
Antonio Benito, Campeón en IRONMAN 70.3 Pucón
Antonio Benito, la gran revelación de 2022, apenas ha esperado una semana para anticipar lo que viene por delante: que estamos ante uno de los deportistas con más futuro dentro de la media distancia internacional.
El castellano manchego se ha hecho con la victoria en IRONMAN 70.3 Pucón -tomando el relevo de Javi Gómez Noya, quien venció en la edición pasada-, y confirma su favoritismo en cada prueba a la que asista.
Sus resultados internacionales están ahí: segundo tras Alistair Brownlee en IRONMAN 70.3 Swansea, cuarto en IRONMAN 70.3 Bahrain -tras una temporada larga, muy larga-, y el triunfo de hoy en tierras latinoamericanas: solo tres pruebas ha necesitado para subirse al primer cajón del podio.

La carrera de hoy, bajo los cánones previstos
A tenor del startlist de la prueba masculina, Benito contaba con todo para ser el máximo favorito, y el de 226ers no ha decepcionado: saliendo del agua en el grupo de cabeza, junto a Flavio Morandini y Martín Baeza, apenas ha necesitado treinta kilómetros sobre la bicicleta para ponerse en cabeza.
A partir de ahí, mano a mano con Ricardo Colucci, la estrategia era clara: alcanzar la T2 a la distancia suficiente de cabeza como para poder asaltar el liderato en la carrera a pie, su gran segmento. Y así ha sido: pese a perder el primer puesto en los kilómetros finales del segmento ciclista, siendo superado por el propio Colucci -con el que iba relevándose en cabeza-, Martín Ulloa y Martín Baeza, de la bicicleta se ha bajado a apenas 16 segundos del brasileño.
Con una gran transición, Benito no ha necesitado más de tres kilómetros para reducir tan exigua ventaja, poniéndose en cabeza con 18 kilómetros por delante.
Poco a poco ha ido aumentando la diferencia, hasta en meta llegar con cuatro minutos sobre Martín Ulloa y con un tiempo final de 3:55:16. Tercero ha sido el norteamericano Matt Dubrick, que debutaba en la distancia.

El circuito PTO, el próximo objetivo
Antonio Benito viajaba a Chile con un objetivo claro: dar el salto en la clasificación de la PTO que le permitiese colocarse entre los 50 primeros del ranking masculino y hacerse así, de manera automática, con un dorsal para las pruebas que la Asociación tenga a lo largo de este 2023.
Todo apunta a que, en la próxima clasificación que salte el lunes próximo, así sea. Hasta hoy ocupaba la posición 60, a apenas dos puntos del danés Mathías Lyngsoe Petersen, que ocupa esa posición 50 que a efectos prácticos sirve de corte.