Así entrena Yuki Kawauchi, que estará mañana en el maratón de Chicago
Foto: Shiho Fukada para The New York Times
Actualidad / Running / Así entrena Yuki Kawauchi, que estará mañana en el maratón de Chicago

Así entrena Yuki Kawauchi, que estará mañana en el maratón de Chicago

Genial el artículo que The New York Times dedica al "citizen runner" Yuki Kawauchi, que mañana competirá de nuevo en el Maratón de Chicago. Independientemente del resultado, y aunque esté entre los favoritos para hacer algo grande, es sin duda uno de los corredores más queridos por los aficionados, porque conocerle es quererle. La mayoría de los grandes corredores mundiales de maratón son atletas a tiempo completo que corren dos maratones al año, uno en primavera y otro en otoño. Sin embargo, Chicago será el noveno maratón para Kawauchi en lo que va de 2018. El pasado verano corrió dos maratones en ocho días y ha terminado en esta temporada dos ultramaratones.

Kawauchi, de 31 años, anunció el pasado mes de abril que será profesional desde 2019 y aceptará patrocinadores. Mientras tanto su realidad es otra, trabaja 40 horas a la semana en la oficina administrativa de la Escuela Secundaria de Kuki en su ciudad natal, al norte de Tokio. Como empleado del gobierno, puede quedarse con el dinero obtenido en carreras  (150.000 dólares en el caso de Boston)  pero no se le permite aceptar patrocinios deportivos, incluyendo cualquier contrato con marcas de zapatillas de correr. Afortunadamente, esto cambiará el próximo abril, cuando Kawauchi tiene planificado dejar su trabajo y dedicarse por completo a correr. Por ahora, su plan nada tiene que ver con sus competidores este domingo en Chicago.

Entrena con un equipo de pesas fabricado por él mismo de forma casera, los ejercicios de fuerza de piernas los entrena con una cámara de bici, prepara su propia bebida deportiva que nada tiene que ver con la alta tecnología, sino más bien por una mezcla de zumo de naranja, limón, sal y miel creada por un dietista local. Mientras esté en Chicago, Kawauchi hará dos cosas además de correr. La noche anterior a la carrera se comerá tres platos de curry al estilo japonés. Y en algún momento, se comerá una hamburguesa.

Trabajó en McDonald's mientras se sacaba el título en ciencias políticas en la Universidad de Gakushuin en Tokio. "Podría hacer una hamburguesa con queso en 28 segundos." Ahora, fotografía cada hamburguesa que come en sus viajes y toma nota en su diario. Si alguna vez escribe un libro sobre correr maratones, puede incluir una guía de hamburguesas gourmet de todo el mundo.

Su tiempo más rápido en maratón es casi siete minutos más lento que el récord mundial de 2 horas 1 minuto 39 segundos, establecido recientemente por Eliud Kipchoge en Berlín. Ha corrido 26 maratones por debajo de 2:12 y un  total de 81 maratones por debajo de 2:20, algo que nadie había conseguido nunca. En un período de seis semanas a principios de 2013, corrió los dos maratones más rápidas de su vida: 2:08:14 y 2:08:15.

Yuki Kawauchi

¿Qué tiene de especial Yuki Kawauchi?

¿Cómo se recupera para correr tan rápido, tan a menudo? No hay una explicación sencilla. Kawauchi tiene una mayor capacidad para consumir oxígeno que la mayoría de los corredores japoneses de élite, han dicho los científicos. También posee una versión de un gen relacionado con el rendimiento deportivo que se asocia más a menudo con los velocistas que con los corredores de resistencia. Incluso en sus cromosomas, es poco convencional.

El nivel de consumo máximo de oxígeno, o VO2, es de 82 mililitros de oxígeno utilizados en un minuto por kilogramo de peso corporal, similar al de los mejores corredores de resistencia del mundo, según Masaaki Sugita, presidente del comité científico de la Federación Japonesa de Atletismo.

Mikael Mattsson, un investigador sueco que dirige un estudio de Stanford sobre atletas de resistencia internacionales, ha dicho que es "casi imposible" encontrar atletas de resistencia japoneses con un máximo de VO2 por encima de 75.

En promedio, los mejores corredores japoneses compensan los niveles máximos de VO2 más bajos con una alta economía o eficiencia corriendo, lo que significa que necesitan menos oxígeno para competir a una velocidad determinada. La economía de Kawauchi no es algo que llame la atención a primera vista. "A grandes rasgos", dice Mattson, "es comparar un Ferrari y un Prius. Puedes tener alta potencia o puedes tener alta eficiencia".

Corredor desde los 6 años, corre unos 600 kms al mes

Kawauchi lleva construyendo una base de resistencia para la carrera desde los 6 años. Como trabaja a diario, entrena una vez al día, no dos veces, como hacen la mayoría de los maratonianos de élite. Su promedio es de unos 600 kilómetros al mes, mientras que los corredores japoneses que cuentan con patrocinio deportivo corren una media de más de 965 kilómetros.

Los mejores corredores entrenan para correr. Kawauchi a menudo corre para entrenar, compitiendo en medias maratones y maratones menos importantes como entrenamiento para prepararse para los más importantes.

Kawauchi intenta dormir al menos siete horas y media por noche. Además, incorpora carreras ultralargas en su entrenamiento para aumentar la resistencia. Se le conoce por correr la distancia de un maratón tres veces en una semana y correr 100 kilómetros a lo largo de un río hasta su casa en siete horas y media.

¿Será mejor corredor a partir de abril de 2019?

¿Correrá Kawauchi más rápido cuando deje su trabajo y se convierta en corredor a tiempo completo el próximo abril? ¿Más kilómetros de entrenamiento podrían provocarle más lesiones y problemas de recuperación? Eso es algo que todos estamos esperando ver. Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se acercan, pero Kawauchi no ha mostrado mucho interés por ellos. Sería un desperdicio, dijo, prepararse para las brutales condiciones de calor y humedad que se esperan en agosto en Tokio. "Los Juegos Olímpicos no son la única meta para un corredor", afirma Kawauchi.

Sus próximos objetivos

Descartados los Juegos Olímpicos de Tokio, sus ambiciones son mayores: conseguir un récord personal en maratón; ganar una medalla en los campeonatos mundiales de atletismo en 2021 en Eugene, Oregón, donde el clima es más favorable. Correr tantas maratones en tantos países como sea posible, sin las ataduras por el trabajo de funcionario público, será libre de irse y ver el mundo como le plazca.

Se entrena a sí mismo bajo su teoría de que "si lo haces todo por tu cuenta y tienes éxito, es tu éxito, no el del entrenador", "Soy mi propia responsabilidad." Sin duda, un corredor inteligente y diferente al resto que mañana podremos ver correr un nuevo maratón en Chicago.

ARTÍCULOS RELACIONADOS