Arranca el circuito Oceanman 2015 en Altea
/ Natación / Arranca el circuito Oceanman 2015 en Altea

Arranca el circuito Oceanman 2015 en Altea

Hace ya unos meses se daba a conocer Oceanman, un nuevo circuito de natación internacional en aguas abiertas con vocación de convertirse en la franquicia de referencia en cuanto a eventos deportivos de natación en aguas abiertas. ¿Qué significa esto? Pues que como toda franquicia, todas las pruebas que se celebren bajo la marca Oceanman seguirán un mismo patrón en cuanto a imagen, comunicación, marketing, distancias y reglamentos. Si alguna vez habéis corrido una prueba bajo alguna famosa franquicia, ya sabéis de lo que hablo. En este caso, las pruebas ofrecen 3 distancias: popular (entre 1 y 2 kms), Half-Oceanman (entre 3 y 5 kms) y Oceanman (entre 6 y 14 kms).

Las fechas y lugares elegidos para esta primera edición han sido:

- Altea (Alicante): 26 de abril.

- Palamós (Girona): 24 de mayo.

- Lago d'Orta (Italia): 20 de junio.

- Cala Montgó (Girona): 13 de septiembre.

- Campeonato de Europa Oceanman en Benidorm (Alicante): 25 de octubre.

Yo llevaba escuchando el nombre de Altea ya varios meses en todos y cada uno de los entrenamientos con los que Eduardo Pérez López nos deleita todas las mañanas de lunes y miércoles a las 7 am en la Escuela de Natación del Colegio Brains. Cuando alguno de los convocados flaqueaba en alguna serie, rápidamente salía a relucir la palabra "Altea" y todos a correr como la legión. Es increíble muchas veces lo que la motivación y el ponerse un objetivo puede hacer. También es importante la fuerza de voluntad, todo el trabajo de técnica y los entrenamientos de alta calidad que Edu ha sabido planificar para llevar a todo el equipo a un estado de forma óptimo para el día 26 de abril.

theteam
Equipo de natación Colegio Brains del Half Oceanman

El tiempo iba pasando, los nervios iban apareciendo poco a poco, pero el trabajo ya estaba hecho. Todos sabemos que en el deporte nunca hay sorpresas, igual que en los exámenes que dejabas para el último día. Y el gran día llegó: El pasado fin de semana, 25 y 26 de abril, daba comienzo la primera prueba del campeonato Oceanman, con participantes tanto nacionales como internacionales (nadadores procedentes de 12 países, lo que supone un 20% de todos los participantes).

Nuestro equipo del Comando Brains llegaba a Altea de forma escalonada para ir tomando buena cuenta de cómo era el circuito y para hacer los primeros calentamientos de cara a los 5 kms que les esperaban. Todos los participantes de esta prueba pudieron disfrutar, además, de otro tipo de actividades tales como una sesión de test de neoprenos y un clínico de natación que se llevó a cabo en la piscina municipal de Altea.

A las 9 de la mañana se daba salida a la primera competición de 10 kms con salida en la playa de la Olla y llegada a la Playa de la Roda. Adrián González se impuso en el sprint final en categoría masculina y la británica Georgia Alice Amison lo hizo en categoría femenina.

edu
Salida del Half-Oceanman con Eduardo Pérez completamente concentrado

Cambios de última hora para nuestro equipo del Comando Brains: el recorrido del Half-Oceanman tuvo que ser modificado debido al fuerte viento de sur que entró de repente en la bahía. A ver cómo encajas después de todos tus entrenos que en lugar de 5.000 metros, vas a nadar 2.300 metros. Aquello fue más que una travesía, una carrera en toda regla donde la experiencia de los grandes nadadores terminó imponiéndose.

salidaoceanman
Los nadadores antes de tomar la salida del Half-Oceanman

Tanto en la distancia Oceanman como Half-Oceanman se establecen diferentes categorías definidias por la edad y el género. La categoría élite atañe en exclusiva a los atletas profesionales. En esta línea se incluye la categoría Máster 20-29 años, también Máster 30-39, Máster 40-49 y por último la categoría Master 50-59.

eduwinner
Eduardo Pérez, muy contento con su tiempo

Eduardo López terminó en segunda posición en la categoría Máster 30-39 con un tiempo de 26:55 y cuarto de la clasificación general absoluta.

El siguiente nadador del Club de Natación del Colegio Brains fue Serafín Rojo Sáez, otro gran profesor de natación con el que he tenido la suerte de entrenar. Sera terminó cuarto de su categoría Máster 40-49 con un tiempo de 30:43.

Adrián Toledano terminó en 32:19 lo que le permitió hacerse con la tercera plaza de su categoría Máster 20-29.

Jorge Salazar, Sergio Deike, Jorge Bardón, Íñigo Martín-Riva, Diego Barbó y Alberto Sánchez fueron el resto de componentes del equipo que han participado en esta primera travesía del circuito Oceanman 2015.

¡¡Enhorabuena a todos por el gran trabajo que habéis hecho!!

oceanmanfinish
Nos vemos en Palamós el 24 de mayo

ARTÍCULOS RELACIONADOS