La advertencia de Dan Lorang a IRONMAN:
Actualidad / Triatlón / La advertencia de Dan Lorang a IRONMAN: "Tened cuidado, podríais matar vuestro negocio"

La advertencia de Dan Lorang a IRONMAN: "Tened cuidado, podríais matar vuestro negocio"

La semana pasada, la franquicia más famosa del mundo del triatlón volvía a ser, una vez más, centro de debate. IRONMAN anunciaba hace unos días que, su Campeonato del Mundo de IRONMAN 2023 se disputará, al igual que la cita de este próximo octubre, en un formato de dos días que reunirá a casi 4.000 triatletas en Big Island.

Un decisión que, en palabras de IRONMAN, "ofrece mayores oportunidades de clasificación para los atletas" y da lugar a un evento que tendrá un día de carrera dedicado a las mujeres y un día dedicado a los hombres.

"Los días exclusivos permiten la celebración y promoción de nuestras categorías de carreras a nivel de grupos de edad y profesional, así como un mayor de apoyo a los competidores, ya que la mitad de los participantes en el Campeonato podrán reunirse, además de sus familiares y amigos, la comunidad y nuestro equipo", explicaba la compañía en el comunicado lanzado.

Sin embargo, la decisión de IRONMAN no ha sido del agrado de todo el mundo dentro de la comunidad del triatlón. Mientras desde la marca se mostraban "entusiasmados con las oportunidades de crecimiento y desarrollo de los atletas que ofrece del Campeonato del Mundo IRONMAN de dos días", las primeras impresiones de los triatletas no parecen muy de acuerdo con las políticas de la compañía.

"Los slots crecen y mis ganas disminuyen", comentaba Fernando Barahona, del DESAM Team y abanderado español en Kona 2019. A Ricard Balagué, quién también estuvo en la isla en 2019, la noticia le trastocaba los planes. Su próximo objetivo es lograr el slot en Vichy en unas semanas. "Me estoy pensando, en caso de pillar slot, si lo cojo o no", afirmaba la semana pasada.

En nuestras redes sociales, donde pedimos a nuestros seguidores su opinión sobre la decisión de IRONMAN, la sensación generalizada también ha sido de desacuerdo.

El mensaje de Dan Lorang

Pero no sólo han sido los grupos de edad los que ha mostrado su desencanto con la noticia anunciaba por IRONMAN. Algunos perfiles de renombre de nuestro deporte también han querido lanzar su mensaje a la franquicia.

Es el caso de Dan Lorang, el hombre que ha hecho campeones del mundo a triatletas como Jan Frodeno o Anne Haug, y que tiene bajo sus órdenes a otras estrellas como Lucy Charles. El entrenador alemán, encargado también del rendimiento en el BORA-Hansgrohe de ciclismo, lanzó un tuit a la compañía tras conocer la novedad.

Dan Lorang
Foto: Dan Lorang // Instagram // @lanserhof // @oliver_vonberg_photography

"¡Kona no se trata de cantidad, se trata de calidad! Una buena cantidad de personas, los más aptos del mundo, tratando de competir por la corona, sin importar si es profesional o AG. Eso es parte del mito.", escribe Lorang en su cuenta de Twitter.

"IRONMAN, tened cuidado de no matar el mito porque también podríais matar vuestro negocio", advierte.

Una reflexión que han secundado triatletas profesionales como Emilio Aguayo o Jan van Berkel, quiénes han retuiteado el mensaje, o Helle Frederiksen, que se ha mostrado "100%" de acuerdo con el entrenador alemán.

"Kona es un evento de espectáculo. Su legado y su mito se han construido en torno al espectáculo de los mejores del mundo clasificándose y compitiendo cara a cara, tanto profesionales como aficionados. La cantidad diluye este legado. El carácter sagrado y el atractivo de Kona están en triste declive", señala la que fuera campeona del mundo de larga distancia y 16ª en la mítica cita, en 2018.

ARTÍCULOS RELACIONADOS