
Anna Godoy: "Corriendo era solo un kilómetro, pero se me hizo durísimo"
Correr en cinta es una tortura para gran parte de la población y ni si quiera los triatletas profesionales se libran de esa sensación. En Planeta Triatlón hemos hablado con Anna Godoy sobre su pretemporada y la experiencia en la Super League Triathlon Arena de Londres
La triatleta de Head fue la representante española en Londres y se volvió con un gran sabor de boca. "La sensaciones han sido bastante buenas. Venía de entrenar en altura y creo que competir con las mejores del mundo siempre es una motivación", resume sobre su sexto puesto en una prueba de muchísimo nivel.
El formato suponía todo un reto: corto, explosivo, y todo centralizado a través de la plataforma Zwift. Anna acabó sexta en el computo general de las tres tandas. Estaban compuestas por 1 kilómetro de carrera en cinta, 200 metros nadando y 4 kilómetros en bicicleta, cada vez en un orden distinto.
Toda esa novedosa mezcla hizo de la Super League Triathlon Arena un bufé libre de ácido láctico. "Quizás se me hizo más larga la carrera a pie, yo nunca corro en cinta y me pareció durísimo", resume la deportista catalana sobre un formato que a nadie deja indiferente y que todos los que lo prueban lo definen como muy exigente.
Otro detalle importante está en el poco tiempo de descanso entre tanda y tanda. Si bien las distancias parecen cortas, apenas hay respiro entre cada serie. Menos aún si llegas descolgada en una de ellas. "En la segunda serie me quedé cortada en la bicicleta, no pude enganchar y luego lo noté porque tuve menos descanso", matiza Anna sobre la manga que peor se le dio, en la que acabó octava.
¿Dónde había más nivel? Anna Godoy lo tiene claro. En la piscina y en la carrera a pie es donde más apretaron las rivales: "El ritmo de la natación que ponía Lucy Charles era demoledor, ninguna la podíamos seguir". No hace falta recordar las gestas que ha hecho Lucy Charles en la natación de Kona en años pasados.
Pendiente de la decisión del seleccionador olímpico
Aunque Anna Godoy tiene todas las papeletas para representar a España en Tokio, la barcelonesa prefiere ir con cautela. "Voy a hacer una concentración más en Font Romeu, pero hasta que el seleccionador no lo diga, hay que ir poco a poco", nos cuenta sobre sus planes específicos para preparar la prueba olímpica.
"Voy al campeonato de España de duatlón en Avilés y luego en lo que salga de la Copa del Mundo", explica la de Head sobre una temporada tortuosa en cuanto a la planificación. Y es que hay que tener los ojos muy abiertos para correr toda aquella carrera que no se cancele.
En cuanto a la pandemia que azota el planeta y de la que los triatletas no están aislados, Godoy habla de la importancia de la personalidad para saber gestionarla. "Yo me lo he tomado con mucha calma. El objetivo de ir a unos juegos no se tiene muchas veces", desgrana sobre una situación en la que ha intentado no estresarse y aprovechar el tiempo para mejorar "día a día".

¿Próxima parada de Anna Godoy? El campeonato de España de duatlón en Avilés.