Alistair Brownlee inconmensurable: victoria en el triatlón olímpico más duro de Gran Bretaña
Foto: PTO
Actualidad / Triatlón / Alistair Brownlee inconmensurable: victoria en el triatlón olímpico más duro de Gran Bretaña

Alistair Brownlee inconmensurable: victoria en el triatlón olímpico más duro de Gran Bretaña

Ayer volvía la competición de primera línea a nivel internacional. Daniel Bækkegård demostraba, con su triunfo en tierras estonas, que ha llegado a la media distancia para quedarse.

Por su parte, Vincent Luis y Georgia Taylor-Brown se coronaban como Campeones del Mundo de triatlón en Hamburgo. Los españoles no pudieron, ni en hombres ni en féminas, marcar buenos registros y por primera vez en trece años ninguno de los nuestros se subió al podio.

Pero la actividad de este primer fin de semana de septiembre no cesa. Hasta tres pruebas con PROs se desarrollaban hoy: Les Sables-d'Olonne, Gdynia y Hevelynn aunaban en sus startlists nombres como el de Patrick Lange, Frederik Van Lierde o Alistair Brownlee.

Patrick Lange, lejos del nivel esperado

Con dos triunfos en Kona, Patrick Lange es siempre favorito allí donde vaya. No obstante, a lo largo de las dos últimas temporadas ha demostrado que la pretemporada es, como su propio nombre indica, pretemporada, y que el lograr buenos puestos a estas alturas del año, cuando quedan trece meses para volver a tierras hawaiianas, es indiferente.

Hoy tomaba la salida en tierras polacas con la pretensión de tomar el cetro de Jan Frodeno, que ganó la edición del año pasado. No obstante, no ha sido posible.

El triunfo ha ido a parar al danés Magnus Ditlex, que ha superado a Thomas Davis en 2'20" y al propio Lange en 3'13".

Como punto positivo, la demostración del alemán de que hoy por hoy sigue siendo de los mejores una vez se supera la T2: el de Canyon ha sido capaz de completar la media maratón final en 1h11'08" remotando cinco minutos a cabeza de carrera y hasta seis posiciones.

En féminas la victoria ha ido a parar, como estaba previsto, a Lisa Norden. La sueca logra así su tercer triunfo dentro del circuito.

Rudy Von Berg, imparable

"En un desesperado intento por mi parte de utilizar parte de mi entrenamiento para el 2020, ¡me marcho a Francia en busca de carreras!", escribía hace unos días el estadounidense de origen galo en su cuenta de Instragram.

La decisión no ha podido ser mejor, ya que esta mañana se ha hecho con el triunfo a orillas del Atlántico por delante de Antony Costes y Pieter Heemeryck.

Les Sables d'Olonne, que celebraba hoy su segunda edición, contaba con un cartel de lujo que incluía a Frederik Van Lierde -noveno-, David McNamee -sexto- o Romain Guillame -undécimo.

Rudy von Berg running ironman
Foto: FinisherPix

Este triunfo supone el noveno podio consecutivo para el de Trek, que el año pasado en Niza se hacía con la tercera plaza en el Campeonato del Mundo, y unas semanas antes era capaz de superar a Javier Gómez Noya y Pablo Dapena en el Campeonato de Europa.

A sus 25 años esta claro que Von Berg se ha convertido en uno de los nombres claves del triatlón de media distancia. Sin duda alguna a lo largo de 2021 su mera presencia en un startlist será toda una amenaza para los rivales.

En tierras galas el triunfo femenino ha sido para Justine Mathieux, que retoma la senda de la victoria tras hacerse hace dos años con la primera edición de Marbella.

Alistair Brownlee logra la machada

Comentábamos el viernes el reto al que se enfrentaba el mayor de los Brownlee: competir ayer sábado en Hamburgo, en el Campeonato del Mundo de triatlón, y estar hoy en la línea de salida de Helvelynn Triathlon, a más de 1.400 kilómetros de distancia.

El vigente oro olímpico lo ha logrado y ha compitiendo al mejor nivel.

Ha salido primero del agua y mantenido su ventaja en el segmento ciclista, pese a su dureza.

En este punto hay que tener en cuenta que Helvelynn Triathlon pasa por ser el triatlón olímpico más duro de Gran Bretaña -en el segmento ciclista cuenta con rampas superiores al 20% en su ascensión al Kirkstone Pass.

Una vez alcanzada la T2, solo George Godwin era capaz de mantener su ritmo, aunque finalmente el joven triatleta ha tenido que ceder, llegando a ser superado en los kilómetros finales en la pelea por la segunda plaza por el también británico Jack Willis.

La prueba ha tomado relevancia internacional en las últimas semanas gracias al apoyo de la PTO, que decidió ampliar la cobertura de premios para los primeros clasificados hasta los 20.000 dólares.

ARTÍCULOS RELACIONADOS