
Descubre el poder del ayuno intermitente 16/8: menú semanal
El ayuno intermitente es un enfoque dietético que ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente debido a sus posibles beneficios en la pérdida de peso y la mejora de la salud en general. En lugar de centrarse en qué alimentos consumir, el ayuno intermitente se enfoca en cuándo comer y cuándo no hacerlo, estableciendo períodos de ayuno y alimentación.
Hay varias modalidades de ayuno intermitente, como el ayuno en días alternos, el ayuno dos veces por semana y el método 16/8 o 20/4, que varían en la duración de las ventanas de ayuno y alimentación.
Según Saúl Sánchez, en una serie de tuits que resumen una revisión reciente realizada por A. Aragón y B. Schoenfeld, los diferentes enfoques de ayuno intermitente pueden ofrecer diversos resultados en términos de pérdida de peso y retención de masa magra.
El ayuno en días alternos es el enfoque más estudiado en la literatura científica y genera pérdida de peso principalmente por restricción energética. Sin embargo, los beneficios son decrecientes según aumenta la delgadez del sujeto, y en comparación con la dieta hipocalórica tradicional, no siempre resulta en una pérdida de peso superior.

El ayuno dos veces por semana produce una pérdida de peso similar a la dieta hipocalórica, independientemente de cuándo se coloquen los días de ayuno. Aunque se reduce un poco más la masa magra, la diferencia no es estadísticamente significativa.
El método 16/8 o 20/4, la versión más popular del ayuno intermitente, generalmente implica restricción energética y es eficiente en la reducción de la masa grasa. Los efectos sobre la masa magra son mixtos, pero si se combina con entrenamiento de fuerza, se puede retener tejido muscular.
La alimentación temprana restringida en el tiempo, que implica comer principalmente durante las horas de la mañana, respeta los ritmos circadianos y puede mejorar la pérdida de peso. Sin embargo, faltan ensayos clínicos para respaldar esta afirmación, y puede ser difícil de implementar en la práctica.
Beneficios del ayuno intermitente 16/8
Entre los principales beneficios del ayuno intermitente 16/8 se encuentran la pérdida de peso, la mejora de la sensibilidad a la insulina, el aumento de la energía, la mejora de la función cognitiva y la reducción de la inflamación en el cuerpo. Pero hay más:
- No perjudica la calidad del sueño: Un estudio publicado en 2019 examinó los efectos del ayuno intermitente 16/8 en la calidad y duración del sueño en adultos con obesidad. Los resultados mostraron que este patrón de alimentación no tuvo un impacto negativo en la calidad del sueño, lo que sugiere que puede ser una estrategia segura y efectiva para mejorar la salud.
- Reduce la grasa en atletas de resistencia sin perjudicar la masa muscular ni el rendimiento: Otro estudio más reciente, de 2021, encontró que el ayuno intermitente 16/8 ayudó a reducir la grasa corporal en atletas de resistencia entrenados sin afectar negativamente su masa muscular ni su rendimiento deportivo. Esto indica que el ayuno intermitente puede ser una estrategia útil para mejorar la composición corporal en este grupo de personas.
- Más efectivo para perder grasa y reducir la inflamación y resistencia a la insulina: Se ha demostrado, comparando los resultados de un año de ayuno intermitente 16/8 y entrenamiento de resistencia con un enfoque tradicional de alimentación, que el grupo de ayuno intermitente experimentó una mayor pérdida de grasa, así como una mayor reducción en la inflamación y la resistencia a la insulina. Sin embargo, el aumento de masa muscular fue menor en comparación con el grupo que siguió el enfoque tradicional.
- Igual hipertrofia, menor grasa y mayores beneficios en salud: Un último estudio, ya de 2016, mostró que el ayuno intermitente 16/8 combinado con entrenamiento de fuerza produjo resultados similares en términos de hipertrofia muscular en comparación con un enfoque de alimentación tradicional, pero también condujo a una mayor reducción de la grasa corporal y mayores beneficios para la salud en general.

¿Cómo funciona la dieta 16/8?
Ventana de alimentación y ayuno
La ventana de alimentación y ayuno es un componente clave del ayuno intermitente, ya que define los períodos de tiempo en los que se permite y se restringe la ingesta de alimentos y bebidas calóricas. Estas ventanas varían según el tipo de ayuno intermitente que se esté siguiendo, y en el caso del método 16/8, se dividen en 16 horas de ayuno y 8 horas de alimentación.
Establecimiento de las ventanas de ayuno y alimentación
Para establecer las ventanas de ayuno y alimentación en la dieta 16/8, es importante tener en cuenta factores como el estilo de vida, las preferencias personales y el horario de cada individuo.
Por ejemplo, si alguien es más activo por la mañana o prefiere desayunar, puede ajustar su ventana de alimentación para incluir las primeras horas del día (por ejemplo, de 8 a.m. a 4 p.m.).
Por otro lado, si alguien prefiere cenar o es más activo por la tarde, puede establecer su ventana de alimentación en horas de la tarde y noche (por ejemplo, de 12 p.m. a 8 p.m.).
Consideraciones durante la ventana de ayuno
Durante la ventana de ayuno de 16 horas, es esencial evitar el consumo de alimentos y bebidas que contengan calorías, ya que esto interrumpiría el ayuno y sus potenciales beneficios.
Durante este período, se permite el consumo de agua, café negro sin leche ni azúcar, y té sin azúcar para mantenerse hidratado y evitar sensaciones de hambre excesiva. También es importante escuchar al cuerpo y reconocer las señales de hambre y saciedad, ajustando la ventana de ayuno si es necesario.
Consideraciones durante la ventana de alimentación
Durante las 8 horas de la ventana de alimentación, es importante consumir una dieta equilibrada y variada que proporcione todos los nutrientes necesarios para mantener una buena salud. Aunque no hay restricciones específicas en cuanto a los tipos de alimentos que se pueden comer, es recomendable incluir alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras, proteínas magras, grasas saludables y carbohidratos complejos en el plan de alimentación.
Es fundamental evitar la mentalidad de "atracón" durante la ventana de alimentación, ya que esto podría conducir a una ingesta excesiva de calorías y desequilibrios nutricionales. En su lugar, es recomendable distribuir las comidas y refrigerios de manera uniforme a lo largo de la ventana de alimentación, asegurándose de comer hasta sentirse satisfecho pero sin llegar a sentirse demasiado lleno.¿Qué se puede comer y beber durante el ayuno?
¿Cómo planificar un menú semanal en la dieta 16/8?
Importancia de una dieta equilibrada
Para obtener los beneficios del ayuno intermitente 16/8, es fundamental llevar una dieta equilibrada durante la ventana de alimentación.
Esto implica consumir una variedad de alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, proteínas magras, grasas saludables y carbohidratos complejos.

Ejemplo de menú semanal
A continuación, te presentamos un ejemplo de menú semanal para la dieta ayuno intermitente 16/8:
Lunes
- Desayuno: Tortilla de espinacas y queso feta con una tostada de pan integral
- Comida: Ensalada de pollo a la parrilla con aguacate, tomate y lechuga
- Cena: Salmón al horno con quinoa y brócoli al vapor
Martes
- Desayuno: Yogur griego con frutas y granola casera
- Comida: Lentejas con arroz integral y una ensalada verde
- Cena: Pechuga de pollo a la plancha con puré de coliflor y espinacas salteadas
Miércoles
- Desayuno: Smoothie de frutos rojos, espinacas y proteína en polvo
- Comida: Tacos de pescado con ensalada de col y guacamole
- Cena: Espaguetis de calabacín con albóndigas de pavo y salsa marinara
Jueves
- Desayuno: Avena con manzana, canela y nueces
- Comida: Quinoa con garbanzos, pimientos, cebolla y aliño de limón y aceite de oliva
- Cena: Solomillo de cerdo con puré de boniato y judías verdes
Viernes
- Desayuno: Sandwich de pan integral con aguacate, huevo y tomate
- Comida: Ensalada de atún con alubias, cebolla roja, aceitunas y pepino
- Cena: Pizza casera con base de coliflor y toppings de verduras y queso
Sábado
- Desayuno: Batido de plátano, espinacas y mantequilla de almendra
- Comida: Wrap de pollo, hummus y verduras en una tortilla integral
- Cena: Brochetas de tofu con verduras y arroz integral
Domingo
- Desayuno: Pancakes de avena con frutas y miel
- Comida: Paella de mariscos con arroz integral y verduras
- Cena: Hamburguesa de ternera con pan integral y ensalada de col rizada
Libros sobre el ayuno intermitente 16/8
A lo largo de los últimos años han aparecido un amplio número de publicaciones sobre el ayuno intermitente. A continuación te mostramos algunos con los que podrás ampliar información y llevarlo a cabo de manera efectiva.
Consejos para tener éxito en la dieta 16/8
Mantén la hidratación
Beber suficiente agua durante el día es fundamental para mantenerse hidratado y evitar la deshidratación durante el período de ayuno.

Escucha a tu cuerpo
Aprende a reconocer las señales de hambre y saciedad de tu cuerpo y ajusta tu ventana de alimentación según tus necesidades y preferencias personales.
Realiza ejercicio físico
La actividad física regular es esencial para mantener un estilo de vida saludable y maximizar los beneficios de la dieta 16/8.
Busca apoyo y motívate
Compartir tus objetivos y progresos con amigos y familiares puede proporcionarte el apoyo y la motivación necesaria para seguir adelante con el ayuno intermitente.
Riesgos y contraindicaciones del ayuno intermitente 16/8
A pesar de los beneficios asociados con el ayuno intermitente 16/8, también existen riesgos y contraindicaciones que deben tenerse en cuenta:
- No es adecuado para personas con trastornos alimentarios, diabetes tipo 1, mujeres embarazadas o lactantes, o menores de edad.
- Puede provocar desequilibrios nutricionales si no se sigue una dieta equilibrada y variada durante la ventana de alimentación.
- Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como fatiga, mareos, irritabilidad o dificultades para dormir.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuántas calorías debo consumir durante la ventana de alimentación en la dieta 16/8?
La cantidad de calorías que debes consumir dependerá de tus necesidades individuales, como tu edad, sexo, actividad física y objetivos de peso. Consulta con un profesional de la salud para determinar la cantidad adecuada de calorías para ti.
- ¿Puedo tomar café con leche durante la ventana de ayuno?
No, añadir leche o azúcar al café proporciona calorías y, por lo tanto, rompe el ayuno. Durante la ventana de ayuno, solo se permite el consumo de agua, café negro sin leche ni azúcar y té sin azúcar.

- ¿Es necesario hacer ejercicio mientras se sigue la dieta 16/8?
El ejercicio es una parte importante de un estilo de vida saludable, pero no es obligatorio para seguir la dieta 16/8. Sin embargo, realizar actividad física regular puede mejorar los resultados y los beneficios de la dieta.
- ¿Cuánto tiempo debo seguir la dieta ayuno intermitente 16/8?
La duración de la dieta 16/8 puede variar según las preferencias y objetivos individuales. Algunas personas pueden seguir este patrón de alimentación de manera indefinida, mientras que otras pueden utilizarlo durante un período determinado para lograr un objetivo específico.
- ¿Puedo hacer la dieta 16/8 si soy vegetariano o vegano?
Sí, es posible seguir la dieta 16/8 siendo vegetariano o vegano. Asegúrate de consumir una variedad de alimentos ricos en nutrientes, como legumbres, cereales integrales, frutas, verduras, frutos secos y semillas, para obtener todos los nutrientes necesarios en tu dieta.