
Si no consigues la aerodinámica adecuada, al menos hazlo cómodo
Los entrenadores de triatlón deberían cuidar la posición de los atletas en la bicicleta. Una determinada posición puede marcar la diferencia el día de la carrera. Una buena postura en la bici es casi tan importante como el plan de nutrición. Hay que recalcar algunos puntos para conseguir una correcta aerodinámica o, por lo menos, hacerlo de la manera más cómoda.
La posición en la bici debería ser cómodo y una posición aerodinámica puede y debería ser cómoda. Existe una creencia general en que la bici en triatlón requiere de una postura y agresiva para ganar unos preciados segundos. Creencia que es totalmente erróneo.
Claro que una bici de triatlón es incómoda, si la acabas de comprar en la tienda. Una vez que la ajustes a tus necesidades, puede ser más cómoda que una bici de carretera. Sufrir en la bici es una cosa del pasado y la pregunta clave residiría en: ¿estás cómodo en el recorrido de bicicleta en el triatlón?
Principales claves a tener en cuenta para una posición aero en la bicicleta
Ir bajo es ir lento
Durante los últimos años se han instalado las posiciones altas encima de la bici. Sin importar si es una competición de triatlón o una prueba específica de ciclismo. La altura de las almohadillas ha ido disminuyendo en los últimos tiempos. Por otro lado, la posición de la barra se ha ido aumentando en relación con el sillín.
¿Por qué se está produciendo estos cambios técnicos? Diferentes triatletas han estado en constante experimentación buscando la mayor velocidad. La conclusión general es que las posiciones bajas no ayudan a la velocidad y bajar demasiado las barras aerodinámicas tiene un sinfín de desventajas como:
- Perder potencia por un ángulo demasiado cerrado de tu cadera.
- Mirar a la carretera es una postura peligrosa al perder la visión de lo que hay enfrente
- Es una posición agresiva para una adecuada digestión.
- Si no puedes demostrar que colocar la barra aerodinámica de la bici te hace más rápido, prueba a colocarla más alta. A ver qué sucede.

Lo estrecho no es siempre rápido
Al igual que ocurre con la altura de la almohadilla, se cree que cuanto más estrechos estemos en las almohadillas, se irá más rápido. Ponte de la manera más cómoda, si ves que estrecharte no te da ningún resultado. Además de la propia incomodidad de las posiciones estrechas, sueles estar en tensión constante lo que dificulta un correcto manejo de la bicicleta.
La sostenibilidad es la clave
Tienes que estar en la posición aerodinámica durante la mayor parte del tiempo que dure el recorrido. ¿Por qué? Porque es la principal razón por la que adquieres una bicicleta TT (similar a las que usan los profesionales del ciclismo), adquirir una ventaja aerodinámica con la que no contabas antes.
Evita el 'postureo' de ir rápido
Debemos reiterar lo mismo que en los otros apartados: sin no hay datos aerodinámicos precisos que argumenten posturas excéntricas encima de la bici, evítalas. En lugar de esos, pregúntate si puedes mantener esa posición y te permitirá tener buenas piernas para la carrera a pie.
¿Qué pueden hacer los entrenadores?
Como se explicaba en el inicio de este artículo, la posición de la bici tiene que tener su relevancia en la preparación de cualquier triatleta. Más aún si estás en un nivel de élite o cercano a ella, ya que cualquier mínima ventaja puede significar una victoria o una posición de podio.
El entrenador tiene que ver cómo actúa su atleta encima de la bicicleta y hacerle algunas cuestiones como: "¿Te sientes cómodo?" "¿Puedes aguantar en esta posición de la bici durante mucho tiempo?" Tener un especialista de confianza puede ser una baza importante para enviar a los atletas a una persona que conoce como exprimir el rendimiento de la bicicleta y sus ajustes.

No hay que exagerar tampoco la importancia de la posición aerodinámica. De nada concentrarse en estar en una posición concreta si no se consigue una potencia de piernas adecuada, por ejemplo.
Una posición cómoda es tan crucial para el éxito en la bicicleta como cualquier otro apartado, ya sea la planificación de la nutrición o el ritmo. El sufrimiento sobre la bicicleta debería ser una cosa del pasado cuando hablamos de la adaptación de un triatleta.