como deportista gracias a un compañero hace que esa amistad se refuerce mucho más y sea vital para tus logros deportivos.

Entrenar acompañado es manera fácil de hacer grandes amigos.

Trabajarás mucho más duro si vas acompañado

Es muy fácil relajarse durante el entrenamiento si vas en solitario. Nadie puede decirte nada y no tienes por qué dar explicaciones.

Sin embargo, esto no es bueno para tu progreso. Según pasan los días uno debe exigirse más y no conformarse. Una forma de lograrlo es teniendo al lado a alguien que sea de tu mismo nivel, o incluso algo superior.

De esta forma comprobarás como un amigo puede sacar tu lado competitivo y animarte.

Cuando creas que vas a darte por vencido y veas que tu amigo sigue adelante sacarás fuerzas para no rendirte y completar tu entrenamiento con éxito.

¿Quién no se ha pegado a unos pies como si se le fuera la vida en unas series en la pista o en la piscina?

Tu amigo puede proponerte nuevos ejercicios

Entrenar acompañado es mucho más entretenido, pero si siempre hacéis lo mismo os puede acabar cansando a ambos.

Es importante ir variando y cambiando de ejercicios. A pesar de que puede que no estés muy inspirado, tu amigo puede proponerte nuevos retos y ejercicios que nunca hayáis hecho.

De esta forma lograréis que vuestros entrenamientos no sean siempre iguales y tendrán algo de innovación y entretenimiento.

Es más seguro hacer deporte en compañía

Puede que te guste más hacer deporte en solitario. Sin embargo y ojalá nunca te ocurra, puede darse el caso de que te lesiones en medio del ejercicio, que sufras algún calambre o que te marees.

Si esto te ocurre estando solo puede ser peligroso y hasta que consigas contactar con alguien o ser atendido puede pasar mucho tiempo.

Por eso es mucho más seguro entrenar acompañado. De esta forma, siempre que te ocurra algo podrás ser atendido al momento y tendrás la ayuda suficiente hasta que un profesional pueda atenderte.

ARTÍCULOS RELACIONADOS