La respuesta de Adidas a Nike: Adizero Pro
Materiales / Running / La respuesta de Adidas a Nike: Adizero Pro

La respuesta de Adidas a Nike: Adizero Pro

En medio de esta guerra que se ha declarado entre las grandes marcas durante los últimos meses por conseguir la zapatilla más "rápida" del mercado, la respuesta de Adidas a Nike no se ha hecho esperar. En los últimos meses la evidencia ha ganado a las promesas. Las Nike Vaporfly 4% y Vaporfly NEXT%, con una gruesa capa de espuma de respuesta rápida en la suela intermedia, patentada por Nike, así como una placa de fibra de carbono incrustada, han contribuido claramente a rebajar los tiempos del maratón en general. Nike ya ha desvelado cuáles son sus zapatillas de competición para 2020 cumpliendo las reglas que entrarán en vigor a partir del 30 de abril en lo relativo a zapatillas de competición.

Adidas ha sido hasta ahora la única marca que se había mantenido firme en un perfil bajo sobre sus modelos de zapatillas, hasta días antes del Maratón de Nueva York de 2019, donde dos de sus mujeres más rápidas, Mary Keitany y Joyciline Jepkosgei, corrían. En Nueva York, las atletas de Adidas ocuparon el primer y segundo lugar respectivamete, cada una utilizando zapatillas diferentes. Las zapatillas de Keitany que vimos en Nueva York tenían un gran parecido con las Adidas Adizero Pro que ahora ven la luz.

Mary Keitany y Joyciline Jepkosgei Foto: Jen Ator

Los primeros interesados en que Adidas sacara un modelo competitivo eran los propios atletas de la marca de las tres bandas. Joyciline Jepkosgei, Amos Kipruto y Rhonex Kipruto y Mary Keitany han jugado un papel fundamental a la hora de desarrollar "la zapatilla más rápida de Adidas" (235 gramos).

Las tres claves de las Adizero Pro

La historia de "Adizero" se remonta a Berlín un 28 de septiembre de 2008 cuando Haile Gebrselassie se convertía en la primera persona en bajar de las 2h04 en maratón, rompiendo su propio récord mundial. Y lo hacía con las Adizero Adios 1. ¿Qué ha cambiado desde aquel modelo hasta ahora? Pues muchas cosas, pero si hay tres claves que caracterizan el nuevo modelo son las siguientes:

  • Incluyen una única placa de carbono multidireccional Carbitex, que proporciona flexibilidad en el contacto con el suelo y un despegue rápido del pie para darte una máxima reactividad y mejoran la economía en la técnica de carrera.
Mediasuela superligera LightStrike y Boost. Foto: Adidas
  • Mediasuela superligera Lightstrike que rebaja el peso de la zapatilla y proporciona una amortiguación superligera para movimientos explosivos y mayor velocidad.
Boost. Foto: Adidas
  • Se mantiene el icónico Boost en el talón para un mayor confort en la amortiguación independientemente de la temperatura y un máximo retorno de energía en todos los climas.
Malla Celermesh. Foto: Adidas

A estos tres básicos de la zapatilla hay que añadir la malla Celermesh de una sola capa, la más fina de adidas, que recoge completamente el pie para una sensación de rapidez; y la suela DSP inyectada que proporciona flexibilidad y tracción adicional tanto en la carretera como en la pista, mientras que el Continental - un compuesto de goma de alto rendimiento - proporciona un agarre superior en todas las condiciones climatológicas y de suelo.

Foto: Adidas

¿Cuándo y cuánto?

Ahora viene la gran pregunta. ¿Cuándo podemos comprarlas y cuánto nos van a costar? La zapatilla estará a la venta a través de Adidas.com y en algunas tiendas especializadas a partir del 1 de abril de 2020 y la fecha señalada para su distribución para la venta general será el 15 de mayo de 2020. ¿Su precio? Serán 180 euros (200 dólares).

Se pone la cosa muy interesante en el mercado con el maratón olímpico nada más y nada menos que este año. Tenemos ya las Hoka One One Carbon X con tecnología también de placa de fibra de carbono, ya a la venta por 180 euros; las Saucony que saldrán al mercado el próximo 1 de junio con el modelo Endorphin Pro y que se venderán por 180 euros (200 dólares) y las míticas Nike Air Zoom Alphafly NEXT% que llegarán a manos de los primeros corredores el próximo 29 de febrero. A la batalla por ganar la guerra final se suma hoy Adidas con este nuevo modelo.

Ahora bien, yo después de leer todo esto, me sigo quedando con la reflexión de Eliud Kipchoge: "La gente olvida que es el atleta el que corre, no la zapatilla".


ARTÍCULOS RELACIONADOS