Altriman 2015
Altriman 2015

Altriman 2015

Un año más los buenos de Gini Izquierdo y Alex Pla, del Cerdanyola CH se han acercado al Altriman a formar parte de la fiesta. Gini, en plena preparación del Ironman de Barcelona, se atrevió una vez con la media distancia. Alex, por su parte, como parte de la recuperación de su rodilla, partió la pana en el olímpico. Ahí van las crónicas de las hermanas pequeñas de uno los larga distancia más duros del mundo.

Como viene siendo habitual / ritual de los últimos 4 años, teníamos una cita obligada con nuestro paraíso triatlético particular. En la población pirenáica, francesa, de Les Angles, se disputaban todo tipo de pruebas y distancias desde la tarde del viernes y hasta el domingo (http://site.altriman.com/ ). Tenían cabida disciplinas para los más pequeños (Altrikids ), con distancias muy reducidas para que disfruten emulando a sus padres algunos, y otros compitiendo mejor que cualquiera de nosotros ; como nos van a apretar en cuatro días toda esta cuadrilla de Velociraptores!!!!!

A partir del sábado empezaban las pruebas para los más osados; Altriman y Half Altriman. Y para el domingo dejaban el resto de pruebas; Olimpico y Sprint. Y por el camino me he dejado algún Super Sprint y un cruce a nado del Lago. Total, fin de semana completito.

Por nuestra parte enfocábamos esta vez la visita con el claro objetivo de que Gini sumara este Half en su haber, en el camino de la preparación para el IM de Barcelona el próximo Octubre, y que su cabeza aceptara que es posible si se lo propone. Y de rebote, ya que estábamos por allí, el domingo aprovechaba y yo hacia la distancia Olimpica, que después de 5 meses sin correr, y 2 meses tan solo después de la operación de menisco, pues ya era suficiente.

Y todo esto decidido 3 semanas antes, después de ver como recuperaba Gini del “B” de Banyoles del 7 de Junio. Viendo su pronta recuperación y posteriores cargas de entrenamiento, sin ninguna molestia, decidimos tirarnos de cabeza el fin de semana en Les Angles, y cogimos un apartamento en el mismo pueblo (dejaremos la odisea de la instalación en él para otro día ).

A lo que íbamos; viernes tarde, llegamos cargados de bártulos a Les Angles, unos amigos nos han recogido ya su dorsal, de modo que nos dirigimos directos al apartamento a preparar todo para el día siguiente. Acomodarnos fue el entreno más duro que he realizado los últimos 2 meses. Si bien es cierto que después estuvimos bien situados y cómodos todo el fin de semana. Prontito a dormir, que al día siguiente viene ese ritual tan glamouroso de todo preciado triatleta de MD/LD, incluyendo levantarse antes de que piense ni tan siquiera salir el sol.

Hacia las 4:00 h de la mañana escuchamos a vecinos de apartamentos contiguos, levantarse para ir a la salida del Altriman distancia IM. Por si alguien no lo ha oído nombrar todavía, lo más duro que yo conozco en distancia IM, incluso por encima de Embrun: salida a las 5:30h, a oscuras y guiados por bengalas para cruzar a nado el lago, bici 192 kms con 5000 d+ y lo de la Maraton es ya para los pocos privilegiados que pasan el corte horario y todavía tienen piernas para salir a correr ( un 10% creo que lo hacen corriendo ), andar en su inmensa mayoria (walking dead a su lado, primos hermanos), subiendo y bajando continuamente hasta un d+ a pie de 600 metros más.

Bendita locura la de todos los osados que lo intentan.

Altriman 2015

En el caso del Half, salida más tarde, 8:30h., que permite desayunar medio en condiciones y acercarse sin prisas al lago.

Y así lo hicimos; con Gini en sus primeros momentos de nervios (ha mejorado muchísimo, antes estaba nerviosa 1 semana antes, sin exagerar). Ya con todo listo en boxes, y con las fotos de rigor junto al compañero de Club, Joaquin, nos dirigimos a la salida.

Altriman 2015

Recortado del sector natación, como de costumbre también por estas lindes ( cada año la niebla hace acto de presencia y obliga a cambiar o modificar el recorrido, raro es el año que nos libramos). Esta vez, recortan hasta hacer 3 vueltas a un circuito, saliendo del agua y volviendo a entrar. Al final no salen más de 1400 metros de natación, aun contando el Gps del Garmin el trozo de embarcadero que se corre antes de volver a entrar al agua….Con todos en la “playa” de entrada al agua, pistoletazo y salida…. que vista desde fuera parece muy limpia y bonita, y que como siempre, la primera vuelta fue a guantazos, eso no tiene solución. A Gini la vemos salir tranquila, pero en cada paso por el embarcadero va a más y realiza una natación más que correcta; 27:44 y sale en la posición 115 de casi 350 que salieron a nadar. Como siempre, sale con una sonrisa del agua, antes de correr descalza, por un bosque, hasta el box en medio de un prado. Que digo yo que algún año podrían invertir en un trozo de moqueta, que serán como 50 metros, y no es necesario llevar las plantas de los pies destrozadas antes de subirte a la bici, que ya es bastante duro esto con los pies enteritos. Cuatro gritos de rigor, y ella a su ritmo, con una transición sin prisas, casi 5 minutos, que le dieron para ponerse bien guapa antes de salir a dar pedales, que antes muerta que sencilla.

Salida escalonada de todos en la bici, y yo decido junto con 2 amigos más, coger la bici y subir a uno de los puertos que pasarán, en dirección contraria a la que vienen, para animar desde el primero hasta el último de los que pasen. El puerto es el de La Creu, el más largo de los que pasarán, el tercero del día, aunque los dos primeros mucho más cortos. A modo de resumen 1800 d+ en 92 kms.:

Altriman 2015

Por la cima, en el km 40, aproximadamente a la mitad del recorrido, vemos pasar a los primeros 4 clasificados, a un ritmo infinitamente superior al resto, con grandes ventajas, y con el finalmente vencedor, Erik Merino todavía a un par de minutos del primer clasificado. Detrás de ellos, aplaudimos, jaleamos y vitoreamos a todos los que van pasando, conocidos y no conocidos, hasta ver llegar desde las alturas y como a 2 kms de donde estamos, unas cuantas curvas más abajo, a Gini. Los gritos hacen que nos reconozca y cuando pasa a nuestra altura, nos homenajea con su habitual sonrisa, faltaría más!!!!!!

Altriman 2015

Cogemos las bicis y la seguimos de vuelta al Lac de Matamale, dónde ella seguirá para realizar la segunda mitad del recorrido, hacia el exigente puerto de Carcanieres, corto pero intensísimo, con rampas siempre por encima del 10% e incluso muchas de ellas llegan hasta del 15% en muchos momentos. Nos comenta en el avituallamiento antes de irse, que va con ganas, disfrutando, pero sufriendo la dureza del recorrido. La despedimos jaleándola y esperando a verla en un par de horas más en la siguiente transición. El siguiente avituallamiento, en Querigut, pasado el puerto de Carcanieres, es la siguiente parada para repostar y encarar el Col de Hares de camino al boxes. Siempre siguiendo el planning de hidratación, y comiendo un poco, llega a la T2 mucho más entera de lo que ni ella se imaginaba antes de empezar. Su sonrisa al bajar de la bici sigue delatando que sigue disfrutando, aún sabiendo lo que le espera corriendo. Que bien sienta desde la barrera ver esa cara cuando estas siguiendo a alguien. Yo no acostumbro a hacer tan buena cara en carrera. Tiempo final 4:44 h. a 19,5 kms/h de media. Incluso algo más rápido de lo que presumíamos ( 18 km/h. fue la previsión).

La transición vuelve a ser de lo más peculiar; le da tiempo de recoger el neopreno en su bolsa para que a nadie se le ocurra pisotearlo que es nuevoooooo!!!!!!!! Bien equipada, con piernas tocadas, pero con mucha moral, sale al trote hacia una media maratón con otros 300 d+ . Estos franceses no escatiman metros en ninguna disciplina, que a nadie le extrañe si el año que viene nos encontramos el lago inclinado para sumar metros positivos hasta en la natación (si si , pensamos volver, todavía quedan pendientes distancias a realizar y tengo a un compañero de club exiliado a Valladolid, que está ansioso por que le acompañe por aquí y hacer 5000 d+ !!!! ).

Aquí es dónde acostumbramos a morir todos, pero esta vez, hasta ella se ha sorprendido. El recorrido transcurre alrededor del lago, y de camino al pueblo de les Angles en su primera mitad. Una vez se sube al pueblo, la segunda mitad, se envía a los sufridores a buscar un lago situado en la parte media de la estación de esquí, Lago de Balcere y de vuelta abajo a la línea de meta. Por el camino de esa segunda mitad rampas interminables del 15% y del 20%, que la mayoría, o desconozco si incluso todos, acabaran andando en algún momento.

En esta parte intento seguirla en todos los puntos posibles, realizando en parte el recorrido con el coche, y otros junto a ella a pie. Supera los primeros 10 kms bastante entera, corriendo casi todos ellos, y es en la segunda mitad donde anda en ese km durísimo, más alguna otra rampa. Pero sorprendentemente continua pasando poco a poco a algunos corredores que van hundidos y ella, a un ritmo lento pero constante, sigue a su trote avanzando hacia meta. Se podría describir este segmento en algo asi ; “como realizar 21 kms con la sonrisa en la cara”!!!!!!!!!!!!!!!!!

Y como colofón final, una muestra de la entrada a meta, después de 2:33h. corriendo y para un tiempo final que queda claro en la instantánea 7:56:24 h. :

Altriman 2015

Una vez en meta: hidratación y masaje de rigor, antes de pasar por el calvario de volver a recoger todo en boxes. A las 19:30 h. estábamos cenando en el apartamento, que nosotros nos adaptamos muy rápido al horario fránces!!!! Y a las 21:00 en la cama destrozados ( si, si, yo también, que lo de seguir activamente una prueba así, también cansa).

El domingo por la mañana, tenía la salida del Olímpico a las 8:00h. és decir a las 7:00h. tenía que estar entrando a boxes; pero antes debíamos dejar el apartamento recogido y limpito, ya que muy “amablemente” nos había negado el Late check out . Os podéis imaginar como llegué la salida, con el calentamiento bien realizado, tirando a chamuscado diría yo.

En mi caso, tal y como pasó el día anterior, volvieron a recortar la natación a 3 vueltas, exactamente iguales a las del Half. Sabiendo que íbamos a salir muy juntitos todos, y con el poco volumen de natación que llevaba, decido ir tranquilo hasta coger la bici, que será donde intentaré apretar, como siempre. Natación sucia hasta la primera boya, pero después alargando brazada. Me sentí cómodo sin apretar, aunque tampoco creo que me hubiera sido posible apretar sin que me diera un “tabardillo” por falta de oxígeno y de entrenos. Al final, posición 55 de unos 250 que tomamos la salida.

Transición por el mencionado “tapiz” digno del mejor faquir, fuera neopreno, cojo a mi amiga de dos ruedas y a dar pedales lo mejor que pueda. En la salida de la transición, Gini me canta la posición 50, tal y como le pedí, para entretenerme contando a cuantos puedo ir pasando y en la posición en la que me encuentro aproximadamente en todo momento. Una forma como cualquier otra de pasar el rato y de engañar a la cabeza, para que no se acuerde de enviar señales de alarma por cansancio a las piernas.

El recorrido del olímpico es muy entretenido, con dos subidas muy marcadas, Col de la Llose i Col de la Creu ( solo la parte superior del puerto), y el resto del recorrido, sus bajadas y tramos rodadores.

Altriman 2015

Salgo fuerte, bastante fuerte, y en los primeros 3 kms, hasta la entrada al pueblo de Les Angles, sobrepaso a 20 corredores….justo cuando en la rampa de entrada al pueblo, saco plato y la cadena se sale, con la mala suerte de quedarse enganchada entre biela y cuadro….Esos 2 o 3 min. que tardo en poder volver a meter la cadena y arrancar, me sobrepasa hasta el apuntador, ya no sé dónde ando, y mi cabeza se desquicia ( si es que en algún momento ha estado en su lugar.) Cojo la bici y salgo a cuanto dan las piernas, y el corazón, hasta llegar a la rampa de entrada al primer Col. Allí, o suelto un poco piernas, o reviento cual lagarto de Jaén. Bajo las pulsaciones a un rango estimado como “razonable”, aunque tampoco diremos que guardando nada, y sigo pasando más gente en esa subida. Hay que decir que nadie, en ningún momento, hizo el más mínimo intento de hacer drafting, que aunque las pruebas de distancia Olímpica, en Francia, son sin drafting, bien podrían acogerse a la ley “española” del #nodrafting, y pasárselo por el forro. Pero no fue así, no sé si porque respetaron el reglamento, o porque no querían hacer el intento de seguir la rueda. Para el caso, el resultado final es el mismo; disfruto cuando no se aprovechan de mi rueda trasera.

A lo que iba: bajada muy técnica, donde doy muchos pedales, y sigo pasando gente. Aunque voy bebiendo, sé que me estoy pasando, ya que no estoy regulando ni en las bajadas; pero que me quiten lo bailao, como disfruto. Llegamos al cruce para enlazar la segunda subida, Col de Creu, en sus últimos 4,5 kms, los más duros, con una media del 8% hasta la cima. Aquí ya paso a 3 o 4 corredores solo, y no estoy muy seguro si es porque ya no voy tan fino, porque veo a menos por la carretera, o porque ellos también andan considerablemente bien en bici.
Antes justo de pasar el alto, un coche, si o si, quiere pasarme (la carretera es abierta al tráfico, aunque por esas carreteras hay pocos coches). Conozco el descenso y sé que me va a frenar, pero no puedo hacer nada más que dejarlo pasar. En ese momento, vuelve a aparecer la densa niebla que está subiendo desde el Lac de Matamale. En dos curvas estoy encima del coche, y antes de pensar en sobrepasarlo, se asusta en la primera curva que viene, porque con la niebla no lo ve claro, y clava el coche antes de entrar en la curva. Sus frenos y neumáticos, no son los de mí bici, y clavando los míos, deslizando la rueda trasera, y casi la delantera, llego a tocarme contra su parte trasera. A puntito de salir volando!!!!. Suelto un par de improperios mientras le doy con la mano en el techo para que me deje pasar, y sigo carretera abajo, con el corazón a más pulsaciones que en cualquiera de las subidas anteriores. Los últimos 10 kms son: 5 kms planos con un desnivel de -1% y los últimos 5 de vuelta con +1% . Aprovecho para pasar a un solo corredor más, dando muchos pedales, y llegar junto a él a la transición. Aun viendo bicis en las barras del Box, no tenía muy claro si eran muchas o pocas, y no podía hacerme a la idea de la posición en la que podía ir. Total : 1:22:36h. y 10º parcial de bici. Mi objetivo era hacer una buena bici, y sin la salida de la cadena o el percance del coche, podría haber sido el segundo o tercer mejor parcial de bici, junto a los mejores. Contento como han respondido las piernas.

Salto de la bici, y rápida transición, aunque tampoco sé muy bien porque corría tanto en ese momento, si a pie no tenía claro que pudiera ni tan siquiera correr más allá de los primeros 3 o 4 primeros kms., ya que el sóleo me iba a hacer parar muy probablemente.

Altriman 2015

Salgo a correr al ritmo que pienso que el sóleo no se quejará: 4’30” y ya veremos qué pasa. Y lo que pasa es que poco a poco me van sobrepasando corredores. En algún momento intento incrementar un poco el ritmo, ya que de cardio y piernas no me noto mal, pero el sóleo se empieza a quejar ( la rodilla ni enterarme, muy contento con su respuesta). El recorrido son 5 kms de ida y 5 de vuelta, alrededor del lago, y casi en su totalidad, bastante planos, aún con algún repechón. Cuando sobrepaso el km 4, veo venir a la cabeza de carrera, lo cual significa que iba bien situado cuando me he bajado de la bici, y que es normal que los “galgos” me pasen corriendo. Desconecto la cabeza de la gente que me pueda pasar poco a poco corriendo, ya que el sóleo a partir del km 6 empieza a doler, y solo pretendo aguantar el ritmo hasta la meta. Entro con 49’54” para casi 10,5 kms que salen finalmente. Posición final en meta : 31 .

Altriman 2015

Recuperación activa junto a todos los compañeros, recuento de batallitas junto al lago, paella final muy dignamente organizada y gratuita para todos los corredores, y a media tarde, después del último chapuzón fresquito, para casa de vuelta de otro fin de semana espectacular.

ARTÍCULOS RELACIONADOS