
¿Cuándo salen a la venta las nuevas ASICS Metaspeed+?
Si hay una zapatilla, en triatlón, que ha conseguido hacer frente al "monopolio" de Nike en los últimos años, esa es sin duda la ASICS Metaspeed. En abril del año pasado, poco después de que la marca nipona presentara su nuevo modelo, Beth Potter sorprendió al mundo corriendo el que hasta hoy es el 5K en ruta más rápido corrido jamás por un mujer.
Aquel era el primer gran logro de una zapatilla que no tardaría mucho en llamar la atención de muchos triatletas (y atletas). Poco a poco, los ASICS Metaspeed fueron tomando protagonismo en nuestro deporte; hasta que alcanzaron su máximo apogeo cuando Kristian Blummenfelt y Flora Duffy lograron el oro olímpico calzando este modelo.
La pasada temporada, ASICS volvió a dar un paso al frente en el mundo del triatlón, donde ha recuperado un espacio que quizá perdió cuando Jan Frodeno abandonó la marca para aliarse con Hoka. Mario Mola, Kristian Blummenfelt, Sam Long, Roberto Sánchez Mantecón o jóvenes promesas como Sergio Baxter se han sumado a una marca que ya contaba con nombres como la propia Duffy o Daniela Ryf en sus filas.
Pero ASICS no ha sido capaz de llamar la atención sólo en el triatlón, también lo ha logrado en el atletismo de mano, entre otros, de un hombre como Mohamed Katir. El atleta murciano, olímpico en Tokio, fue una de las grandes revelaciones de la pasada temporada, en la que consiguió batir hasta tres récords nacionales.
Un hito que estuvo a punto de repetir hace tan sólo unos días, durante el evento de presentación de las nuevas ASICS Metaspeed+, la nueva generación de zapatillas mágicas de la firma asiática que saldrá a la venta próximamente.
El recordman español se quedó a tan sólo un segundo del récord de España de 5K en ruta, en manos de Ouassim Oumaiz, y a dos segundos de la plusmarca europea, que posee Jimmy Gressier. El de Mula paró el crono en 13'20", consiguiendo uno de los grandes registros del día.
El evento desarrollado por ASICS en Málaga incluía pruebas de 5K, 10K y Media Maratón diseñadas para que sus atletas batieran sus marcas personales. Hasta un total de 29 registros personales fueron superados el pasado domingo en las calles de la ciudad andaluza.
Junto a Katir, estuvieron algunos nombres conocidos de nuestro deporte como Roberto Sánchez Mantecón (30'41" en el 10K), Léo Bergère (14'08" en el 5K) o Carla Domínguez, quien cerró su paso por la prueba de 5K con un nuevo récord de España y de Europa Sub20: 15'47", a 3:09 min/km.
Unas marcas que, sin duda, invitan a probar esta nueva generación de ASICS Metaspeed. Tras las primeras Sky y Edge, las dos primeras zapatillas de esta familia, ahora llegan las ASICS Metaspeed Sky+ y las ASICS Metaspeed Edge+, dos modelos que mejoran las zapatillas originales.
¿Cómo son las nuevas ASICS Metaspeed Sky+ y Edge+?
Tras numerosos análisis, los científicos del Asics Institute of Sport Science descubrieron beneficios al ubicación de la placa de carbono y modificando el volumen de espuma en los zapatillas. Aunque las nuevas ASICS Metaspeed+ siguen usando la famosa espuma FF Blast Turbo, ahora se utiliza de manera ligeramente diferente, otorgando una mayor compresión y rebote, algo que permite extender la longitud de zancada.
Como sabemos, la gama Metaspeed comprende dos modelos, las Sky y las Edge, pensada cada una para diferentes tipos de corredores. Las primeras están pensadas para aquellos atletas que mantienen una cadencia similar pero aumentan la longitud de la zancada cuando quieren ir más rápido, mientras que las segundas son para quienes aumentan la cadencia para generar más velocidad.

Ahora, las nuevas investigaciones han descubierto que los corredores de "zancada" necesitaban una placa de carbono más alta para permitir una mayor compresión, mientras que los corredores de "cadencia" necesitaban una placa más baja para facilitar el balanceo.
Como resultado, ASICS ha presentado las Metaspeed Sky+ y las Metaspeed Edge+. La Sky+ presenta un 4% más de espuma que la primera generación, mientras que la Edge+ ve un 16% más de espuma FF Blast Turbo en comparación con la primera generación. La Edge+ también ve un aumento en la pila de 4 mm.
Fecha de lanzamiento
El lanzamiento de ambos modelos, SKY+ y EDGE+, está programado para el 14 de junio de 2022. Los fanáticos de ASICS podrán comprar desde entonces las nuevas zapatillas en el sitio web de la firma, que ha anunciado un precio de 250 dólares.
