Auriculares acuáticos para nadar: ¿cómo escoger el mejor MP3?
Foto: Amazon
Materiales / Natación / Auriculares acuáticos para nadar: ¿cómo escoger el mejor MP3?

Auriculares acuáticos para nadar: ¿cómo escoger el mejor MP3?

Algunos deportistas ven raro el uso de auriculares acuáticos para nadar, sin embargo, la ciencia ha demostrado los beneficios de la música en el deporte en innumerables ocasiones.

Un estudio reciente de la Universidad de Alicante mostró los diferentes beneficios de correr con música y recogió buena parte de la literatura científica que hablaba sobre los beneficios del uso de la música en las actividades deportivas: disminución de la percepción de la fatiga, la mejora de la regulación emocionalla generación de adaptaciones a nivel cardiovascular y hormonal, y la mejora del rendimiento aeróbico y anaeróbico.

En el caso de la natación, también se han llevado a cabo variedad de investigaciones con resultados favorables. En una tesis sobre el efecto del tempo de la música en el desempeño físico de nadadores recreativos, Jorge Alberto Romero (2021) encontró que "los sujetos recorren una mayor distancia y generan más brazadas por minuto cuando escuchan música con ritmo rápido en comparación a música ritmo moderado en una prueba de Cooper de natación".

Por ello, el estudio recomienda "nadar con música rápida (140 ppm)" con el fin de "recorrer una mayor distancia a una misma frecuencia cardíaca y percepción de esfuerzo en comparación a escuchar música moderada en una prueba aeróbica".

Como vemos, existe una amplia evidencia sobre los efectos positivos de la música en el rendimiento físico-motor. Así que, ¿por qué desaprovechar una herramienta más para mejorar nuestro desempeño?

En esta guía, haremos un repaso de todo lo necesario para escoger auriculares acuáticos para nadar y analizamos algunas de las mejores opciones que ofrece el mercado.

Características necesarias en unos auriculares acuáticos para nadar

Algunos deportistas encuentran en la natación su talón de Aquiles. La imposibilidad de disfrutar del paisaje o charlar con un compañero -como sí permite el running o el ciclismo- mientras nadamos en una piscina hace que, a algunas personas, se les atragante esta disciplina.

En Planeta Triatlón ya hemos hablado sobre algunos trucos para completar tus entrenamientos de natación, y las distracciones como la música son una buena opción.

Así que, ahora que tenemos claro que la compra de unos auriculares acuáticos para nadar es una buena inversión, veamos qué hemos de tener en cuenta a la hora de elegir nuestro modelo.

Tecnología a prueba de agua

Sin duda, la característica principal y la más importante. Asegurarnos de que los auriculares que escogemos son completamente resistentes al agua y a la inmersión es primordial. Ojo, porque podemos encontrar unos auriculares "resistentes al agua", pero no aptos para la natación.

La impermeabilidad necesaria se consigue gracias a un recubrimiento hidrofóbico: repele las partículas de agua al tener una superficie de baja energía que promueve la formación de gotas de agua que resisten y se deslizan por la superficie de los auriculares.

Lo ideal es confirmar que nuestro dispositivo cuenta con tecnología IPX9, o lo que es lo mismo, a pruebas de bombas ante la inmersión total, completa y continua en agua.

Auriculares acuáticos para nadar
Foto: Amazon

Esta clasificación IPX, estándar de la industria para la impermeabilización, arranca en IPX0 (prácticamente no resistente al agua) y sube hasta IPX9K (totalmente impermeable) y nos ayuda a escoger el dispositivo adecuado, diferenciando entre resistente al agua e impermeable.

Los dispositivos resistentes al agua vienen con una clasificación de IPX3 a IPX7, con una cantidad cada vez mayor de resistencia a las gotas y salpicaduras de humedad.

Por otro lado, los dispositivos a prueba de agua tienen clasificación IPX7 a IPX9k. Permiten una inmersión total en el agua a medida que aumenta la profundidad y el tiempo. Un consejo :nunca te conformes con nada inferior a IPX8 (los dispositivos IPX7 generalmente están limitadas a 30 minutos de uso continuo en más de un metro de agua).

Almohadilla

La almohadilla será, prácticamente, la completa responsable de nuestra comodidad al nadar. Para garantizar este aspecto son necesarias dos características: por un lado, un buen sellado que evite la entrada de agua en el oído.

Las almohadillas in-ear, aquellas que no se meten “a presión” en el oído, sino se “amasan” con los dedos antes de introducirlas, son las más recomendadas. Estos modelos son los más eficaces a la hora de aislar el conducto auditivo del exterior y prevenir la entrada de líquido.

Por otro lado, una talla adecuada. Una medida inadecuada en la almohadilla será el detonante de las mayor de las incomodidades. Además, es posible que tengas que acabar buscando tus auriculares en el fondo de la piscina.

Por suerte, todos los modelos actuales cuentan con varias almohadillas de tamaños diferentes. Encuentra la que mejor se adapta a ti y ahórrate problemas.

Tamaño y botones

Siguiendo en la línea de la comodidad, la siguiente característica a tener en cuenta es el tamaño. A simple vista puede parecer que el tamaño de los reproductores de MP3 no varía, pero las diferencias pueden ser muy significativas. 

Por otro lado, la forma en la está diseñado y la disposición de los botones, son muy determinantes en cuanto a comodidad respecta. En este sentido tendrás que valorar cuáles son tus preferencias. Algunos dispositivos presentan un tamaño considerable, pero eso es precisamente lo que les permite tener unos botones más grandes e intuitivos.

También encontramos dispositivos en el extremo opuesto, el del minimalismo: modelos más pequeños y menos engorrosos, pero con botones menos generosos.

Auriculares acuáticos para nadar y reproductor MP3 integrado

Auriculares resistentes al agua o MP3 acuático: ten en cuenta que no es lo mismo. Muchas personas pasan por alto el hecho de que se necesita un reproductor de MP3 separado e igualmente resistente al agua si optas por unos auriculares "solos". 

Unos auriculares pueden ser resistentes al agua, pero la conectividad Bluetooth no funciona bajo el agua, así que no te servirán de nada pese a que puedas conectarlos con cualquier fuente de música (Garmin o cualquier otro smartwatch). Este problema se resolvió con una solución simple: auriculares con reproductores de MP3 integrados.

Auriculares acuáticos para nadar
Foto: Amazon

Características técnicas y compatibilidad

Si la tecnología no es lo tuyo, esta parte puede ser la más engorrosa. Así que vamos a tratar de hacerlo fácil. Estas son algunas de las características que pueden definir a unos auriculares acuáticos para nadar:

  • Capacidad de pausa y reproducción aleatoria: permite pausar la pista actual así como seleccionar un orden de reproducción -a partir de tu biblioteca o lista- aleatorio.
  • Modo de reproducción: existen modos que repiten la pista actual en bucle, que lo hacen una solsa vez, que repiten una lista de reproducción o modo como el de reproducción aleatoria mencionado anteriormente. Es posible que no todas estas funciones estén incluidas en los modos de reproducción de todos los reproductores de MP3.
  • Compatible con MP3 y WMA : compatibles con archivos multimedia .mp3, .mpeg, .wma.
  • Puerto USB: el puerto USB permite que el reproductor de MP3 se conecte directamente a un ordenador a través de un cable USB. En algunos casos también es el puerto de carga.
  • Compatibilidad con PC y Mac™ : el software del reproductor de MP3 funciona tanto con PC como con Mac.
  • Canción siguiente/anterior: algunos auriculares acuáticos para nadar permiten saltar canciones o volver atrás a través de un botón -varios comandos- o varios botones.

Capacidad y tipo de almacenamiento

La mayoría de los auriculares acuáticos para nadar con reproductores de MP3 integrados cuentan con una memoria de entre 2 y 4 gigabytes de almacenamiento. Teniendo en cuenta que un archivo MP3 promedio es de 4 a 5 megabytes, cada GB de almacenamiento soporta, aproximadamente, de 200 a 250 canciones. Aquí hay un desglose simple:

  • 500 MB : 100-125 canciones, aproximadamente 6 horas de música.
  • 1 GB : 200-250 canciones, aproximadamente 12 horas de música.
  • 2GB : 400-500 canciones, aproximadamente 24 horas de música.
  • 4 GB : 800-1000 canciones, aproximadamente 48 horas de música.
  • 8 GB : 1600-2000 canciones, aproximadamente 96 horas de música.

Los reproductores de MP3 acuáticos incorporan un sistema de almacenamiento interno al que accdemos a través de la conexión USB. Algunos modelos incluyen, además, la posibilidad de una tarjeta de memoria externa, -tarjeta microSD o similares-. 

Duración de la batería

Todos los reproductores de MP3 a prueba de agua dependen de baterías para funcionar de manera independiente. La mayoría de los auriculares tienen una capacidad operativa máxima de 4 horas, pero nunca está de más darse un poco de margen y elegir un modelo de mayor capacidad. Algunos alcanzan hasta las 6 u 8 horas de duración. 

Ten en cuenta el tipo de cargador: que algunos pueden tener conectores patentados que son únicos y no son compatibles con los convencionales, lo que acaba siendo un dolor de cabeza.

Auriculares acuáticos para nadar

Ahora que sabes valoras todas las prestaciones de unos auriculares acuáticos para nadar, pasemos a ver una lista de las opciones que ofrece el mercado.

Sony NWWS413LM

Una marca de renombre como Sony nunca decepciona. Este modelo de MP3 acuático presenta una gama amplia de funciones interesantes y se posiciona como una de las mejores opciones disponibles.

Destaca su batería con una duración de hasta 12 horas de reproducción ininterrumpida y una velocidad de carga increíble que permite alcanzar 60 minutos de reproducción con sólo tres minutos de carga. La carga completa sólo necesitará 36 minutos.

El diseño flexible de la cinta para la cabeza otorga un gran ajuste para cabezas de más tamaño e incluso incluye un lazo de ajuste si tienes una cabeza más pequeña.

El Sony NWWS413LM es compatible con pistas descargadas de iTunes y cuenta con una interfaz que permite cargar música fácilmente con sólo arrastrar y soltar. Sus 4 GB de memoria te aseguran que no te quedarás sin canciones durante tus sesiones de natación.

Además, si quieres estar al tanto de lo que sucede alrededor de ti, este modelo te permite activar con sólo pulsar un botón el modo de ruido ambiental: un micrófono tomará el ruido ambiental y los auriculares los reproducirán.

Por citar algunos inconvenientes, su cable de carga es patentado, así que necesitará mucho mimo en cada uso. Por otro lado, pese a que el modo de ruido ambiental es una gran característica, su uso junto con la música crea muchas interferencias durante la reproducción limitando la calidad de la misma.

Rebajas
Sony Reproductor MP3 todo en uno a prueba de agua NW-WS413, 4 GB, negro
  • Con el modo de sonido ambiental, puedes seguir oyendo cierto...
  • Diseño a prueba de agua salada y polvo (clasificación IPX65/68)...
  • Los auriculares de natación suministrados deben usarse para que...

Reproductor MP3 AGPTEK  

Los auriculares impermeables y el reproductor MP3 resisten al agua de AGPTEK son otra de las opciones que podemos encontrar. Podemos comprarlos de manera individual -por separado-, o en un bundle.

De los auriculares AGPTEK destaca su gran calidad de sonido con un equilibrio de frecuencia adecuado (graves, medios y agudos), al mismo tiempo que garantizan el aislamiento al ruido.

Con el fin de evitar "líos" mientras nadas, AGPTEK ha ideado una solución con cables de auriculares en espiral: puede tener una longitud extendida de hasta 35 cm, pero si no lo necesitas, se recoge en sólo 16 cm.

Por su parte, el reproductor de MP3 AGPTEK cuenta con 8 GB de memoria interna, lo que le permite incorporar aproximadamente 2000 pistas. Además, es compatible con los formatos de archivo MP2, WMA y WAV.

En cuanto a la batería, se habla de hasta 18 horas de fiesta a volúmenes medios y una carga completa de 1,5 horas.

Entre sus inconvenientes, la incompatibilidad con los archivos de iTunes. El reproductor no reconoce los formatos de archivo compatibles con Apple, especialmente .M4A. Los auriculares no incorporan ningún tipo de posibilidad de control, así que cuando quieras pausar/reproducir/saltar canciones, tendrás que hacerlo desde el MP3.

Su generoso precio conlleva otro hándicap: el nanorrecubrimiento de estos auriculares solo permite 30 minutos bajo el agua. 

AGPTEK Reproductor MP3 Impermeable de 8 GB con Clip, S12 Viene IPX8 Auriculares subacuáticos para Correr, natación
  • IPX8 resistente al agua: el reproductor de MP3 y auriculares...
  • Sonido de alta calidad: formato de música soporta: WMA, WAV(MP3:...
  • 8 GB espacio para la colección de música: memoria integrada de...

SYRYN Swimbuds Flip Bundle

Los auriculares Swimbuds Flip tienen un compañero ideal: el reproductor resistente al agua de SYRYN.

Los Swimbuds Flip incorporan con una carcasa resistente y una calidad de cable muy resistente gracias a construcción extra gruesa. También cuentan con un conector en forma de L para una mejor ergonomía bajo el agua.

En cuanto a la calidad del sonido, los Swimbuds Flip brindan una gran experiencia auditiva bajo el agua: su caja guía las ondas de sonido en una dirección óptima para "amplificar" los niveles de sonido.

La claridad es de primera y la calidad del sonido está equilibrada entre los bajos, los medios y los agudos. 

Gracias a sus almohadillas de estilo Tree, con un diseño de triple brida, consiguen un sellado impermeable sin problemas. Los diferentes tamaños S, M y L los hacen aptos para todos los ajustes.

Por su parte, el reproductor resistente al agua SYRYN cuenta con memoria de 8 GB y está diseñado ergonómicamente para reducir la resistencia.

SYRYN Swimbuds Impermeable de 8 GB con Tapa para Nadar con música | Arrastre y suelte MP3, AAC, M4a, FLAC en PC o Mac (sin Apple Music, Spotify u Otros Servicios de transmisión)
  • Manténgase activo y seguro: estamos encantados de ver la...
  • Modo aleatorio fácil de usar: con los tres botones táctiles...
  • Diseño y funcionalidad atemporales: no todo el mundo quiere otro...

Auriculares de conducción ósea Aztine

Los auriculares impermeables de conducción ósea de Aztine son los primeros con esta tecnología que analizamos en esta lista. 

Lo bueno de la tecnología ósea es que no necesitas ningún tipo de almohadillas para los oídos, lo que los convierte en una opción ideal para aquellas personas que sufren molestias con ellas. Esta tecnología dirige las vibraciones a hueso temporal y la música se transmite de manera efectiva sin contacto directo con el oído. Por otro lado, también son la solución para las personas con problemas de audición.

Si quieres mejorar la calidad del sonido, puedes aislarte del ruido ambiental usando un par de tapones para los oídos.

Los auriculares de conducción ósea Aztine cuentan con memoria de 16 GB, que permite almacenar más de 3.000 canciones. Admite formatos MP3, APE, FLAC, WAV 4 y cuenta con una batería de 8 horas.

No products found.

Finis Duo Underwater

Los Finis Duo Underwater son unos de los auriculares acuáticos para nadar más conocidos. Con 4GB (aprox. 1000 canciones) y 7 horas de reproducción son un gran compañero para tus entrenamientos de natación.

Cuenta con botones extragrandes, ubicados en el costado de la carcasa del FINIS Duo, que facilitan el acceso y la operación.

Este dispositivo admite formatos de archivo basados ​​en Apple, así que podrás descargas tu música de iTunes sin problemas.

Entre sus inconvenientes, que no pueden soportar más de 3 metros de inmersión y su límite de 30 minutos acorta la diversión.

Finis DUO underwater - Reproductor MP3, color negro/ verde ácido
  • Transmisión de sonido de conducción osea - Sonido...
  • Acepta formatos de audio MP3 y WMA - Compatible con iTunes;...
  • 4GB de almacenamiento - Almacena aproximadamente hasta 1000...

ARTÍCULOS RELACIONADOS