Aumentar 100 gramos en las zapatillas aumenta entre 0,7 y 1% tu consumo de oxígeno
Foto: James Lang, (USA TODAY Sports)
Materiales / Running / Aumentar 100 gramos en las zapatillas aumenta entre 0,7 y 1% tu consumo de oxígeno

Aumentar 100 gramos en las zapatillas aumenta entre 0,7 y 1% tu consumo de oxígeno

Pues bien, solo con leer el titular ya se vienen muchas cosas a la cabeza, entre ellas, la posibilidad de correr descalzo. Imagino que a más de uno de vosotros también.

Además, según la ciencia, reducir 100gr en las zapatillas supone reducir la distancia recorrida en torno a 2,94 metros/min, es decir, si corres la maratón en 3:30h, que sale a 5min/km , y que son 210 minutos, eso supone 2,94m x 210min = 617,4m.

Con lo que en vez de correr 42.195m, es como si estuvieses corriendo 41.557,6m… y oye, ¡eso no es poco!

Entonces, ¿corriendo descalzo mejoraré?

No. Hay estudios en los que se habla de mayor gasto energético en corredores descalzos que en corredores con calzado. Además está el riesgo de lesión o la falta de fuerza que pueda provocar que la técnica necesaria para no lesionarnos descalzos no aguante demasiado.

En la carrera a pie el cuerpo no debe desplomarse contra el suelo sin más sino golpearlo y hacer fuerza sobre él para así impulsarnos lo más posible para avanzar hacia adelante.

Eso es lo que llamamos la “preactivación muscular”. La musculatura debe estar preparada para recibir el impacto en el suelo. Es acción-reacción. Cuanto más fuerza genere en mi contacto con el suelo, mayor será la fuerza con la que seré despedido hacia adelante.

Por eso lo de tener un “tobillo reactivo”, o tener un tobillo ”armado” antes del contacto y otros aspectos.

Y una zapatilla minimalista, ¿funcionaría?

Si. La zapatilla debe ser ligera. Es decir, proteger, pero con el menor peso posible “soportable” por el deportista. Y digo soportable porque puede que un deportista se compre unas zapatillas minimalistas o voladoras, o como las queráis llamar y que su técnica con esa zapatilla no dure más de 400m. Si es así difícilmente aguantará en el caso de tener que correr, ya no te digo la maratón de un Ironman, sino tan solo un 10k de una carrera popular.

Entonces, ¿qué zapatilla puedo comprarme?

La zapatilla ligera se puede considerar a aquella que tiene un peso inferior a 220gr. Dentro de cada marca hay modelos en esos pesos que van bastante bien para rangos de ritmos muy diversos.

¿Y puedo mejorar tan solo con reducir el peso de la zapatilla?

Si. El peso de la zapatilla es importante porque se encuentra en una zona muy distal del “centro” del cuerpo” con lo que los Momentos de Fuerza debido a la mayor distancia, son de mayor valor. Hablando en términos más físicos (que no me gusta mucho, porque prefiero que los post sean entendibles por todos) deciros que los Momentos de fuerza dependen de la Distancia y es por eso por lo que esfuerzos a mayor distancia necesitan de mayores Momentos de Fuerzas. (M=F*d)

Los pies son los elementos más alejados del cuerpo. Cualquier pequeña variación de masa en ellos afecta mucho al resto del gesto técnico o de la fuerza necesaria para desplazarnos.

Como anécdota deciros que mi amigo Fernando Chacón me cuenta que el año pasado estuvo en Ámsterdam en el laboratorio de Brooks y fijaos como es el tema que para el análisis de los corredores en cinta y con mil sensores colocados pro todo el cuerpo, les ponían unos calcetines. Todos preguntaron que qué más daba ir descalzo o con un calcetín fino y les dijeron que la postura cambiaba radicalmente. Cuando el cerebro detectaba el pie desnudo cambiaba todo el patrón y los que lo decían eran un equipo de ingenieros, biomecánicos, podólogos, etc. del más alto nivel y sin necesidad de hablar mejor o peor de una marca u otra.

Sobre el autor de este artículo

JuanP Vázquez entrenador de triatlónEntrenador Nacional de TriatlónEspecialista en Larga Distancia y Rendimiento, Oficial de Triatlón (Juez), Biomecánico y Readaptador Deportivo. ¿Necesitas un entrenador? Estaré encantado de explicarte cómo trabajo y así unirte a mi grupo de entrenamiento.
JuanP Vázquez Entrenador de triatlón

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS