
Antonio Serrat: "Lo mejor es ir partido a partido"
Hace unos días hablábamos con Omar Tayara sobre el futuro del triatlón en España. Dentro de ese futuro -no tan lejano- empiezan a aparecer nombres que luchan por hacerse un hueco en el arduo panorama del triatlón español. Y no en sentido negativo, pues nos encontramos ante su máximo esplendor, con tres hombres liderando el ranking mundial. En busca de ese esplendor llegan por detrás chavales como Antonio Serrat (1995). El de Vigo, a las órdenes de Omar González, viene de firmar dos TOP8 en dos campeonatos de Europa consecutivos y de participar en su cuarta serie mundial. Lo hace con los pies en el suelo y muchas ganas de seguir currando.
En Kitzbuhel, que acogió el Campeonato de Europa de Triatlón Olímpico, Serrat fue octavo. Tan sólo una semana después se plantó séptimo en la línea de meta del europeo sprint de Düsseldorf. Resultados que le valen, sin duda, para estar contento. "Fueron dos pruebas con mucho nivel y poder estar ahí y peleando con triatletas que son referentes e ídolos, mola mucho. Luego las carreras se dieron bien y estoy contento con ellas, pero sabiendo que si hubiera sido un poco más inteligente hubiera podido llegar con un poco más de fuerzas al final, pero fueron unas experiencias muy buenas que te dan más ganas para seguir trabajando".

Series Mundiales de Leeds
Antes de los europeos le tocó dar la cara en otra cita importante. Llegaba su cuarta partipación en una serie mundial. En Leeds "donde el ambiente era alucinante" Serrat cruzó la meta en 18ª posición, haciendo una gran carrera a pie donde marcó el octavo mejor segmento. "Correr una serie mundial siempre es una experiencia inolvidable", afirma. "Como siempre en las series mundiales, el nivel es altísimo y el ritmo que se lleva en este tipo de pruebas es frenético. Luego la prueba se puede dar mejor o peor, pero estoy contento ya que di todo hasta cruzar la línea de meta". El vigués se muestra encantado con la posibilidad de poder repetir cita mundial "para seguir ganando experiencia", pero de momento eso es algo en mano de los criterios de selección.
Criterio de selección, precisamente, fue el que le llevó a estar en Leeds. Su actuación en la pasada Copa del Mundo de Madrid, donde acabó 8º le valió el billete para competir entre los mejores del mundo. La capital española le dejó "un muy buen sabor de boca que se duplicó al poder compartirlo con familiares y amigos que se acercaron a ver la prueba", señala. "Siempre te da un puntito más saber que tu entrenador, tus familiares y amigos están allí para apoyarte", dice Antonio sobre la oportunidad especial de correr una prueba de estas características en casa.
Donde estará también es en el Europeo Sub 23 nuevamente, una prueba donde el año se quedó a menos de 10 segundos de subir al podio. Reconoce que para pelear entre los mejores "tienes que ser muy fuerte en las tres disciplinas y no tener puntos débiles" algo que le lleva a "tener ganas de mejorar y saber analizar las carreras para ver donde se falló y donde se puede mejorar".
El próximo 5 de agosto tomará la salida del campeonato continental en Velence (Francia) y Serrat tiene claro que "cuando uno está en la línea de salida tiene que salir a por todas, a dar el 100% de ese día, luego la misma carrera te pone en tu lugar". Conocer del altísimo nivel de un campeonato europeo sabe que un buen resultado pasa por no cometer errores durante la prueba y para él "el principal objetivo es llegar a la línea de meta sabiendo que dimos todo lo que teníamos y estar satisfechos con nuestro trabajo".
En un etapa en la que ya se codea en pruebas internacionales, el triatleta gallego tiene claro que todo esto debe ir orientado a "seguir ganando experiencia en todas las pruebas y poder ir creciendo en cada una de ellas". Cuando le preguntamos por unos Juegos Olímpicos, es realista: "es un evento al que cualquier deportista sueña con ir. Pero en nuestro país, por suerte, el nivel es tan alto que es muy difícil pelear por una plaza". Tiene claro que si la oportunidad de un plaza llegará algún día "estaría encantado de dar mi máximo rendimiento por ella", pero de momento "lo mejor es ir partido a partido y ya se verá".
Recuerda que si quieres estar al tanto de toda la actualidad del triatlón, puedes recibir nuestras actualizaciones en telegram: https://t.me/ptriatlon