Foto: IRONMAN Lanzarote // Instagram
Actualidad / Triatlón / "El deporte cada vez es más competitivo y la densidad de talento es cada vez mayor"

"El deporte cada vez es más competitivo y la densidad de talento es cada vez mayor"

Anne Haug se coronó el pasado sábado como la gran triunfadora en IRONMAN 70.3 Lanzarote por tercera vez en su carrera deportiva. A sus 40 años, la alemana puede presumir de haber ganado más veces esta prueba que cualquiera otra triatleta y considera a la isla canaria como su “segunda casa”, ya que suele preparar allí su temporada de triatlón.

Tras su triunfo en la isla canaria, Haug ha concedido una entrevista Tri-Mag para contar cómo fue su carrera y cuáles son sus planes de futuro.

"La carrera fue como si la hubiera dibujado"

“Un triunfo siempre es especial y nunca se da por hecho. Hay que trabajar duro durante el invierno. El deporte cada vez es más competitivo y la densidad de talento es cada vez mayor. Me alegra mucho haber ganado en mi ‘segunda casa’, y también porque mi patrocinador, Club La Santa, es el principal sponsor del evento”, explica Haug sobre su victoria.

ironman 70.3 lanzarote anne haug india lee
Foto: Getty Images for IRONMAN

En cuanto a la carrera, Haug asegura que todo fue según lo planeado: “Desde el principio hasta el final, la carrera fue como si la hubiera dibujado. Mi objetivo era estar en el grupo de cabeza en la natación y lo conseguí desde los primeros metros. Me sentí muy relajada y no tuve que luchar en ningún momento. Eso me dio seguridad desde el principio porque sabía que mis disciplinas más fuertes estaban por venir”.

Sobre el tramo en bicicleta, Haug reconoce que fue “brutal” debido a la pendiente y la altitud, pero que pudo aprovechar los tramos más inclinados para demostrar su fortaleza: “En los tramos más empinados, donde la relación peso-potencia es más importante, noté que podía dar más. En los últimos 20 kilómetros, que eran en bajada, tuve que aprovechar mi oportunidad y adelantar a India Lee. Si hubiera seguido con ella, habría perdido impulso en la bajada”, ha explicado la actual número #6 del PTO WRS.

Recuperando las buenas sensaciones tras el Covid-19

En cuanto al medio maratón final, Haug afirma que, tras haber superado una infección por Covid-19, pudo recuperar su rendimiento en carrera gracias al trabajo conjunto con su entrenador Dan Lorang. “Finalmente, correr ya no se siente como morir”, bromea Haug, que se quedó a sólo un minuto de la mejor marca general del día.

psicología deportiva
Foto: Anne Haug / Instagram

A pesar de su gran victoria, la de Cervélo lamenta que no pudo competir contra Emma Pallant-Browne, quien no pudo asistir debido a una enfermedad: “Por supuesto, siempre deseas que los mejores estén en la competición, así sabes cuán bueno eres. Es diferente cuando puedes hacer tu carrera sin presión o cuando tienes que tomar decisiones tácticas. Lamentablemente, solo puedo competir con quienes están en la carrera. Había esperado un duelo contra Emma, ya que tenemos las mismas fortalezas”.

Ahora, Haug volverá a casa para revisar su carrera con su entrenador y ver en qué aspectos necesita mejorar. “Quiero nadar, pedalear y correr más rápido”, ha afirmado la triatleta cuyo siguiente objetivo pasa por el PTO European Open de Ibiza.

ARTÍCULOS RELACIONADOS