
Oficial: IRONMAN hace público dónde debutará Alistair Brownlee
Se resolvió la incógnita. Si ayer hablábamos sobre Alistair Brownlee y su última entrevista con Chris McCormack, en la que el británico echaba la vista atrás para analizar la mala suerte que tuvo en 2022, hoy volvemos a hablar de él para confirmar dónde debutará este 2023.
Será en apenas tres semanas, y en tierras sudafricanas, donde tras cinco años volverá a tomar la salida en una prueba del circuito IRONMAN. Si por entonces, en 2018, lo hacía para disputar el Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3, donde lograba la segunda posición en la considerada mejor carrera de la historia de los 113 kilómetros, en esta ocasión volverá para disputar IRONMAN Sudáfrica.
Será el primer larga distancia que dispute desde que el pasado 20 de agosto de 2022 se hiciese con el triunfo en IRONMAN Kalmar, y le servirá para pelear por la clasificación para Niza, donde este año se celebre, tras muchas polémicas, el Campeonato del Mundo de IRONMAN en su categoría masculina.

Hasta cuatro slots en juego
Si nada se tuerce, el mayor de los Brownlee debería certificar ese slot, ya que IRONMAN Sudáfrica concede, en su condición de Campeonato Africano, hasta cuatro slots por categoría.
No obstante, la victoria no será sencilla para un Alistair que tendrá que lidiar con un Cameron Wurf en plena preparación del calendario ciclista; dos franceses del nivel de Clement Mignon y Leon Chevalier -ambos TOP10 en el Campeonato del Mundo de IRONMAN-, o un local como Bradley Weiss.
Mención aparte merece el debut en la distancia de un Andreas Salvisberg que, teniendo en cuenta que hace apenas una año abandonaba el entrenamiento a causa de una cardiopatía severa, ha vuelto a la competición dando el salto a los 226 kilómetros.
En lo que a pronósticos se refiere, Trirating, el portal de Thorsten Radle -responsable del sistema de puntuación de la PTO-, da a Alistair como favorito, incluso bajando de las ocho horas. Le acompañarían en el podio Mignon y Chevalier.

Laura Philipp VS Fenella Landrige, el duelo en féminas
En la categoría PRO femenina la atracción estará en ver el rendimiento de una Laura Philipp que, tras notar el varapalo de la sanción en Hawaii, afronta 2023 con ganas de resarcirse y pelear por un título de Campeona del Mundo para el que tiene grandes condiciones.
Por su parte Fenella Langridge no para de crecer, deportivamente hablando, y tras su fichaje por TREK quiere confirmar su presencia otro año más en Kona.