8 ruidos que puedes oír al montar en bicicleta (y lo que significan)
Pexels
Trucos y curiosidades / Ciclismo / 8 ruidos que puedes oír al montar en bicicleta (y lo que significan)

8 ruidos que puedes oír al montar en bicicleta (y lo que significan)

Cuando entrenamos a 90 revoluciones por minuto durante horas, ponemos al límite a nuestra bicicleta, los elementos pueden desgastarse, quizá no el primer día, pero si en el futuro.

Por eso es importante identificar los distintos ruidos y sonidos que nos pueden indicar averías fáciles de arreglar al principio, pero si no nos damos cuenta pueden provocar daños graves en los componentes de la bici. Recuerda que también puedes utilizar Strava para hacer un seguimiento del estado del material de tu bici.

Evita a toda costa quedarte tirado en cualquier camino o incluso hacerte daño por una avería que ocasiona un accidente solo por no estar pendiente de los ruidos que puedes escuchar de la cadena, el cuadro o los frenos. Se recomienda además controlar el funcionamiento y el desgaste de cada elemento de tu bicicleta para evitar disgustos.

Cómo identificar los ruidos que surgen al montar en bicicleta

Podemos identificar la mayoría de los ruidos de forma sencilla ya que tienen un patrón repetitivo, te explicamos cómo diagnosticar con el oído lo que le ocurre a tu bicicleta:

Chirridos

Lo oiremos cada vez que un componente no esté correctamente engrasado.

El ruido más habitual proviene de una cadena sucia que necesita aceite, aunque también es frecuente la falta de grasa en el cigüeñal o los rodamientos y soportes de la bici; sin embargo, tampoco podemos descartar las uniones entre los diferentes cables.

¿Cómo solucionarlo?

Para evitar este sonido o en el caso de oírlo solucionarlo no tienes más que mantener limpios todos los elementos y adecuadamente engrasados. Lo mejor es que tengas grasa en casa, y cada cierto tiempo revises que no hay partes que rocen o chirríen.

Bompar Componentes 23029 Caja de Grasa, 70 gr
  • Material de calidad profesional
  • Alta resistencia a las inclemencias meteorológicas
  • Montaje fácil

De igual manera, en el caso de la cadena, es recomendable que primero utilices un desengrasante, para después pasar al lubricante.

Sisbrill Zentox desengrasante cadena y limpiador de bicicleta neutro. Concentrado sin agua (1 lt == 10 lts en uso). Protección Carbono, Anodizados, Cromados y Aluminio. 1 litro.
  • ✅ Limpia todo tipo de suciedad en tu bicicleta de forma segura...
  • ✅ Elimina fácilmente cualquier tipo de mancha o suciedad sobre...
  • ✅ Limpia cualquier tipo de suciedad, cumpliendo su función de...
Finish Line Lubricante con teflón seco 60 ml - transparente
  • Viaje del Tiempo: Viaje de Lifes (BluRay)
  • Viaje del Tiempo: Viaje de Lifes

Raspado al pedalear

Si no está alineado correctamente el desviador frontal, la cadena rozará con él y provocará una sensación de raspado o arañazo en los pedales al cambiar de marchas.

¿Cómo arreglarlo?

Intenta restablecer la tensión del cable que conecta el desviador delantero. Si el sonido persiste, prueba a reajustar los tornillos de la pieza (ya sea porque estén muy ajustados o muy flojos).

Chirrido al pedalear que no procede de la cadena

Es un sonido que agobia a los ciclistas porque no saben de dónde viene, cuando intentan comprobar que es lo que falla con la bicicleta parada, no encuentran solución, ya que solo suena al pedalear. ¿La respuesta? El problema está en el pedal.

¿Cómo corregirlo?

Primero aplica grasa a las roscas por si se trata simplemente de esto.

Si ves que el problema no se ha solucionado y eres un ciclista que usa tacos para sujetarte a los pedales, lo mismo el sonido viene de ahí, engrasa la conexión y comprueba si los tornillos no se han pasado de rosca o están muy flojos.

Vibraciones o traqueteo

Cuando oímos un sonido similar a un sonajero, que hace incluso vibrar la bici, suele estar causado por un cable que golpea el marco de la bicicleta o incluso por el soporte para los bidones que se ha aflojado.

¿Cómo lo solucionamos? Debemos apretar la conexión al soporte para las botellas o ajustar la tensión de los cables comprobando que no roza con ningún elemento. Recuerda llevar siempre contigo una multiherramienta, ya que a medio camino en la salida podrás solventar ruidos de este tipo.

Crank Brothers Multi-19 - Herramientas para Bicicletas Dorado Dorado Talla:Talla única
  • Incluye llaves Allen, destornilladores, una herramienta para...
  • Soporte de aluminio 6061-T6 y llaves de acero 6051
  • Garantía de por vida

Crujido sin ni siquiera pedalear

Si oyes un crujido incluso cuando estás avanzando sin pedalear, lo más seguro es que el ruido proceda del sillín o de la tija del mismo (tubo al que se conecta).

¿Cómo lo puedes solventar?

Engrasa toda la zona en la que se inserta el sillín a la tija. A su vez, comprueba que el freno de la rueda trasera no intercede con ninguna conexión y que la rueda no está mal alineada con el sillín. Si esto no funciona, te tocará cambiar la rueda.

Chirrido muy fuerte al pedalear

El tornillo de fijación que sujeta el manillar a su soporte en ocasiones puede aflojarse, haciendo que al intentar controlar y dirigir la bicicleta con el manillar cruja fuertemente.

¿Cómo arreglarlo?

Esta vez es fácil, simplemente lubrica y aprieta con cuidado los tornillos sin pasarte de rosca para asegurar una buena sujeción del manillar.

Chasquidos

El desviador trasero, que permite elegir el piñón correcto de la rueda trasera para cada situación, puede desencajarse y afectar a la posición de los engranajes, que provocará chasquidos al intentar poner la marcha correcta.

¿Cómo corregirlo?

Lo primero es ajustar la tensión del desviador, si funciona perfecto, y si no, puede que tengas el componente doblado.

Crujidos o golpes

Pueden causarse por un fallo en la transmisión del pedalier.

Lo podemos notar si vemos que la parte derecha del pedalier se afloja y justo cuando pasa en una posición de las 12 en punto en la manivela izquierda se oye un crujido o un ruido como si diesen golpes en una pared. ¿Qué significa esto? Que la instalación es defectuosa.

¿Cómo arreglarlo?

Asegúrate de que el eje del pedalier tiene todos los tornillos y conexiones apretados, habitualmente se necesitan herramientas especiales, si no las tienes, tendrás que acudir a tu tienda de bicicletas o taller más cercano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS