
Rompe tus récords personales: cómo los atletas de élite aumentan su velocidad de carrera
Aumentar la velocidad de carrera es un objetivo común entre corredores de todos los niveles, ya sea para mejorar tus tiempos personales o simplemente para sentirte más rápido y fuerte mientras corres.
Sin embargo, lograr este objetivo no es tan sencillo como simplemente aumentar la longitud de tu zancada o el número de tus pasos por minuto. Es importante incluir una variedad de técnicas y estrategias en tu entrenamiento para mejorar tu técnica, acondicionamiento y rendimiento en carrera.
Trabaja la técnica de carrera
Uno de los principales factores a tener en cuenta al tratar de aumentar tu velocidad de carrera es tu técnica de carrera. La forma en que corres, desde la posición de tu cuerpo hasta la forma en que golpeas el suelo, puede tener un gran impacto en tu velocidad.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Jyväskylä en Finlandia encontró que los corredores que tenían una técnica de carrera más eficiente también tenían un menor consumo de oxígeno, lo que les permitía correr más rápido con el mismo esfuerzo.

Para mejorar tu técnica, es importante trabajar en la postura de tu cuerpo y la forma en que golpeas el suelo. La postura correcta es mantener una posición erguida, con los hombros relajados y la cabeza en alineación con la columna vertebral. También es importante golpear el suelo con la parte delantera del pie en lugar de la parte trasera, ya que esto ayudará a reducir el impacto en tus rodillas y tobillos.
Aumenta el volumen y la intensidad
Otro factor importante a tener en cuenta es tu acondicionamiento. Un cuerpo bien acondicionado es esencial para lograr una mayor velocidad de carrera. Un estudio publicado en la revista Journal of Applied Physiology encontró que los corredores con una mayor capacidad aeróbica (es decir, un sistema cardiovascular y respiratorio más eficiente) también tenían una mayor velocidad de carrera.
Para mejorar tu acondicionamiento, es importante aumentar el volumen de entrenamiento de manera gradual. Esto significa aumentar la cantidad de millas o kilómetros que corres cada semana, así como la longitud de tus carreras de fondo y carreras regulares. También es importante incluir trabajo intenso en tu entrenamiento, como intervalos, para mejorar tu capacidad anaeróbica y tu capacidad de correr a ritmos más rápidos.
La consistencia es la clave para el éxito
"La consistencia es la clave para el éxito" es una frase popularizada por el corredor y atleta de élite, Mo Farah. La consistencia es esencial en el entrenamiento de carrera, ya que permite a tu cuerpo adaptarse gradualmente a los desafíos del entrenamiento y mejorar tu rendimiento en carrera.
Es importante recordar que el aumento de la velocidad de carrera no sucede de la noche a la mañana, se requiere paciencia y esfuerzo constante para ver resultados significativos.

La importancia de la recuperación adecuada
Además del entrenamiento, la recuperación adecuada también es esencial para mejorar la velocidad de carrera. El cuerpo necesita tiempo para sanar y reparar los tejidos dañados después del entrenamiento, y si no se recupera adecuadamente, se pueden producir lesiones y bajadas de rendimiento.
Es importante incluir días de recuperación en tu plan de entrenamiento, así como realizar estiramientos y ejercicios de fortalecimiento para ayudar a prevenir lesiones.
En conclusión, aumentar la velocidad de carrera es un desafío que requiere un enfoque integral. Es importante trabajar en la técnica y el acondicionamiento, aumentar el volumen de entrenamiento de manera gradual, incluir trabajo intenso en el entrenamiento y recuperarse adecuadamente.
Con un enfoque constante y una mentalidad de crecimiento continuo, puedes mejorar tu velocidad de carrera y lograr tus objetivos de carrera. Como dijo, Robert Collier, "el éxito es la suma de pequeños esfuerzos, repetidos día tras día".