
8 Ventajas de usar la bicicleta de montaña en nuestro entrenamiento
Llega el invierno y con ello el mal tiempo, los días de lluvia y las tardes cortísimas con menos horas de sol donde casi no da tiempo para entrenar. Particularmente esos días que se prevén de lluvia, o niebla, me da más miedo salir a rodar por la carretera porque tengo la sensación de que los vehículos no me están viendo circular y el riesgo de accidente se multiplica por mil.
Esos días, me gusta cambiar de bici y aprovechar para salir con la de montaña. Vamos a ver qué ventajas podemos encontrar en eso:
Ventajas de entrenar con la bicicleta de montaña.
- Podemos hacer series: si salimos con la bici de montaña podemos hacer las series o intervalos de intensidad exactamente igual que si estuviéramos en la carretera. Tanto si usas pulsómetro como si usas potenciómetro, puedes hacer tus series con los descansos e intensidades que te tenga marcado tu entrenador.
- Puedes entrenar la fuerza específica: Para aquellos que no os gusta demasiado entrenar la fuerza en el gimnasio, con la bici de montaña puedes hacer entrenameintos de fuerza específica haciendo subidas con mucha inclinación o jugando con la cadencia en cuestas menos pronunciadas. Reduces la cadencia y con eso el esfuerzo muscular puede ser más intenso.
- Puedes hacer entrenamientos intervalados de alta intensidad: Solo con proponerte subir cada pendiente que te encuentres “dándolo todo”, ya estarías haciendo series de alta intensidad. Las recuperaciones dependerán del esfuerzo pero simplemente con aprovechas las bajadas para coger aire, con eso podrás ir metiendo intervalos de mucha intensidad casi sin darte cuenta.
- Mejoras la técnica: La técnica en ciclismo de carretera también es importante. No solo para poder esquivar algún objeto o evitar un accidente, sino también para rodar en la grupeta, o a rueda. Hay momentos en los que se producen contactos entre los codos o los manillares de los ciclistas cuando circulan en pelotón y en las competiciones. Para eso es importante tener un buen control pilotando tu bicicleta y esa técnica puedes ganarla con la bicicleta de montaña.
- Te molestará menos la lluvia: Al menos a mí me pasa que en carretera no quiero que me llueva. No sé si por miedo a resbalar y caer con el suelo mojado, pero los días que el tiempo está con previsión de lluvia, prefiero salir en bicicleta de montaña. En btt no me importa tanto que me llueva. Es como parte de la aventura de la montaña. Si llegas embarrado no pasa nada. Se limpia todo y listo.
- Triatlón y Duatlón Cross: os recuerdo que existe el triatlón y el duatlón cross en nuestras competiciones. Un buen ciclista de montaña tiene mucho ganado en este tipo de pruebas porque suelen ser circuitos más o menos técnicos y si te desenvuelves bien, no necesitas ser tan buen nadador o corredor para hacer un buen puesto en una carrera de este tipo.
- Menos tráfico: normalmente intentamos salir al monte con la bicicleta de montaña y aunque puede que nos encontremos con agricultores o ganaderos que vayan a sus fincas, o algún que otro tractor o vehículo de campo, lo normal es que haya menos tráfico que en la carretera.
- Tráfico más lento: los vehículos que circulan por pistas de tierra difícilmente pueden alcanzar grandes velocidades, así que el riesgo de accidente también se minimiza.
Sobre el autor de este artículo
Entrenador Nacional de Triatlón, Especialista en Larga Distancia y Rendimiento, Oficial de Triatlón (Juez), Biomecánico y Readaptador Deportivo. Ingeniero. ¿Necesitas un entrenador? Estaré encantado de explicarte cómo trabajo y así unirte a mi grupo de entrenamiento.