
Los atletas de Adidas estrenaron ayer nuevas zapatillas en Houston
El Maratón de Houston celebrado ayer domingo, 19 de enero, fue testigo de grandes marcas y de nuevas zapatillas en los pies de los corredores más rápidos. Allí pudimos ver un nuevo prototipo de Adidas, incluso algo más alto que el polémico modelo Next% de Nike. La zapatilla, totalmente blanca como puede verse en la foto, tiene unas marcas muy sutiles y una línea en la entresuela que presumiblemente envuelve una placa de carbono en la espuma.
なんかすごいアディダス。 pic.twitter.com/EFDZfmFiNn
— EKIDEN News (@EKIDEN_News) January 19, 2020
Los atletas a los que pudo verse con este nuevo modelo en sus pies fueron Philemon Kiplimo y Abel Kipchumba, ambos atletas de Adidas que terminaron en 59:28 y 59:35 respectivamente en la media maratón de Houston, ocupando el cuarto y quinto lugar.
Adidas ha sido hasta ahora la única marca que se ha mantenido firme en un perfil bajo sobre sus modelos de zapatillas, hasta días antes del Maratón de Nueva York de 2019, donde dos de sus mujeres más rápidas, Mary Keitany y Joyciline Jepkosgei, corrían. En Nueva York, las atletas de Adidas ocuparon el primer y segundo lugar respectivamete, cada una utilizando zapatillas diferentes. Las zapatillas de Keitany tenía un gran parecido con las Adidas Adizero Pro. Pero las zapatillas que vimos ayer eran muy diferentes a las que Keitany usó en Nueva York.

En los últimos meses la evidencia ha ganado a las promesas. Las Nike Vaporfly 4% y Vaporfly NEXT%, con una gruesa capa de espuma de respuesta rápida en la suela intermedia, patentada por Nike, así como una placa de fibra de carbono incrustada, han contribuido claramente a rebajar los tiempos del maratón en general. Son muchas las marcas que ofrecen ahora zapatillas con placa de fibra de carbono en la suela intermedia. El último modelo de Nike, el modelo Alphafly, que utilizó Eliud Kipchoge en el INEOS 1:59 Challenge en octubre, incorpora no una, sino tres placas de fibra de carbono.
A medida que se van batiendo récords y la tecnología de las zapatillas mejora por momentos, son varios los informes que hablan de una posible intervención de la IAAF. Algunos hablan de la prohibición que afectaría a la suela muy gruesa del modelo Alphafly, pero no la de Vaporfly o NEXT% (que son ligeramente menos gruesas).
Pase lo que pase, lo que está claro es que la guerra de las marcas por conseguir la zapatilla más rápida que permita reducir el esfuerzo del atleta no ha hecho más que empezar.