Alemania y la distancia Ironman, el matrimonio perfecto
Foto: Ironman // Joern Pollex
Trucos y curiosidades / Alemania y la distancia Ironman, el matrimonio perfecto

Alemania y la distancia Ironman, el matrimonio perfecto

Dijo Gary Lineker hace muchos años que el fútbol era un deporte de once contra once donde siempre ganaban los alemanes. No le faltaba razón al ariete británico: los alemanes siempre se han caracterizado por ser un martillo pilón en eso del once contra once acumulando torneos como quien come palomitas.

Si a Gary Lineker le gustase el triatlón, en algún momento terminaría dándose cuenta de que también, aquí, los Ironman son un deporte individual de 226 kms en el que siempre ganan los alemanes. ¿Que no? Vamos a ver algunos datos.

He cogido los datos de los últimos veinte años, porque cierto es que hasta ese momento las pocas pruebas Ironman que habían eran territorio estadounidense. Al fin y al cabo era un producto inventado allí y en el que, por ejemplo, hasta 1984 solo participaban norteamericanos.

Récord de la distancia Ironman

En los últimos veinte años se ha superado cinco veces el récord de la distancia: Lothar Ledes, Luc Van Lierde, Marino Vanhoenacker, Andreas Raelert y recientemente Jan Frodeno.

Tres de ellos, Lothar, Andreas y Jan, son alemanes.

Además, de las cinco ocasiones, cuatro fueron en Alemania, en Roth.

Campeonato del Mundo de Ironman de Kona

Todos tenemos a Jan Frodeno en mente, pero es que si os paráis a pensar, en los últimos años en Kona mandan los alemanes.

De las sesenta medallas repartidas en los últimos veinte años, más de un tercio han ido a parar a Alemania. Es más, los teutones solo se han quedado cinco años sin subir al podio. E incluso, en 1997 coparon el podio.

Además, ha sido hasta en seis ocasiones que han cruzado la meta en primera posición.

Además, viendo el percal que llevamos en 2016, con Frodeno y Kienle a tope, Kona puede ser otra fiesta germana...

Participantes GGEE en Kona

Si exceptuamos a los norteamericanos, que por cercanía, facilidades e histórico son el país que más representantes lleva (y en cuyo territorio más pruebas se celebran), a los alemanes solo les superarían los australianos.

En la última edición, la de 2015, 171 participantes de 2254 eran alemanes. Si nos centramos en chicos, salen reforzados:

Así que, tomando todos estos datos como referencia, poco lugar a la discusión queda: el Ironman es cosa de alemanes. Y punto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS