
"La pérdida de peso es un proceso largo y tratar de acelerarlo es un fracaso"
¿Cuántos de vosotros os habéis puesto el mes pasado, con el comienzo del año, el propósito de bajar de peso? Muchos, sin duda.
Y para cumplirlo habréis planificado un estricto planning nutricional y os habréis puesto a dieta, con todo lo que supone: decir que no a alimentos ricos en azúcar que os encanta, no picar entre horas, darle vueltas a la cabeza y tirar de responsabilidad para no caer...
Para todos aquellos que estéis en esa situación, Annie Thorisdottir tiene unas palabras de a´nimo (y de sapiencia).
La islandesa, subcampeona del mundo de Crossfit en 2010 y 2014 -y aún en activo-, ha reflexionado a través de Instagram sobre lo duro que supone vivir constantemente a dieta.
"Nunca me ha gustado decir que voy a hacer dieta", escribe la deportista oriunda de Reikiavik, "porque de alguna manera en mi cabeza tiene un significado negativo, como si fuese matarse de hambre o una solución a corto plazo".

¿Cómo hay que enfrentarse entonces a la pérdida de peso?
Desde su punto de vista, en la actualidad hay una amplia variedad de dietas, y todas han demostrado ser útiles: paleo, keto, dieta vegetariana o vegana, mezclas de unas y otras... "No voy a decir que una es la más correcta, por lo no lo creo", explica Annie.
Sin embargo, apunta, "si tomas la decisión de probar alguno de estos estilos de vida, has de entender qué bases hay detrás de ellos, y te asegures de que te estás alimentando lo suficiente".
"Si no lo haces, en mi opinión lo que estás haciendo es dieta, estás pensando en el corto plazo y no te traerá los resultados que creo que buscas en el largo plazo".
Rob Allen, en la misma línea
Uno de los más afamados entrenadores de fuerza, Rob Allen, se ha expresado recientemente en la misma línea.
Para él, hay dos opciones al enfrentarse con una pérdida de peso que sea sana y mantenida en el tiempo: en la primera se entrena más de dos horas siete días a la semana, se reduce la ingesta por debajo de 1.200 calorías, y se eliminan determinadas comidas o ingredientes completamente.

Según su experiencia, esta estrategia ayuda a perder peso rápidamente, pero al no cambiar los hábitos de vida, no es sostenible en el tiempo, lo que invita a que en poco tiempo nos volvamos a encontrar en una tesitura de sobrepeso, o de estar por encima de nuestro peso ideal.
Sin embargo, y ya en la línea apuntada por Annie Thorisdottir, hay una segunda opción: entrenar entre tres y cinco días, en sesiones entre 45 y 75 minutos, y con unas pautas de ligera reducción calórica y sin restricciones.
Desde su punto de vista "el verdadero éxito a largo plazo se encuentra en un punto intermedio".
"Esta segunda estrategia es mejor que no hacer ningún esfuerzo, y puede ser sostenible mucho más allá de una o dos semanas".
Según explica el canadiense, "la pérdida de peso es un proceso largo y tratar de acelerarlo es un fracaso"
La recomendación final de Annie Thorisdottir
"No estoy aquí para decirte lo que tienes que hacer", concluye Annie Thorisdottir, "pero espero que estudies o experimentes con lo que es mejor para ti a largo plazo".
Su colofón final es claro: "busca algo que no sea una dieta, sino algo que apoya lo que quieres ser".