Así mejoró Cody Beals sus ritmos en natación
Foto: Cody Beals // Instagram // Julien Heon
Trucos y curiosidades / Natación / Así mejoró Cody Beals sus ritmos en natación

Así mejoró Cody Beals sus ritmos en natación

Si has llegado hasta aquí porque tu natación es un auténtico desastre, déjame decirte que no estás sólo. Y que existe luz al final del túnel. Si pensabas que lo de nadar mal era sólo tu problema, estabas equivocado. Son muchos los triatletas que han tenido que lidiar con este demonio, incluso profesionales.

Lionel Sanders tenía una "natación de mierda", pero a su vejez pudo arreglar algunas cosas. Algo que también ha logrado su compatriota Cody Beals. El canadiense, que hace unos meses anunciaba su rechazo a Kona, ha sido el último PRO en hablar sobre su evolución en el primero de los segmentos.

Lo ha hecho en su blog, donde ha mostrado el "largo camino" que ha recorrido su natación en sus nueve años como triatleta profesional. "No hay más que ver la trayectoria de mi clasificación PTO en la natación", apunta.

La natación ha sido la debilidad de Beals durante mucho tiempo; "un gran lastre durante la mayor parte de mi carrera profesional", dice. Sin embargo, tras un par de años de acceso errático a las piscinas por culpa de la pandemia, en 2022 el ganador de IRONMAN Lake Placid decidió centrarse en una disciplina de la que siempre había sido enemigo.

"En poco tiempo -y para mi sorpresa- me había enamorado de la natación", afirma. Pero, ¿cómo consiguió el de Ventum que la piscina se convirtiera en su lugar favorito? Fácil: experimentando mucho con los métodos de entrenamiento de natación y aprendiendo de algunos de los mejores.

Ahora, en su blog, Beals ha compartido [sus] principios eficaces para mejorar la natación:

Nada con otros

Que muchos de los mejores triatletas del mundo entrenen en grupo no es casualidad. Hay muchas ventajas de entrenar acompañado. Sobre todo en natación, una disciplina "fundamentalmente diferente" al ciclismo o la carrera a pie.

Tras unos cuantos años nadando en nadando completamente solo, encontrar compañeros de entrenamiento de natación supuso un "impulso inmediato" para Cody. "Estoy dispuesto a ser flexible con todo mi programa de natación si eso significa tener compañía", asegura.

Hasta tal punto que el canadiense es capaz saltar a la piscina con el grupo que mejor se adapte a sus necesidades, incluso si eso significa saltarse el calentamiento.

ironman vitoria 2022 salida natación
Foto: Getty Images for IRONMAN

Nadar con frecuencia

Una de las lecciones que ha aprendido Beals durante este tiempo es que existe una "estrecha correlación entre la frecuencia y la sensación en el agua".

¿Te han sentido "notablemente oxidado" después de estar dos días sin tocar el agua? Cody también. "El cierre de la piscina por la pandemia me obligó a experimentar con un par de nados monstruosos a la semana en lugar de nadar a diario. Los resultados fueron duros".

Incluye calidad en cada sesión

La mayor parte de sesiones de natación suelen ser duras. Pero incluso esos días "fáciles" incluyen algo de velocidad o palas. Por regla general, Beals aspira un nivel de esfuerzo general de 7/10 en sus bloques principales, mientras que una vez por semana se acerca un poco más al fallo o a la "mejor media". "Prefiero acumular series consistentes y de calidad que ocasionalmente épicas", apunta.

Evita la natación lenta

El triatleta de HED afirma que la mayor parte de su entrenamiento de natación se encuentra cerca del ritmo o la intensidad de la carrera. ¿El motivo? "Moverse rápidamente por el agua es fundamentalmente diferente a nadar lentamente en términos de sensación".

Por ello, Beals cuenta que incluso los calentamientos, los enfriamientos y los días fáciles rara vez son más lentos de 1:25/100m. "Mi razonamiento es que la natación más lenta arraiga una técnica subóptima, mientras que la natación más rápida refuerza la técnica aplicable a las carreras rápidas", argumenta.

Esta idea, explica, "se inspira en parte en el régimen de entrenamiento extremo del medallista de oro olímpico de patinaje de velocidad Nils van der Poel, que realizaba prácticamente todo su entrenamiento sobre el hielo a velocidades específicas de carrera".

Evitar la mayoría de los ejercicios y conjuntos o bloques centrados en la "técnica"

Mientras se habla mucho de la importancia de mejorar la técnica de natación, Beals cree que es una pérdida de tiempo. "Y quizás incluso contraproducente", afirma.

En este contexto, el ganador de IRONMAN 70.3 Eagleman expone el concepto de "técnica bajo carga". "Es la idea de que la técnica y el entrenamiento (o la intensidad) no existen de forma independiente; hay que trabajar en ambos simultáneamente".

Bajo esta premisa, el canadiense sólo ejecuta un par de ejercicios específicos durante algunos calentamientos o enfriamientos.

Nada con atención

Mientras lo fácil es desconectar durante los entrenamientos, Beals apuesta por "permanecer concentrado y consciente" de cómo se mueve el cuerpo en el agua. Este esfuerzo deliberado "ha sido más productivo que cualquier ejercicio".

La natación en aguas abiertas está sobrevalorada

Entre los principios de Cody Beals para mejorar sus ritmos de natación, encontramos una nueva sorpresa: "Sólo nado un par de veces en aguas abiertas antes de las carreras para repasar elementos técnicos específicos (por ejemplo, posicionamiento, visión, salidas, boyas, olas)", afirma.

Sin embargo, el actual número #36 del Ranking Mundial advierte: "He acumulado mucha experiencia en aguas abiertas", matiza. "Debes pasar suficiente tiempo nadando en aguas abiertas para sentirte muy cómodo. Incluso los nadadores de piscina más experimentados no son inmunes a los ataques en aguas abiertas".

natación aguas abiertas neopreno
Foto: Envato Elements

Adopta la repetición y la simplicidad

Cody Beals tiene algo claro: las mejores series de natación cabe en una línea. "Y se repiten una y otra vez".

"¿Qué les pasa a los triatletas con las series elaboradas que requieren una pizarra completa para escribirlas?", se pregunta. Para él, se trata de perfeccionar "un proceso altamente repetitivo", no de buscar constantemente la novedad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS