Barkley Marathons 2023: la carrera más dura del mundo ya ha comenzado
Foto: The Real Keith
Barkley Marathons 2023: la carrera más dura del mundo ya ha comenzado

Barkley Marathons 2023: la carrera más dura del mundo ya ha comenzado

La Barkley Marathons 2023 ha comenzado. Pocos minutos antes de que el reloj marcara las 9:00h (14:00 hora española) en el parque estatal Frozen Head, en el condado de Morgan (Tennessee), Lazarus Lake ha prendido simbólicamente un cigarrillo indicando el comienzo de la carrera más dura del mundo.

El comienzo de la Barkley Marathons está envuelto en una especie de aura de secretismo con una intención: evitar la llegada de espectadores a la zona para salvaguardar el ecosistema del parque.

El inicio de la cita lo ha comunicado en Twitter, Keith Dunn, uno de los pocos hombres con acceso a información de una de las pruebas más enigmáticas del mundo del trail. A diferencia de muchas otras carreras con retransmisión en directo o seguimiento en tiempo real, la mayor parte de la cobertura la proporciona la cuenta de Dunn .

40 corredores en busca de un reto casi imposible

40 privilegiados parten cada año desde el parque estatal Frozen Head con un objetivo: completar los cinco bucles de 20 millas en 60 horas para formar parte de un selecto club. A lo largo de casi 30 ediciones, sólo 15 personas lo han logrado. El último fue John Kelly, que consiguió la hazaña en 2017. El año pasado, ningún corredor pasó de la tercera vuelta.

Los participantes disponen de un límite de 12 horas para completar cada uno de los bucles. De no lograrlo, serán automáticamente eliminados.

Amelia Boone
Foto: Instagram // Amelia Boone

Presencia española en la Barkley Marathons 2023

Entre los 30 valientes que ha tomado la salida en este Barkley Marathons 2023 encontramos a un español: Alberto Herrero regresa por segundo año consecutivo. En la edición de 2022, Herrero se convertía en el segundo español en completar con éxito un vuelta en toda la historia de la famosa prueba. Algo que hasta entonces sólo había logrado Pep Barberillo algunos años atrás.

Sin embargo, el corredor español no pudo completar la segunda vuelta y tuvo que abandonar tras marcar una gran primer bucle (08:07:52).

En este 2023, junto a Herrero estarán algunos nombres conocidos en Frozen Head: Guillaume Calmettes (cuatro participaciones), John Kelly (seis participaciones y último hombre en completar cincos loops), Nickademus Hollon (uno de los 15 finishers que regresa una década después) o Karel Sabbe, famoso por acabar hablando con un cubo de basura.

karel sabbe Barkley Marathons
Foto: Alfonso García / Twitter

¿Qué es la Barkley Marathons?

Hablamos de una carrera de ultrarresistencia, combinada con una carrera de orientación (no se permite el uso de tecnologías ni GPS), y aderezado con una especie de búsqueda del tesoro -hojas de un libro escondidas a lo largo del recorrido-.

Su mayor característica es la gran dificultad, que hace que la mayoría de los años ninguno de los participantes sea capaz de terminar, y la edición termine sin ganadores.

La Barkley, que se organiza cada año en el parque estatal de Frozen Head, en Wartburg (Tennessee), mantiene su aterradora reputación y atrae a más candidatos cada año.

Desgraciadamente, sólo 40 afortunados son seleccionados cada año sobre la base de una carta de presentación.

El año pasado, por cuarta vez consecutiva, ningún corredor logró completar las cinco vueltas de 20 millas/32 km en menos de 60 horas, aderezadas con 20.000 metros de ascenso.

28 habían completado el primer bucle antes del límite de tiempo, y sólo cinco de ellos habían llegado hasta el tercer bucle: Karel Sabbe, Greig Hamilton y John Kelly fueron los únicos en completarlo a tiempo, pero ninguno pudo acabar con el cuarto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS