
Albert Moreno: "No ha sido una temporada fácil, pero he podido darle la vuelta"
A falta de que la PTO actualice su ranking -en el que Albert Moreno (#120) aún tiene que sumar los puntos de su reciente tercer puesto en Ibiza Half Triathlon, el de Igualada cierra este 2022 como el cuarto español en el Ranking Mundial de la PTO. Pablo Dapena (#39), Antonio Benito (#55) y Víctor Arroyo (#100) son los hombres que le preceden.
Dapena fue, precisamente, uno de los hombres que se impuso a Albert la semana pasada en la isla pitiusa, en una prueba donde Iñaki Baldellou sorprendió con una gran actuación para llevarse la victoria.

"Nadando no tuve las sensaciones que esperaba, aunque había entrenado bastante bien las semanas previas", explica Albert a Planeta Triatlón. En bici, tampoco terminó de encontrar su sitio. "No sé qué me pasó, me movía muchísimo y las sensaciones no terminaran de ser buenas", relata el triatleta, que no llegó a estar cómodo a lo largo de los 90 kilómetros de ciclismo.
Por suerte, Moreno supo hacer valer el mejor de sus segmentos para escalar hasta el podio en un día marcado por las elevadas temperaturas. "Pude correr bastante bien. Corrí fuerte hasta que me coloqué tercero, y ya del km 16 a meta a conservar. Hacía muchísimo calor y había que tener cuidado de no deshidratarse", recuerda.
Nuevos objetivo de cara a 2023
El tercer puesto en Ibiza le sirve a Albert como colofón final a una temporada que no empezó bien, pero que con la que acaba "muy contento". Y es que los primeros meses de temporada estuvieron marcados por una lesión que generó muchas dudas.
"Aun así la segunda parte del año ha sido muy buena", afirma Moreno. Además de en Ibiza, el del ANb Triathlon Team ha podido subir al podio en Mediterranean Epic Triathlon (2º) y Alpe d'Huez (3º), además de sumar un 4º puesto en el Europeo de Bilbao y conseguir un 5º en IRONMAN 70.3 Andorra -donde Jordi Montraveta consiguió el slot-. "He sido regular y no está nada mal. Al final he podido salvar el nivel".

"No ha sido temporada fácil", reconoce, "pero he podido darle la vuelta". Ahora, Albert ya piensa en 2023, año en el que espera las cosas vayan más rodadas. Además, se fija nuevos objetivos.
"La idea es hacer algo un poquito más largo, -sin dejar de lado la media-, ya veremos si un IRONMAN o qué", cuenta a Planeta Triatlón. Recordemos que Moreno es un habitual en la distancia larga de Alpe d'Huez y también ha corrido varios IRONMAN a lo largo de su carrera, como Barcelona, Cozumel, Francia o Austria.
Además, seguirá enrolado en las filas del ANb Triathlon Team, equipo al que llegó a principios de año. "Me han tratado como en casa, estoy muy cómodo y me han permitido la tranquilidad de no estar viajando y eso es de agradecer", relata.
Su obligaciones con el Pewag Racing Team fueron uno de los motivos que le llevaron a dar el paso y recaer en un combinado nacional. "No estaba feliz con mi ritmo de vida", explicaba tras su fichaje. "Ahora, con los niños, para mí es mucho más cómodo competir a nivel nacional".
Alberto Moreno también ha querido tener unas palabras para sus patrocinadores. Entre ellos Progress Cycles, Compressport, Pla del Bosc o ASICS. Con algunos de ellos lleva trabajando años y el trato que sigue recibiendo cada día es inmejorable.
Ahora, sólo espera que "el año que viene se un año con menos contratiempos y pueda tener la continuidad que no he tenido este año".