
Diferencias entre la ASICS Noosa Tri 12 y la ASICS Noosa Tri 13
Hablar de la ASICS Noosa Tri es hablar de, posiblemente, la zapatilla más icónica dentro de la disciplina de triatlón.
Una de los primeros modelos diseñados de manera exclusiva para nuestro deporte, allá por mediados de la década de los 2000, y que hoy en nuestros días sigue de rabiosa actualidad.
Basta echar un vistazo a las ventas que tuvo la edición de 2019, la duodécima dentro de toda la gama, que tras un año de impás con su predecesora voló de las tiendas y los portales en apenas unas semanas.
Hoy queremos analizar las diferencias con el nuevo modelo, la Noosa 13, lanzada hace tres meses y que rompe por completo con la línea estética de la 12.
¿Cómo eran las ASICS Noosa Tri 12?
La ASICS Noosa Tri 12 era una zapatilla continuista, mixta, pensada para ser utilizada tanto en competición como en entrenamiento, y con un abanico de velocidades muy amplio.
En el canal de youtube tuvimos la oportunidad de testearla en detalle.
Su mayor virtud era, sin duda, la ligereza, con apenas 250 gramos de peso para una talla 42.
Era una zapatilla, no obstante, limitada, ya que su suela estaba pensada principalmente para asfalto, pensando en competiciones de distancia sprint u olímpica que principalmente se corren por carretera.
¿Cómo son las ASICS Noosa Tri 13?
El cambio ha sido drástico. Desde la marca nipona, conscientes de hacia dónde iba el mercado y qué tipología de zapatilla demandan los usuarios, ha modificado la línea del modelo.
Lo único que no se ha perdido, e incluso ha ido a mejor, es la estética, cargada de colores flúor y disruptivos.
En este caso hablamos de una zapatilla con un rocker muy pronunciado, muy en la línea de HOKA ONE ONE, por ejemplo, y que son ideales para entrenamientos intensos a ritmos fuertes.

Esta curvatura y efecto barco del rocker se derivan de una tecnología nueva, Guidesole, que permite que un mayor abanico de deportistas -independientemente de su técnica- puedan aprovecharse de su reactividad.
Respecto a su predecesora se ha reducido, más si cabe el peso, bajando hasta los 223 gramos en hombres y 183 en mujeres.
Otro aspecto a destacar es que, si bien la Noosa Tri 12 es ligera, las Asics Noosa Tri 13 lo es aún más pues pesan tan solo 223 gramos en hombres y 183 en mujeres.
Por otra parte, el diseño sigue siendo una de las marcas de la casa dándole una personalidad única con colores muy llamativos y variados.
Diferencias entre las Noosa Tri 12 y las Noosa Tri 13
Ahora que vivimos en tiempos de zapatillas de placa de carbono, tanto la Noosa Tri 12 como la 13 son zapatillas muy interesantes, y muy aptas para carreras de corta distancia.
No son zapatillas para correr maratón. Quizás media, pero no es donde van a dar más rendimiento.
Vamos a destacar algunas diferencias entre ambas para que tengas clara cuál elegir a la hora de hacer tu compra.
Flexibilidad
En este caso, las Tri 12 se trataban de unas zapatillas mucho más flexibles que el nuevo modelo.
Esto sin duda, es un aspecto positivo para la Tri 13 ya que el hecho de que sea más rígida que la Tri 12 hace que sea más eficiente en carrera.
El sistema Guidesole que comentábamos hace un momento bloquea el movimiento del tobillo en flexión y facilita una transición mucho más rápida.
La suela

En este caso, las Tri 12 tienen una suela mucho más pequeña y plana con respecto a las Tri 13, que presentan una plataforma mucho más elevada.
Más que afectar al rendimiento o comodidad, esto se trata más bien de una cuestión de diseño.
Si prefieres un diseño de suela más tradicional, es preferible que compres una Tri 12 mientras que si prefieres optar por un diseño más novedoso y actual es preferible que adquieras las ASICS Noosa Tri 13.
Durabilidad
En el caso de la Tri 13, la tracción y la durabilidad se han visto perjudicadas: en la línea del problema del que adolecen gran parte de los modelos de zapatillas de la actualidad.
La suela es la misma que la de la ASICS Evoride 2, fabricada en un caucho, el AHAR+, con una dureza de 63 (por los 55 de la Tri 12). En este sentido, hay que pensar que cuanto más dura es una suela, más desgaste va a sufrir en el impacto contra el asfalto (aunque al mismo tiempo gana en reactividad).
Precio
A estas alturas, hay diferencias considerables en el precio. Como puedes ver en el comparador, las Noosa Tri 12 se pueden encontrar en precios cercanos a los ochenta euros, incluso más baratas, mientras que las Noosa Tri 13, por el momento, se van por encima de los cien euros.
No obstante, alguna oferta ya se ha visto, dependiendo de la talla, por debajo.