
Abductor o aductor: ¿qué diferencias hay?
Si repites en demasía estas dos palabras parece que estás en medio de un trabalenguas. Y es que la similar sonoridad de estas dos palabras conlleva a la confusión de bastante gente que todavía no sabe bien diferenciar el músculo abductor del aductor.
Seguramente hayas oído hablar de abductores y aductores como si fueran músculos exclusivamente de la zona de la cadera y muslos. Sin embargo, estos términos definen dos tipos de músculos según el movimiento que ejecutan.
¿Cuál es el músculo abductor?
Como hemos mencionado, el abductor no es un músculo concreto de una parte del cuerpo. Aunque en el mundo del deporte, las lesiones habituales de abductor suelen producirse en la pierna debido a que involucran al glúteo menor y al glúteo medio.
Los abductores habilitan a la pierna para que pueda moverse hacia los lados y cumplen una función de estabilización de la cadera. Los abductores de la pierna se contraen cada vez que se quiere realizar un desplazamiento lateral. Las molestias en los abductores de la pierna impedirán un paso seguro y firme.
Existen otros ejemplos de músculos abductores dentro de la anatomía humana. Un ejemplo lo podemos encontrar en las manos con el músculo abductor largo y abductor corto del pulgar. Parte del deltoides también responsable del movimiento de abducción del brazo, de la misma manera que el músculo supraespinoso.

¿Cuál es el músculo aductor?
Los músculos aductores, como su propio nombre indica, se encargan de realizar el movimiento de aducción que consiste en el desplazamiento de las extremidades hacia el centro del cuerpo por la contracción de estos músculos.
Los aductores suelen contar con una longitud media de fibra muscular más larga en comparación con un abductor. Cuanto mayor es la fibra y estas fibras tengan una mayor área de sección transversal producen más fuerza.
En las piernas, existen tres músculos aductores importantes que alojan en el parte del muslo. Estos músculos son el aductor mayor, largo y corto. Esta serie de músculos están adheridos a las zonas inferiores de los huesos pélvicos y el fémur.

Diferencias y similitudes de estos músculos
Una vez definida la función de cada tipo de músculo por separado, existen diferencias y similitudes entre ellos. Ambos músculos facilitan el movimiento de diversas partes del cuerpo y permiten la contracción por sí solos. Además, abductores y aductores están repartidos en diferentes zonas del cuerpo, tanto brazos como en las manos y piernas. A pesar de estas similitudes, existen diferencias que te pueden ayudar a identificarlos la próxima vez que te pregunten:
El eje de rotación es distinto
Esta es la diferencia más reseñable. Los abductores tienen la función de separar una parte del cuerpo del eje del mismo. Se dedican a los movimientos externos como puede ser, por ejemplo, la apertura del brazo para lanzar un balón. Por el contrario, los aductores se responsabilizan del acercamiento de una zona del cuerpo al eje central (movimientos internos).
Localizados en distintas zonas
Si hemos comentado que realizan movimientos distintos, los músculos deben estar localizados en distinta zona. Los músculos abductores se ubicarán en la parte externa del muslo, mientras que los aductores están posicionados en la parte interna para poder permitir el movimiento interno de la pierna hacia el eje.
Abductores vs. Aductores
No existe una rivalidad entre estos músculos, como es obvio. Es una metáfora para clarificar la idea de que estos dos componentes del sistema muscular son antagonistas. Cada uno tiene una función opuesta al otro. Se trata de un suceso idéntico al que ocurre con el bíceps y el tríceps.
El hecho de que se encarguen de funciones opuestas, permiten conseguir un perfecto equilibrio mecánico y fisiológico en lo respectivo a los movimientos de separación y acercamiento al eje central del cuerpo. Los músculos abductores y aductores que gozan de mayor fama son los de las caderas, debido a que jugadores de deportes mayoritarios como el fútbol, suelen sufrir lesiones en esta zona.
Los abductores cuentan con mayor presencia en el cuerpo
Si nos centramos en los músculos de las piernas, hay una diferencia clara en el número total de músculos que la componen. Los abductores de la pierna son un total de seis: glúteo mayor, músculo sartorio, tensor de la fascia lata, glúteo medio, glúteo menor y músculo piramidal. En cambio, los aductores de la pierna son uno menos, cinco: aductor mayor, aductor corto, aductor largo, músculo gracilis y músculo pectíneo.