Aerodinámica: Ruedas de perfil o cuadro aero
Foto: biciclub.com
Materiales / Ciclismo / Aerodinámica: Ruedas de perfil o cuadro aero

Aerodinámica: Ruedas de perfil o cuadro aero

Por mucho que la estética parezca lo más importante, realmente no lo es tanto cuando lo que se busca es rendimiento. En el rendimiento en ciclismo la aerodinámica es un factor más que importante porque nuestra pelea contra el viento es una de las fuerzas fundamentales a vencer.

Relacionado: La aerodinámica en el ciclismo

Lo normal es comprarte una bici de carretera y en cuanto tienes la oportunidad le pones unas ruedas de perfil, pero ¿es eso lo que te va a dar más velocidad? 

¿Ruedas de perfil o cuadro aero?

Si ya tienes el cuadro y no tienes pensado cambiarlo, sin duda comprar unas ruedas de perfil te va a ayudar y mucho a mejorar tus tiempos.

Si por el contrario aún estás decidiendo qué tipo de cuadro comprar, sin duda para ir más rápido deberás comprar un cuadro aero.

¿Qué es un cuadro aero?

Como habrás visto, hay cuadros con los tubos redondos, otros totalmente planos, y otros en cambio con forma de gota. Los que tienen forma de gota, teniendo la parte más puntiaguda hacia atrás son los más efectivos en cuanto a resistencia aerodinámica.

Relacionado: ¿Qué poner? ¿Ruedas de perfil? ¿Lenticular? ¿Ruedas de palos?

¿Cuánto puedo mejorar con el cuadro aero?

Aquí es donde está la sorpresa. Según investigadores como Juan García López, un gran experto en biomecánica, biomecánico del CAR de León y quien ha tenido la posibilidad de hacer estudios de ciclistas del más alto nivel y haber probado materiales y métodos de todo tipo en túnel del viento, nos dice que “un buen cuadro de bicicleta, con criterios de diseño aerodinámico, SIEMPRE te va a dar más rendimiento que las dos ruedas”.

Nos dice que con el cuadro aero tenemos una mejora de 15-30w a 36km/h mientras que con las dos ruedas llegaríamos a 5-10w a 36km/h.

En esta imagen podéis ver tres cuadros con distintos tipo de perfil. El más aerodinámico es el modelo A.

Foto: Juan García
Foto: Juan García

Sobre el autor de este artículo

JuanP Vázquez entrenador de triatlónEntrenador Nacional de Triatlón, Especialista en Larga Distancia y Rendimiento, Oficial de Triatlón (Juez), Biomecánico y Readaptador Deportivo. ¿Necesitas un entrenador? Estaré encantado de explicarte cómo trabajo y así unirte a mi grupo de entrenamiento.
JuanP Vázquez Entrenador de triatlón

 

Relacionados:

Cómo cuantificar la carga de entrenamiento (TRIMPS, ECOs, TSS, RPE, Borg, Zonas, Kcal)

Mejora con Training Peaks : Cómo interpretar las gráficas (TSS, IF, ATL, CTL, TSB)

Cómo se entrena con Zonas de Potencia por Vatios

¿Sabes cuál es la diferencia entre entrenar con Zonas de potencia por vatios o con Zonas de frecuencia cardíaca?

Analizando vatios: Lionel Sanders y su Récord en Ironman Arizona

Aerodinámica: Ruedas de perfil o cuadro aero

La aerodinámica en el ciclismo

 

Factor de Eficiencia (EF): cómo valorar tu resistencia aeróbica

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS