Entrenamientos / Triatlón / Aerodinámica: Cómo llevar las manos para mejorar nuestro Cda

Aerodinámica: Cómo llevar las manos para mejorar nuestro Cda

La aerodinámica en deportistas amateurs que no llevamos toda la vida acoplados sobre nuestra cabra puede ser algo a mejorar mucho, o a mejorar poco, todo dependerá de cada persona.

Tengo varios post escritos sobre aerodinámica y los vatios que puedes ahorrar con muchos materiales, desde qué tipo de composición de ruedas y de qué perfiles debes usar, a los vatios que puedes ganar usando roldanas de Ceramic Speed, o este otro donde hablo de distintos materiales y de los vatios que puedes ahorrar con ellos.

En el caso de hoy vamos a hablar de una variación del Cda que sin duda la mayoría podréis hacer en vuestras salidas o competiciones.

Manos unidas en el agarre de las aerobars

Para hacer este test lo que hice fue salir a entrenar con el dispositivo NotioKonect  instalado en mi Specialized Shiv y a mitad del recorrido hacer varios laps comparando dos posiciones de las manos, sin modificar el resto de la posición del cuerpo. Las dos posiciones a comparar fueron:

  • Manos cada una agarrada a su barra del manillar aero
  • Manos entrelazadas en el final de las barras del manillar aero.

Como el test es tan sencillo, pude ver los resultados al llegar a casa y analizarlos sin problema.

Resultados

Aunque muchos querréis saber el dato de Cda que me salió en cada test, no creo que eso sea relevante ya que la mayoría de los ciclistas y triatletas a día de hoy no usan dispositivos que den ese valor. Para nosotros lo realmente importante no es el dato, sino la comparación de los dos datos que daba.

El resultado fue que la posición de las manos entrelazadas en el agarre del manillar era más aerodinámico que las manos por separado cada una en su barra.

Es tan sencillo de entender como de aplicar, así que es algo que todos podréis hacer sin problemas.

Con solo ese “tip” podréis ahorrar unos mínimos vatios que sumados a los que os describo en otros post y a los que os seguiré indicando en posteriores publicaciones, podremos ir afinando nuestra aerodinámica y nuestra mejora de rendimiento.

Os invito a seguir la cuenta @planetatriatlon en Instagram porque ahí haremos también comentarios relacionados con todo esto.

Sobre el autor de este artículo

JuanP Vázquez entrenador de triatlónEntrenador Nacional de TriatlónEspecialista en Larga Distancia y Rendimiento, Oficial de Triatlón (Juez), Biomecánico y Readaptador DeportivoIngeniero. ¿Necesitas un entrenador? Estaré encantado de explicarte cómo trabajo y así unirte a mi grupo de entrenamiento.
JuanP Vázquez Entrenador de triatlón

ARTÍCULOS RELACIONADOS