La dura confesión de Angelica Olmo
Foto: Clash Endurance / Thomas Maheux
Actualidad / Triatlón / La dura confesión de Angelica Olmo

La dura confesión de Angelica Olmo

Hace algo más de un mes, Angelica Olmo comunicaba en sus redes sociales una dura noticia. Tras una operación de muelas, debido a una infección en diciembre, la italiana comenzó a tener "síntomas extraños" que le obligaron a parar durante casi tres semanas. "Ayer descubrí que estoy afectada por la enfermedad de Lyme", desvelaba la ganadora de CLASH Daytona el 7 de febrero.

"Todavía es poco conocida, pero afortunadamente me enteré a tiempo", explicaba entonces en su cuenta de Instagram. Con la obligación de retrasar el comienzo de su temporada y "con la esperanza de encontrar la mejor cura y ponerse bien tan pronto como sea posible", Angelica dejaba claras sus prioridades: "La salud es lo primero, porque no es una enfermedad fácil".

angelica olmo enfermedad lyme
Foto: Instagram

Tan sólo unos días después, la triatleta olímpica mostraba la cara más amarga de su situación. "La realidad da asco", escribía en cuenta de Instagram, ilustrando unas fotos donde la veíamos llorar. "Por suerte, parece que hemos descubierto la enfermedad a tiempo", continúa. "Estamos esperando a comenzar el tratamiento y encontrar la cura adecuada".

"Las redes sociales son pura falsedad", explicaba al tiempo que compartía dos fotos entre lágrimas, "pero me quería mostrar tal y como soy".

Un camino muy duro

No está siendo un proceso fácil para la que fuera tercera en la Copa del Mundo de Madrid en 2019. Olmo tuvo que aparcar los entrenamientos a finales del año pasado para enfrentarse a la enfermedad, pero parece que comienza a ver algo de luz al final del túnel.

"Hoy es la primera vez, después de dos meses, que he encontrado un poco de energía para salir de mi cama y salí a dar un paseo muy corto, pero disfruté de la puesta de sol", escribe la deportista en su último post de Instagram.

"¡Espero que pronto pueda volver a entrenar de verdad!", apunta Angelica, que ha vuelto a ver "una lucecita de energía y me ha hecho feliz". Parece que, poco a poco, vuelve a encontrase su forma de sonreír.

Compañeros como Vincent Luis o Non Stanford le han dejado mensajes de apoyo.

angelica olmo clash daytona
Foto: Clash Endurance / Thomas Maheux

¿Qué es la enfermedad de Lyme?

La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana transmitida por la picadura de una garrapata infectada. La enfermedad se llama así porque se descubrió por primera vez en la ciudad de Lyme, Connecticut, en 1975. A pesar de ser una enfermedad relativamente nueva, ha sido declarada como la enfermedad transmitida por garrapatas más común en todo el mundo.

La enfermedad de Lyme puede ser muy perjudicial para la salud, y puede afectar tanto el rendimiento deportivo como la vida diaria de las personas. Los síntomas más comunes incluyen fiebre, fatiga, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, y erupción en la piel en el lugar de la picadura. Si no se trata a tiempo, la enfermedad puede progresar y causar daño en el sistema nervioso, corazón y articulaciones.

El impacto de la enfermedad de Lyme en el rendimiento deportivo es significativo. Los atletas que contraen la enfermedad pueden experimentar fatiga y dolor muscular, lo que puede limitar su capacidad para entrenar y competir. Además, la infección puede afectar el sistema nervioso y causar problemas de coordinación y equilibrio, lo que puede ser particularmente peligroso para los deportistas que practican deportes de contacto o que requieren habilidades motoras finas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS