Trabajo de abducción de cadera: ¿para qué sirve?
Foto: Canva
Entrenamientos / Triatlón / Trabajo de abducción de cadera: ¿para qué sirve?

Trabajo de abducción de cadera: ¿para qué sirve?

En Planeta Triatlón hemos hablado anteriormente sobre la importancia de los ejercicios de movilidad de cadera a nivel global. Hoy, nos centraremos en uno de los movimientos más importantes de esta articulación: la abducción. Veamos qué músculos son los que intervienen, cuál es su función y por qué es importante el trabajo de abducción de cadera.

¿Qué hacen los músculos abductores?

La cadera es la articulación esférica que conecta el tronco con las piernas. Su función principal es la de soportar el peso del cuerpo y permitir su movilidad. Muchos de los músculos de esta articulación (hay más de 15 asociados a la cadera) permiten un rango de movimiento entre los que se encuentra la abducción. 

Se trata de un movimiento en el que una parte del cuerpo se aleja de la línea central del cuerpo: mover la pierna derecha hacia la derecha o alejarla del cuerpo hacia, por ejemplo. La función abductora del cuerpo está formada por tres músculos principales:

  • El glúteo medio: se extiende hacia el fémur y es el principal músculo abductor de la cadera. Mueve el muslo hacia afuera y controla su rotación medial.
  • El glúteo menor: se halla debajo del glúteo medio y estabiliza predominantemente la cadera. Ayuda también a mover el muslo hacia afuera y controlar la rotación médica.
  • El tensor de la fascia lata : este músculo ayuda a soportar la rotación interna, la flexión y la abducción de las caderas. También funciona para apoyar la flexión y rotación de la rodilla.

Estos músculos tienen un papel importante en los procesos de estabilización de la pelvis al caminar o correr, en la rotación de la articulación de la cadera y en la estabilización de las articulaciones que brindan apoyo al levantar pesas o mover peso.

Por otro lado, son la base de muchos de los movimientos que llevamos a cabo en numerosos deportes: en el gimnasio, en atletismo o en balonmano.

Beneficios del trabajo de abducción de cadera

Ya sabemos el papel que desempeñan los músculos abductores de la cadera en nuestro día a día. Ahora, tratemos de entender los beneficios de trabajar la abducción de cadera o, dicho de otro modo, los peligros de tener unos músculos abductores débiles.

Como es de esperar, unos abductores frágiles o en mal estado comprometerán todas las funciones y movimientos que hemos visto anteriormente, por lo que será imposible realizar con éxito no solo nuestra rutina de entrenamientos, sino también algunos de los movimientos rutinarios que realizamos nuestro día a día.

Por otro lado, también podemos poner en peligro la salud de nuestras rodillas: unos abductores débiles las hacen vulnerables a desequilibrios, dolores y lesiones.

Aunque el trabajo de abducción de cadera se centra en los glúteos y fascia, también es una gran herramienta para fortalecer rodillas, cadera y piernas. Con ello logramos resistencia y fuerza, y conseguimos una base fuerte y estable que nos permitirá desarrollar la musculatura sin contratiempos y evitar lesiones.

Ejercicios de abducción de cadera

Existen gran cantidad de ejercicios para fortalecer la cadera que se centran en los músculos abductores. A continuación tienes algunos de los más sencillos y conocidos que pueden ser un gran punto de partida para comenzar con trabajo de abducción de cadera.

Puedes realizarlos sin resistencia o usando una banda o goma elástica para aumentar la dificultad de cada ejercicio.

Abducción de cadera de pie

abducción de cadera
Foto: Canva

Concha o clamshell

abducción de cadera
Foto: Canva

Steps up con elevación de rodilla

abducción de cadera
Foto: Canva

Elevación lateral

elevación lateral
Foto: Canva

Elevación lateral en cuadrupedia

abducción de cadera
Foto: Canva

Puente

puente glúteos
Foto: Canva

ARTÍCULOS RELACIONADOS