Cómo aumentar los niveles de hematíes de forma natural
Salud y Nutrición / Cómo aumentar los niveles de hematíes de forma natural

Cómo aumentar los niveles de hematíes de forma natural

Los niveles de hematíes en la sangre son importantes para mantener una buena salud. Estas células rojas, denominadas también glóbulos rojos o eritrocitos, transportan el oxígeno desde los pulmones hasta los tejidos y órganos del cuerpo, a través de la sangre y usando para ello una proteína conocida como hemoglobina. Una cantidad insuficiente de hematíes puede causar fatiga, falta de aliento y otros problemas de salud. En este artículo, explicaremos cómo aumentar hematíes de forma natural.

Factores que afectan los niveles de hematíes

Hay varios factores que pueden afectar los niveles de hematíes en el cuerpo, incluyendo enfermedades, malos hábitos alimenticios y estrés. La anemia, por ejemplo, es un trastorno que puede disminuir la cantidad de hematíes en la sangre. Además, una dieta pobre en hierro y vitamina B12 también puede contribuir a niveles bajos de hematíes.

Enfermedades

Las enfermedades pueden afectar los niveles de hematíes en el cuerpo. La anemia, por ejemplo, es un trastorno en el que hay una cantidad insuficiente de hematíes en la sangre. Además, enfermedades como la enfermedad de la tiroides y la enfermedad celíaca pueden también disminuir los niveles de glóbulos rojos de nuestro organismo.

Malos hábitos alimenticios

Una dieta pobre en hierro y vitamina B12 también puede contribuir a niveles bajos de hematíes. Según un estudio publicado en el Journal of Nutrition, las personas que siguen dietas vegetarianas y veganas son más propensas a sufrir anemia por falta de hierro. Por lo tanto, es importante incluir fuentes de hierro y vitamina B12 en la dieta para mantener los niveles adecuados.

Foto: Canva

Estrés

El estrés también puede afectar los niveles de glóbulos rojos en el cuerpo. Según un estudio publicado en la revista Stress and Health, el estrés crónico puede disminuir los niveles de hierro en el cuerpo y contribuir a la anemia. Por ello, es clave abordar y manejar el estrés para mantener niveles correctos de hematíes en la sangre.

Alimentos ricos en hierro para aumentar los niveles de hematíes

Para aumentar los niveles de glóbulos rojos, es importante incluir alimentos ricos en hierro en la dieta. Algunos alimentos de origen animal que son ricos en hierro incluyen la carne roja, el pollo y el pescado. Las fuentes de hierro de origen vegetal incluyen frutas secas, legumbres, verduras de hojas verdes y cereales fortificados.

Carnes rojas

Las carnes rojas, como la ternera y el cordero, son una de las mejores fuentes de hierro en la dieta. Según una investigación lanzada en la revista Nutrients, las carnes rojas contienen hierro hemo, que es fácilmente absorbido por el cuerpo. Además, las carnes rojas también son ricas en proteínas, que son esenciales para la producción de glóbulos rojos.

Pollo y pavo

El pollo y el pavo son fuentes adicionales de hierro hemo y proteínas. Además, también son ricos en vitaminas B y en minerales como el selenio, que son importantes para la salud de los glóbulos rojos.

Frijoles y lentejas

Los frijoles y las lentejas son una excelente fuente de hierro no hemo, que es más difícil de absorber que el hierro hemo. Según un estudio publicado en la revista Plant Foods for Human Nutrition, los frijoles y las lentejas son una buena opción para aquellos que siguen dietas vegetarianas y veganas, ya que son ricos en hierro y proteínas.

Nueces y semillas

Las nueces y las semillas, como las semillas de girasol y las nueces de acero, son fuentes adicionales de hierro no hemo. Además, también son ricas en ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales que son importantes para una buena salud en general.

Como vemos, la carne roja, el pollo y el pavo, los frijoles y las lentejas, y las nueces y las semillas son algunos de los alimentos más ricos en hierro para aumentar los niveles de eritrocitos. Es importante incluir estos alimentos en la dieta y consultar con un médico o un dietista para recibir asesoramiento personalizado sobre la cantidad y el tipo de hierro que se necesita en la dieta.

Suplementos de hierro para aumentar los niveles de hematíes

Además de una dieta equilibrada, los suplementos de hierro y algunas hierbas también pueden ayudar a aumentar los niveles de glóbulos rojos.

Suplementos de hierro sulfato ferroso

El hierro sulfato ferroso es uno de los suplementos de hierro más comunes y efectivos. Según un estudio publicado en la revista Nutrients, los suplementos de hierro sulfato ferroso pueden ser efectivos para aumentar los niveles de hematíes en personas con anemia por deficiencia de hierro. Sin embargo, es importante hablar con un médico antes de tomar suplementos de hierro para determinar la dosificación adecuada y evitar posibles efectos secundarios.

Suplementos de hierro bisglicinato

El hierro bisglicinato es otro tipo de suplemento de hierro que se utiliza para aumentar los niveles de hematíes. Según un estudio publicado en la revista European Journal of Clinical Nutrition, el hierro bisglicinato es más fácil de digerir que otros suplementos de hierro y puede ser una opción efectiva para aquellos que experimentan efectos secundarios con otros tipos de suplementos de hierro.

aumentar niveles hematíes
Foto: Canva

Hierbas para aumentar los niveles de hematíes

Las hierbas como el diente de león o la hoja de alfalfa son ricas en hierro y también pueden mejorar la absorción de este mineral en el cuerpo.

Raíz de diente de león

La raíz de diente de león es una hierba común que se utiliza para aumentar los niveles de eritrocitos. Según un estudio publicado en la revista Journal of Ethnopharmacology, la raíz de diente de león puede ser efectiva para mejorar los niveles de hierro en el cuerpo y prevenir la anemia.

Hoja de alfalfa

La hoja de alfalfa es otra hierba que se utiliza para aumentar los niveles de hematíes. Una investigación publicada en la revista International Journal of Preventive Medicine, concluyó que la hoja de alfalfa es rica en vitaminas, minerales y antioxidantes que pueden ayudar a mejorar la salud de los glóbulos rojos y prevenir la anemia.

Ejercicios para mejorar la absorción de hierro

Muchas personas pueden tener dificultades para absorber adecuadamente el hierro y mantener niveles saludables de hematíes. Afortunadamente, existen diversos ejercicios que pueden ayudar a mejorar la absorción de hierro. Entre ellos, los ejercicios de fortalecimiento, como levantamiento de pesas, el deporte aeróbico o el yoga.

Ejercicios de fortalecimiento muscular

Según un estudio publicado en el "Journal of Sports Science and Medicine", los ejercicios de fortalecimiento muscular pueden mejorar la absorción de hierro en personas con anemia ferropénica. Esto se debe a que los músculos requieren hierro para funcionar adecuadamente, y al fortalecerlos, se puede mejorar la absorción del hierro.

entrenamiento de fuerza mejor estrategia
Foto: Canva

Ejercicios aeróbicos

Los ejercicios aeróbicos, como correr, caminar o nadar, pueden ayudar a aumentar la circulación sanguínea y mejorar la absorción de hierro. Un estudio publicado en la revista "Nutrition Research" encontró que los individuos que realizaron ejercicios aeróbicos de moderada intensidad presentaron una mayor absorción de hierro.

Yoga

El yoga es una práctica que combina ejercicios físicos, meditación y técnicas de respiración. Según un estudio publicado en la revista "BMC Complementary and Alternative Medicine", la práctica regular de yoga puede mejorar la absorción de hierro en personas con anemia ferropénica.

Es importante señalar que, aunque estos ejercicios pueden ser útiles para mejorar la absorción de hierro, es necesario complementarlos con una dieta equilibrada y suplementos si es necesario, siempre bajo la supervisión de un médico.

Además, es importante consultar con un profesional antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, especialmente si se padece alguna condición médica o se tienen dificultades para absorber adecuadamente el hierro.

Estrategias para mejorar la absorción de hierro

Además de los ejercicios que hemos visto, existen otra estrategias para favorecer la absorción de este mineral:

Consumir alimentos ricos en vitamina C

La vitamina C es un nutriente importante que puede ayudar a mejorar la absorción de hierro en el cuerpo. Al consumir alimentos ricos en vitamina C junto con alimentos ricos en hierro, se puede mejorar la absorción de hierro en un 50%. Algunos alimentos ricos en vitamina C incluyen kiwi, fresas, brócoli, papaya y jugo de naranja.

Evite el consumo excesivo de té y café

El té y el café contienen compuestos que pueden interferir con la absorción de hierro. Por lo tanto, es importante evitar el consumo excesivo de estos alimentos junto con las comidas ricas en hierro.

aumentar niveles hematíes
Foto: Canva

Incluya alimentos ricos en hierro en la dieta

Como hemos visto más arriba, es importante incluir alimentos ricos en hierro en la dieta para aumentar los niveles de eritrocitos. Recuerda añadir carnes rojas, aves, pescado, frijoles, lentejas y nueces.

En conclusión, hay varias formas naturales de aumentar los niveles de hematíes en el cuerpo. Incluir alimentos ricos en hierro en la dieta, tomar suplementos y hierbas, realizar ejercicios y mejorar la absorción de hierro son algunas de las estrategias más efectivas. Es importante tener en cuenta que siempre es necesario hablar con un médico antes de tomar suplementos o hacer cambios drásticos en la dieta.

ARTÍCULOS RELACIONADOS