
¿A cuánto corría Mario Mola a la edad de Alex Yee? ¿Quién de los dos era mejor?
El británico Alex Yee es la nueva sensación del triatlón mundial. Con 21 años recién cumplidos -el pasado 18 de febrero- y aun cara de niño ha logrado, en su debut en Series Mundiales, alzarse con una segunda plaza en abu Dhabi y pelearle la victoria a todo un Mario Mola tres veces Campeón del Mundo.
Tras su victoria en la Copa del Mundo de Cape Town hace dos semanas, se esperaba con interés su primera participación en Series Mundiales. Si en tierras sudafricanas se había medido a triatletas del nivel de Henri Schoeman, Joao Silva o Vicente Hernández, ayer era el momento de jugar, como dijo Daniel Márquez en la retransmisión de Teledeporte, en la Champions del triatlón. En el pantalán, junto a él, Mario Mola, Fernando Alarza o Vincent Luis, los grandes favoritos para hacerse con el título a final de año. Y el londinense no decepcionó: segundo en meta marcando el octavo mejor tiempo en carrera a pie de toda la historia de las Series Mundiales.
Durante la carrera, sobre todo en el último segmento, las comparaciones eran inevitables, sabiendo que ambos son de características muy similares: con una natación muy pareja, con recorrido para mejorar, una bicicleta suficiente para mantenerse en los puestos de cabeza y una carrera a pie inigualable. En definitiva: Teníamos delante de las pantallas al presente del triatlón, Mario Mola, y al futuro, Alex Yee, rodando a la par y peleando por la victoria. ¿Sería capaz el heredero de vencer en su debut? ¿Tenía Mario Mola un rival capaz de ser mejor que él en la carrera a pie?
¿Se puede comparar a Alex Yee y Mario Mola?
Finalmente la lógica se impuso, y con el segundo mejor registro de la historia sobre cinco mil metros, a 2'48", Mario se hacía con la victoria. El discípulo de Joel Filliol necesitó correr el 2'5K final en 6'58" para hacerse con la victoria. A partir de ahí, una pregunta era clara, para saber hasta dónde puede llegar su nuevo y joven rival en su progresión: ¿en qué tiempos corría Mario a los 21 años?
En diez años el triatlón ha cambiado bastante: si hace una década la gran mayoría de las pruebas se disputaban en distancia olímpica, ahora son las sprint las que priman, buscando la emoción y el espectáculo. Así nos encontramos con apenas un registro de Mario Mola en distancia sprint, frente a cinco de Yee.
Para ver a Mario en sprint con 20 años, tenemos que viajar a Laussane 2011, donde el mallorquín completó los 5.000 finales en 16:12, a 3'14". Por su parte, Alex Yee cuenta con un 2:55 -Copa de Europa de Gran Canaria- y un 2:56 -su victoria en Cape Town.
Sin embargo, en distancia olímpica la balanza cae por poco del lado del mallorquín: La mejor de ellas fue la Serie Mundial de Londres, disputada con poco más de 20 años, donde Mario se hacía con la quinta posición corriendo a 3'00" el kilómetro. El podio lo copaban Javier Gómez Noya, Jonathan Brownlee y Jan Frodeno. Un año después, en la Copa del Mundo de Ishigaki, Japón, Mario corría a 3'05". Apenas un mes después, en Madrid, cuando la cita aún era Serie Mundial, fue capaz de correr a 3'10".
Alex Yee cuenta con solo dos tiempos en distancia olímpica: en la Gran Final de Gold Coast de la temporada pasada, en la prueba Sub23, logró el mejor tiempo de la prueba en la carrera a pie, con un registro de 30'01" en los 10K, a 3'00". Solo una semana después, en la Copa del Mundo de Weihai, lograba completar el segmento en 30'36", a 3'04".
Conclusión
Ambos triatletas clavan prácticamente los ritmos medios, lo que puede invitarnos a pensar que efectivamente Yee está siguiendo el mismo camino que Mola. Es mas: si el mallorquín eclosionó a los 23 años, cuando se hizo con el tercer puesto en la clasificación de las series mundiales, podemos pensar perfectamente que Alex Yee puede anticipar los plazos. En un escenario de pruebas rápidas, cortas e intensas, es más posible que la potencia del británico salga a relucir en una temporada con cinco pruebas sprint y cuatro olímpicas, que hace diez años, cuando la veteranía y la resistencia eran un grado.